( Ley Federal del Trabajo, 2022). Título Oficial del Código, Nota si el Código ha sido enmendado, Disposición específica citada, si es aplicable, Fecha de publicación en Diario Oficial de la Federación, (País).
¿Cómo citar la norma oficial mexicana?
Citar Normas Técnicas o de Calidad – Referencias Bibliográficas Para citar un estándar, una norma técnica o una directriz de calidad en el Estilo APA, debes proporcionar el autor, la fecha, el título y la fuente del trabajo. Después del título, proporcione cualquier número o identificador para el estándar entre paréntesis sin cursiva.
Referencia Organización que hizo el estándar. (año). Título de la norma (Norma núm.1234). https://www.url.com Cita (Organización que hizo el estándar, año). La única excepción es si el estándar aparece en algún Código de Regulación del Gobierno, porque los estándares federales se consideran referencias legales y siguen el estilo de,
Tenga en cuenta que la mayoría de las organizaciones que publican normas suelen seguir siglas (por ejemplo, ISO para la Organización Internacional de Normalización ). El acrónimo es opcional de usar. Si usas el acrónimo, úselo solo en el texto, no en la entrada de la lista de referencias.
Deletree el nombre del grupo la primera vez que cite el trabajo y proporcione el acrónimo entre paréntesis o entre corchetes (dependiendo de si el formato de cita ya está entre paréntesis); y para citas o menciones posteriores, use el acrónimo. Si usas varias obras del mismo grupo, solo necesita introducir el acrónimo una vez.
Veamos algunos ejemplos.
Primera cita en el texto (Organización Internacional de Normalización, 2010)Organización Internacional de Normalización (ISO, 2010) Siguientes citas en el texto Referencia
(ISO, 2010)ISO (2010)Organización Internacional de Normalización. (2010). Guía de responsabilidad social (ISO 26000). Sánchez, C. (25 de abril de 2020). Citar Normas Técnicas o de Calidad – Referencias Bibliográficas, Normas APA (7ma edición). Experto APA.
¿Cómo se cita un artículo de la ley?
Códigos – Forma estándar Título oficial del Código, Número y año de la ley a que corresponde. Artículo(s) citado(s). Fecha de promulgación (país). Ejemplo Código de Procedimiento Penal, Ley 906 de 2004.31 de agosto de 2004 (Colombia).
¿Cómo citar una norma oficial mexicana 030?
Norma Oficial Mexicana NOM-030-SSA2-2009. Para la prevención, detección, diagnóstico, tratamiento y control de la hipertensión arterial sistémica FRAGMENTO MAURICIO HERNÁNDEZ ÁVILA, Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud y Presidente del Comité Consultivo Nacional de Normalización de Prevención y Control de Enfermedades, con fundamento en los artículos 39 de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal; 4 de la Ley Federal de Procedimiento Administrativo; 3º fracciones II y XVIII, 13 apartado A), fracción I, 133 fracción I, 158, 159, 160 y 161 de la Ley General de Salud; 3o.
Fracción XI, 38, fracción II, 40, fracciones III y XI, 41, 43 y 47 fracción IV de la Ley Federal sobre Metrología y Normalización; 28 y 34 del Reglamento de la Ley Federal sobre Metrología y Normalización; 8 fracción V, 10 fracciones VII y XVI y 45 fracción VII, del Reglamento Interior de la Secretaría de Salud, me permito ordenar la publicación en el Diario Oficial de la Federación de la Modificación a la Norma Oficial Mexicana NOM-030-SSA2-1999, para la prevención, tratamiento y control de la hipertensión arterial, para quedar como Norma Oficial Mexicana NOM-030-SSA2-2009, para la prevención, detección, diagnóstico, tratamiento y control de la hipertensión arterial sistémica.
: Norma Oficial Mexicana NOM-030-SSA2-2009. Para la prevención, detección, diagnóstico, tratamiento y control de la hipertensión arterial sistémica
¿Cómo citar la Norma Oficial Mexicana 004?
El derecho a la salud y la confidencialidad de datos en pacientes vulnerables FRAGMENTO El consentimiento informado es un proceso en el que van implícitos los cuatro principios de la ética médica, autonomía, beneficencia, no maleficencia y justicia. Uno de los procedimientos de acuerdo a la Norma Oficial Mexicana NOM-004-SSA3-20122 del expediente clínico para solicitar la carta de consentimiento informado por escrito es la investigación clínica en seres humanos; sin embargo, en el Reglamento de la Ley General de Salud en Materia de Investigación para la Salud en el artículo 17 señala que el acceso al expediente clínico con fines de investigación lo considera un riesgo mínimo y los Comités de Ética en Investigación podrán considerar no solicitar una carta de consentimiento informado.
Hernández-Mier y colaboradores nos presentan cómo los principios éticos de la práctica médica se adaptan actualmente a nuestra legislación respecto a la protección de los datos personales y datos personales sensibles, señalando que el propietario del expediente clínico es la institución de salud o el prestador del servicio de salud que lo generó, pero el titular de los derechos del expediente clínico es el paciente; la información contenida son los datos personales e información sensible, por lo que es el mismo paciente quien debe otorgar la autorización para usar la información con fines de investigación; las instituciones de salud tendrán que regular sus procedimientos para utilizar el expediente clínico con fines de investigación solicitando una carta de consentimiento informado al paciente con el fin de tener acceso a su información.
REFERENCIAS (EN ESTE ARTÍCULO)
Beauchamp TL, Childress JF. Principles of biomedical ethics.5th ed., 2013. Ney York, N.Y., Oxford, University Press, 1979. Secretaría de Salud. Norma Oficial Mexicana NOM-004-SSA3-2012 Del Expediente Clínico. México: Diario Oficial de la Federación; 15-10-2012., Disponible en: http://dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5272787&fecha=15/10/2012. REGLAMENTO de la Ley General de Salud en Materia de Investigación para la Salud., http://www.salud.gob.mx/unidades/cdi/nom/compi/rlgsmis.html Hernández-Mier César. Acceso al expediente clínico en establecimientos de atención médica en México con fines de investigación. Rev CONAMED.2019; 24 (2): Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión. Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de Particulares.; DOF 05-07-2010. Texto vigente;, Disponible en: www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/LFPDPPP.pdf. Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión. Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados. DOF 26-01-2017. Texto vigente;, Disponible en: http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/LGPDPPSO.pdf. La Encuesta Nacional de Salud y Nutrición de Medio Camino, 2016 (ENSANUT MC, 2016)., Disponible en: https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/209093/ENSANUT.pdf. Instituto Nacional de Estadística y Geografía. COMUNICADO DE PRENSA NÚM.525/18., Disponible en: http://www.beta.inegi.org.mx/contenidos/saladeprensa/boletines/2018/EstSociodemo/DEFUNCIONES2017.pdf. Velázquez TL. Del derecho a la salud a la medicina defensiva: perspectiva de médicos en la atención a pacientes con diabetes tipo II. Rev CONAMED.2019; 24 (2): 64-72. Robles-Montenegro YY, Maite-Vallejo, Hernández-Lemus E, Martínez-García M. Posibles inequidades en la atención de la enfermedad isquémica del corazón en mujeres mexicanas. Rev CONAMED.2019; 24 (2): 73-79. Pintado-González A, López-Arellano O. Atención a la salud materna oportuna y apropiada: un abordaje desde los derechos humanos (DDHH). Rev CONAMED.2019; 24 (2): 91-94. Organización Mundial de la Salud. Salud mental: un estado de bienestar. https://www.who.int/features/factfiles/mental_health/mental_health_facts/es/index1.html. Vargas-Terrez BE, Villamil-Salcedo V. La salud mental y la atención primaria en México. Experiencias de un modelo de atención colaborativa. Salud Ment,2016 ; 39 (1): 3-9. Disponible en: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0185-33252016000100003&lng=es. http://dx.doi.org/10.17711/SM.0185-3325.2015.062. Gómez-Fröde C. Análisis de casos de pacientes psiquiátricos. Rev CONAMED.2019; 24 (2): 95-104.
: El derecho a la salud y la confidencialidad de datos en pacientes vulnerables
¿Cómo citar una norma oficial mexicana en Word?
Reglas generales – Una norma (como una norma ISO) debe citarse en una lista de referencias en el estilo APA (7 a ed.) proporcionando los siguientes datos: título de la institución que desarrolló la norma, título de la norma, código y número de la norma y editorial. Indique la URL, si se accedió a la norma en línea.
¿Cómo se cita con normas APA 7?
Publicado el 1 de febrero de 2021 por Raimo Streefkerk, Fecha de actualización: 26 de febrero de 2021. Este artículo refleja las normas de la 7ª edición de APA, Las citas en el texto sirven para identificar brevemente la fuente de información en el cuerpo del texto.
- Estas, además, corresponden a una entrada de referencia completa ubicada al final del artículo, en la sección Referencias,
- Según el formato APA, las citas en el texto deben contener el apellido del autor y el año de publicación.
- Cuando cites una parte específica de una fuente, también debes incluir un número o rango de páginas, según corresponda; por ejemplo: (Parker, 2020, p.67) o (Johnson, 2017, pp.39–41),
Omite los sufijos (por ejemplo, Jr.), así como los títulos (por ejemplo, Ph.D. o Dr.) y solo especifica el año de publicación; ni el día ni el mes son necesarios.
¿Cómo citar una jurisprudencia en formato APA México?
Para citar sentencias de la SCJN se deberán tomar en cuenta los siguientes elementos: Sentencia recaída al, Ponente:, fecha de resolución.
¿Cómo citar una Norma Oficial Mexicana 008?
Fracción II, me permito ordenar la publicación en el Diario Oficial de la Federación de la Norma Oficial Mexicana NOM – 008 -SSA2-1993, Control de la nutrición, crecimiento y desarrollo del niño y del adolescente. Criterios y procedimientos para la prestación del servicio.
¿Qué es una Norma Oficial Mexicana NOM y una Norma Mexicana NMX?
Las Normas Mexicanas ( NMX ), son referencia para determinar la calidad de los productos y servicios de que se trate, particularmente para la protección y orientación de los consumidores. Las normas en ningún caso podrán contener especificaciones inferiores a las establecidas en las Normas Oficiales Mexicanas. ( NOM ).
¿Cuáles son los tipos de normas oficiales mexicanas?
De acuerdo con la Ley Federal sobre Metrología y Normalización básicamente existen tres tipos de normas: Normas Oficiales Mexicanas (NOM). -son regulaciones técnicas de carácter obligatorio.
¿Cómo citar la Norma Oficial Mexicana 043?
Nutrición – Cabezuelo G, Frontera P. Enséñame a comer. Hábitos, pautas y recetas para evitar la obesidad.1st ed. España: Editorial Edaf S.L.; 2007. Diario Oficial de la Federación. Secretaria de Salud SSA. Norma Oficial Mexicana NOM-043-SSA2-2012, Servicios básicos de salud.
- Promoción y educación para la salud en materia alimentaria.
- Criterios para brindar orientación.
- México: Secretaria de Salud; 2012. Gil A.
- Tratado de nutrición; Nutrición Humana en el Estado de Salud.2ª ed.
- Madrid, España: Editorial Médica Panamericana; 2010.p.99-131.
- Heyward HV.
- Evaluación de la aptitud física y prescripción del ejercicio.
Madrid, España: Paidotribo; 2006. Organización Mundial de la salud. Recomendaciones mundiales sobre actividad física para la salud.1st ed. Ginebra: Organización Mundial de la Salud; 2010.
¿Cómo citar la Norma Oficial Mexicana 019?
Norma Oficial Mexicana NOM-019-SSA3-2013, para la práctica de enfermería en el Sistema Nacional de Salud RESUMEN LUIS RUBÉN DURÁN FONTES, Subsecretario de Integra- ción y Desarrollo del Sector Salud y Presidente del Comité Consultivo Nacional de Normalización de Innovación, Desarrollo, Tecnologías e Información en Salud, con fun- damento en lo dispuesto por los artículos 39, de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal; 4, de la Ley Federal de Procedimiento Administrativo; 3o., frac- ción XI, 38, fracción II, 40, fracciones III y XI, 41, 43 y 47, fracción IV, de la Ley Federal sobre Metrología y Norma- lización; 3o., fracciones I, III y VII, 13, apartado A, fracciones I y IX, 34, 45, 48, 78, 79, 80, 81, 82, 83, 90, 91, 92 y 93, de la Ley General de Salud; 28, del Reglamento de la Ley Federal sobre Metrología y Normalización; 3o., 4o., 5o., 7o., 8o., 9o., 10, 21, 22 y 28, del Reglamento de la Ley General de Salud en materia de prestación de servicios de atención médica y 2, apartado A, fracción I, 8, fracción V y 9, fracción IV Bis, del Reglamento Interior de la Secretaría de Salud; he tenido a bien expedir y orde- nar la publicación en el Diario Oficial de la Federación de la Norma Oficial Mexicana NOM-019-SSA3-2013, Para la práctica de enfermería en el Sistema Nacional de Salud.
¿Cómo citar una Norma Oficial Mexicana 087?
NATLEX Base de datos sobre legislacin nacional del trabajo, la seguridad social y los derechos humanos
Nombre: | Norma Oficial Mexicana, NOM-087-ECOL-SSA1-2002, sobre proteccin ambiental, salud ambiental, residuos peligrosos biolgico-infecciosos y clasificacin y especificaciones de manejo. |
Pas: | Mxico |
Tema(s): | Proteccin contra riesgos particulares |
Tipo de legislacin: | Otros textos (circular, directiva, aviso gubernativo, etc.) |
Adoptado el: | 2003-01-22 |
Entry into force: | |
Publicado el: | Diario Oficial, 2003-02-17, nm.10, pgs.10-20 |
ISN: | MEX-2003-M-63602 |
Enlace: | https://www.ilo.org/dyn/natlex/natlex4.detail?p_isn=63602&p_lang=es |
Bibliografa: | Diario Oficial, 2003-02-17, nm.10, pgs.10-20 |
Resumen/cita: | Establece la clasificacin de los residuos peligrosos biolgico-infecciosos as como las especificaciones para su manejo.Es de observancia obligatoria para los establecimientos que generen residuos peligrosos biolgico-infecciosos y los prestadores de servicios a terceros que tengan relacin directa con los mismos. Abroga la Norma Oficial Mexicana NOM-087-ECOL-1995. |
Texto(s) de aplicacin : |
2008-11-14 (MEX-2008-M-80336) Norma Oficial Mexicana NOM-017-STPS-2008, Equipo de proteccin personal-Seleccin, uso y manejo en los centros de trabajo. |
¿Cómo citar la Norma Oficial Mexicana 022?
NORMA Oficial Mexicana NOM-022-SSA3- 2012, que instituye las condiciones para la administración de la terapia de infusión en los Estados Unidos Mexicanos. México: Diario Oficial de la Federación, 18 Sep 2012.8. Secretaría de Salud.
¿Cómo citar una norma oficial mexicana 019?
Norma Oficial Mexicana NOM-019-SSA3-2013, para la práctica de enfermería en el Sistema Nacional de Salud RESUMEN LUIS RUBÉN DURÁN FONTES, Subsecretario de Integra- ción y Desarrollo del Sector Salud y Presidente del Comité Consultivo Nacional de Normalización de Innovación, Desarrollo, Tecnologías e Información en Salud, con fun- damento en lo dispuesto por los artículos 39, de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal; 4, de la Ley Federal de Procedimiento Administrativo; 3o., frac- ción XI, 38, fracción II, 40, fracciones III y XI, 41, 43 y 47, fracción IV, de la Ley Federal sobre Metrología y Norma- lización; 3o., fracciones I, III y VII, 13, apartado A, fracciones I y IX, 34, 45, 48, 78, 79, 80, 81, 82, 83, 90, 91, 92 y 93, de la Ley General de Salud; 28, del Reglamento de la Ley Federal sobre Metrología y Normalización; 3o., 4o., 5o., 7o., 8o., 9o., 10, 21, 22 y 28, del Reglamento de la Ley General de Salud en materia de prestación de servicios de atención médica y 2, apartado A, fracción I, 8, fracción V y 9, fracción IV Bis, del Reglamento Interior de la Secretaría de Salud; he tenido a bien expedir y orde- nar la publicación en el Diario Oficial de la Federación de la Norma Oficial Mexicana NOM-019-SSA3-2013, Para la práctica de enfermería en el Sistema Nacional de Salud.
¿Cómo citar una norma oficial mexicana 008?
Fracción II, me permito ordenar la publicación en el Diario Oficial de la Federación de la Norma Oficial Mexicana NOM – 008 -SSA2-1993, Control de la nutrición, crecimiento y desarrollo del niño y del adolescente. Criterios y procedimientos para la prestación del servicio.
¿Cómo citar una norma oficial mexicana 087?
NATLEX Base de datos sobre legislacin nacional del trabajo, la seguridad social y los derechos humanos
Nombre: | Norma Oficial Mexicana, NOM-087-ECOL-SSA1-2002, sobre proteccin ambiental, salud ambiental, residuos peligrosos biolgico-infecciosos y clasificacin y especificaciones de manejo. |
Pas: | Mxico |
Tema(s): | Proteccin contra riesgos particulares |
Tipo de legislacin: | Otros textos (circular, directiva, aviso gubernativo, etc.) |
Adoptado el: | 2003-01-22 |
Entry into force: | |
Publicado el: | Diario Oficial, 2003-02-17, nm.10, pgs.10-20 |
ISN: | MEX-2003-M-63602 |
Enlace: | https://www.ilo.org/dyn/natlex/natlex4.detail?p_isn=63602&p_lang=es |
Bibliografa: | Diario Oficial, 2003-02-17, nm.10, pgs.10-20 |
Resumen/cita: | Establece la clasificacin de los residuos peligrosos biolgico-infecciosos as como las especificaciones para su manejo.Es de observancia obligatoria para los establecimientos que generen residuos peligrosos biolgico-infecciosos y los prestadores de servicios a terceros que tengan relacin directa con los mismos. Abroga la Norma Oficial Mexicana NOM-087-ECOL-1995. |
Texto(s) de aplicacin : |
2008-11-14 (MEX-2008-M-80336) Norma Oficial Mexicana NOM-017-STPS-2008, Equipo de proteccin personal-Seleccin, uso y manejo en los centros de trabajo. |