¿Cómo puedo mejorar el monto de mi pensión?
- Realiza un cálculo personalizado de pensión.
- Deja de cotizar al menos 1 año antes de pensionarte.
- Inscríbete a la Modalidad 40 con un salario mayor.
- Obtén financiamiento para el pago de tus aportaciones voluntarias.
¿Cuándo se incrementan las pensiones del IMSS?
¿Cuándo depositan el pago de la Pensión IMSS de enero? – Autoridades del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) anunciaron que las personas jubiladas y pensionadas del programa Pensión IMSS recibirán un monto extra a partir del 1 de febrero del 2023, con motivo del incremento al salario mínimo, de tal forma que si recibes el beneficio económico deberás estar atento al próximo miércoles del segundo mes del año, pues en tu cuenta bancaria verás reflejado un monto más.
¿Cuál es la pensión minima del IMSS 2023?
Ley 73 – La Ley 73 del Seguro Social establece que sus asegurados deben recibir un monto de al menos el equivalente a un salario mínimo mensual vigente al momento de realizar el trámite de pensión, el cual durante 2023 es de $7,003.69 MXN mensuales. Los futuros pensionados que comenzaron bajo la Ley 73, a la que pertenecen las personas que comenzaron a cotizar ante el IMSS antes del 1 de julio de 1997, tienen derecho a recibir un monto de pensión el cual está determinado por el número de semanas cotizadas y el promedio salarial de los últimos 5 años.
¿Cómo quedan las pensiones para 2023?
¿Cuánto subirán las pensiones en los próximos años? – La medida de la subida de precios de 2024 se vinculará al dato del IPC mensual desde diciembre de 2022 a noviembre de 2023, por lo que los porcentajes exactos de subida se darán a conocer en el penúltimo mes del año. Por ello, es imposible calcular cuánto subirán en 2024. : Esta es subida de la pensiones en 2023: desvelan la cantidad exacta
¿Cómo aumentar mi pensión sí ya estoy pensionado?
¿Si estoy pensionado, ¿cómo puedo aumentar mi pensión? En el caso de estar pensionado ya no es posible aumentar tu pensión. Sin embargo, puedes continuar realizando Ahorro Voluntario en tu Afore o comenzar a hacerlo, este te ayudará a cumplir tus metas y te brinda beneficios fiscales a largo plazo.
¿Qué pasa si solo tengo 500 semanas cotizadas?
Proceso de pensión – Para obtener una pensión bajo la Ley 73 del Seguro Social es necesario contar con un mínimo de 500 semanas cotizadas ante el IMSS. Pero, a mayor número de semanas cotizadas, mayor será el monto de pensión al jubilarse. A pesar de que puedes pensionarte a partir de los 60 años de edad y con tan solo 500 semanas cotizadas, esto no es buena idea, debido a que contar con más de 900 semanas cotizadas te permite sacar el mayor provecho de este beneficio y mejorar al máximo el monto que recibirás de pensión ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
¿Cuándo pagan la subida de las pensiones 2023?
La subida de las pensiones de 2023 del 8,5% se volverá a notar en la paga de este mes de febrero.
¿Cuánto aumentará el salario mínimo en 2023 en México?
México recibe 2023 con aumentos al salario mínimo y a los días de vacaciones La secretaria del Trabajo y Previsión Social, Luisa María Alcalde, imagen de archivo. EFE/Mario Guzmán El aumento al salario mínimo y a los días de descanso para todos los trabajadores mexicanos se hizo realidad este domingo con la llegada del Año Nuevo, informó la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) del Gobierno de México.
- Arrancamos 2023 con mucho ánimo de consolidar el trabajo digno”, expresó a través de su cuenta oficial en Twitter la secretaria del Trabajo, Luisa María Alcalde.
- Recibe las últimas noticias en español lunes, miércoles y viernes.
- Suscríbete a nuestro boletín informativo Ocasionalmente, puede recibir contenido promocional del San Diego Union-Tribune en Español.
La titular de la STPS recordó que ningún trabajador mexicano deberá de percibir menos de 207,44 pesos (unos 10,6 dólares) por una jornada diaria de labores, es decir, un salario mensual de 6.223,2 pesos (319,14 dólares).
“Hoy, 1 de enero de 2023, entra en vigor el nuevo salario mínimo, es decir, todas y todos los trabajadores del país deben de percibir mínimamente 207 pesos diarios (10,6 dólares)”, explicó.Al cierre del año pasado, los sectores privado, público y sindical acordaron un incremento al salario mínimo en México de 20 %, al pasar de 172,87 pesos (8,8 dólares) a 207,44 pesos (10,6 dólares).Según la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos mexicana, el país se ubica con este nivel en el séptimo puesto a nivel Latinoamérica donde se ofrecen mejores sueldos, escalando nueve lugares desde 2020 cuando se posicionaba en el decimosexto escalón.Además, Alcalde recordó que también entró en vigor el aumento a los días de vacaciones a los que tiene derecho por ley un trabajador mexicano, que pasaron de seis a 12 días obligatorios.
“También, a partir de hoy, 1 de enero, entra en vigor la ley de vacaciones dignas. Todas y todos lo que hayan laborado, por lo menos un año, tienen derecho no a seis, sino a 12 días de vacaciones”, señaló la funcionaria mexicana. De acuerdo con analistas y representantes del sector privado, estos aumentos en los salarios y en los días de vacaciones podrían presionar a las empresas mexicanas y aumentar el riesgo de más inflación e informalidad en México.