Discapacidad Curico

discapacidad curicó Medicina, Tecnología, Innovaciones

Conoces Cual Es El Proceso De Desarrollo De Una Ley?

Conoces Cual Es El Proceso De Desarrollo De Una Ley
Vivimos bajo reglamentos, normativas y leyes que regula las cosas y conductas que están y las que no están permitidas en nuestro país; pero, ¿sabes cómo se crea una ley en México? Si tu respuesta en no, ¡debes leer hasta el final! Cada ley mexicana nació en algún momento, es decir, fue elaborada por un grupo de personas y aprobada por instancias que estuvieron de acuerdo con sus lineamientos.

En nuestro país, para crear una ley son necesarios varios pasos, se incluyen etapas para el diseño, discusión, modificación y, finalmente, su aprobación o descarte, según sea el caso. Las leyes empiezan a formar parte de la vida cotidiana de la nación una vez que han sido aprobadas y puestas en vigor.

Si sientes interés por los temas relacionados con la carrera de Derecho, ¡conoce cómo se crea una ley!

¿Cómo se origina el proceso de creacion de una norma jurídica?

La creación del derecho puede provenir de un Poder Legislativo; del Poder Ejecutivo, a través de reglamentos y otros actos administrativos; de la autonomía de la voluntad de los particulares y, de las sentencias y resoluciones del Poder Judicial.

¿Cómo se origina el proceso de creación de una norma jurídica?

¿Por qué existen? – La respuesta a la pregunta ¿qué son las normas jurídicas?, es clara: son reglas diseñadas para regular los comportamientos de los individuos que viven en sociedad, Son creadas por las autoridades competentes de cada Estado. Su característica principal es que los individuos deben cumplir con lo regulado y, de no hacerlo, se obtiene una sanción.

Las normas jurídicas tienen la capacidad de imponer obligaciones, otorgar derechos y establecer un orden entre las interacciones humanas. La ignorancia del conocimiento de las normas no exime de su cumplimiento por parte de los ciudadanos. Incluso aunque no esté de acuerdo con ellas. Para los abogados, es muy importante conocer el contenido de las normas jurídicas, toda vez que en ellas se basa la actuación del poder del Estado frente a los ciudadanos.

See also:  Cual Es La Ley De La Vida?

A esto último se le conoce como fundamentación, No obstante, ningún abogado conoce al pie de la letra todas las normas jurídicas que existen en una ciudad, país o territorio, por eso existen herramientas de legaltech que permiten tener un panorama completo no solamente de normas jurídicas y leyes; sino también de jurisprudencia, textos académicos, reglamentos y muchas cosas más.

¿Cuándo se creó la ley?

¿Quiénes inventaron las leyes? Hasta que al rey Hammurabi de Babilonia (1728 – 1686 a.C.) no se le ocurrió poner la ley por escrito, la gente estaba sometida al capricho de los jueces. Cada uno aplicaba la ley que le parecía y nadie sabía qué era legal y qué estaba fuera de la ley.

Hammurabi elaboró un código, el primero de la historia, y ordenó que lo escribieran para que la gente lo conociera. El código era muy severo e imponía la pena de muerte para varios delitos y aplicaba la ley del talión: ojo por ojo, diente por diente. Hammurabi decía que el código debía servir para «disciplinar a los malos y evitar que el fuerte oprima al débil».

¿Qué fueron las Tablas de la ley? Hacia el 1700 a.C. muchos hebreos emigraron hacia Egipto en la época que ese país estaba ocupado por un pueblo invasor: los hicsos. Cuando los egipcios lograron expulsar a los invasores hicsos, se produjo un brote de fanatismo nacionalista y los extranjeros, entre ellos los hebreos, fueron perseguidos y esclavizados.

  • Fue entonces cuando surgió entre los hebreos de Egipto la figura de Moisés, que organizó a sus compatriotas para huir de Egipto y marchar hacia la Tierra Prometida.
  • A este episodio se lo llamó «éxodo».
  • Según la Biblia, al llegar al Monte Sinaí, Moisés recibió de Dios las tablas de la Ley, que contenían diez mandamientos que deberían ser respetados por los hebreos si querían seguir recibiendo el favor de Dios.

¿Cuándo surgieron las leyes escritas en Grecia? Hacia el 621 antes de Cristo, frente a los reclamos populares por la arbitrariedad de los jueces, el legislador Dracón recopila las leyes orales y las pone por escrito. El código era muy duro y algunos decían que «parecía escrito con sangre», porque casi todos los delitos eran castigados con la muerte.

  1. Pero las leyes no tenían como objetivo el castigo sino la garantía de los derechos.
  2. Hacia 594/592 antes de Cristo, otro legislador, Solón, moderó las leyes de Dracón haciéndolas más humanas y justas.
  3. En el derecho romano, que constituye la base de nuestro sistema jurídico actual, el sujeto era el ciudadano al que se le aplicaban normas para regular la vida social: sus relaciones laborales, familiares, comerciales y privadas.
See also:  Ley Que Prohibe Tirar Basura En Mexico?

¿Cómo hacían los jueces para recordar todas las leyes? Era muy difícil para los jueces y para los enjuiciados recordar todas las leyes que fueron siendo dictadas en el transcurso de los siglos. Entonces al emperador Adriano, en el año 121 d.C., se le ocurrió la idea de recopilar todas las leyes vigentes hasta entonces en un solo código llamado «Edicto Perpetuo».

Con este documento se eliminaban las diferencias de interpretación de los jueces. ¿Más leyes? Pero los romanos siguieron dictando leyes y más leyes. Fue así que Justiniano, emperador del Imperio Romano de Oriente (527-565 d.C.), nombró a un comité de diez juristas para redactar un nuevo código. Al código llamado Corpus Iuris Civilis se lo conoce como Código de Justiniano.

¿Cuál fue la reacción de la gente frente a las leyes? Los derechos que establecían estas primeras leyes no eran para todos. Por ejemplo, los esclavos no gozaban de ningún derecho ni protección legal alguna. Para ellos todas eran obligaciones. Las leyes escritas fueron un gran avance de todas maneras, porque los ciudadanos libres tuvieron un elemento de defensa frente a la libre interpretación de los jueces.

¿Qué es la ley y cuál es su finalidad?

¿Qué es una ley? – Una ley es una regla o norma jurídica de carácter obligatorio dictada por la autoridad competente de un territorio, Tiene como fin permitir o prohibir alguna acción de los individuos con el objetivo de regular las conductas humanas y lograr una convivencia armoniosa dentro de una sociedad.

¿Cuáles son los pasos para crear una norma?

Es el conjunto de actos y procedimientos legislativos, concatenados cronolgicamente, para la formacin de leyes, as como para reformar la Constitucin y las leyes secundarias. Tiene como caractersticas: 1) ser constitucional, ya que su procedimiento se expresa en los artculos 71 y 72 de la Carta Magna; 2) ser formal, en funcin de que su validez debe respetar los procedimientos previstos en las normas constitucionales; y 3) ser bicamaral, ya que requiere de la participacin de la Cmara de Diputados y de la Cmara de Senadores, salvo en los casos que la normatividad refiere a las facultades exclusivas de cada Cmara.

El Gobierno Federal participa en el proceso legislativo para presentar iniciativas, promulgar y publicar las leyes y decretos (con las excepciones previstas expresamente en la propia Constitucin); las legislaturas de los Estados participan para presentar iniciativas y avalar reformas constitucionales; y los diputados federales y senadores participan al presentar iniciativas y, en su caso, aprobar las leyes y decretos correspondientes.

En Mxico, a partir de la Reforma Poltico-Electoral del 2014 se regul constitucionalmente la participacin de los ciudadanos en la presentacin de iniciativas de ley, ante el Poder Legislativo, a travs de la iniciativa ciudadana. Los procedimientos ms caractersticos que deben seguirse durante el proceso para elaborar y poner en vigor las normas son los siguientes: 1) presentacin de la iniciativa, 2) turno de la iniciativa para su estudio a la comisin de dictamen correspondiente, 3) dictamen de comisin, 4) presentacin de la primera y segunda lectura del dictamen ante el Pleno, 5) discusin, 6) aprobacin, 7) sancin, 8) promulgacin y publicacin, y 9) iniciacin de la vigencia.

See also:  Para Que Sirven Los Articulos Transitorios De Una Ley?

¿Cuáles son los modos de producción normativa?

La costumbre, la ley y los precedentes judiciales son los tres hechos o procedimientos de producción normativa más relevante.