Discapacidad Curico

discapacidad curicó Medicina, Tecnología, Innovaciones

Cual Es El Aguinaldo De Ley?

Cual Es El Aguinaldo De Ley
Cómo calcular el aguinaldo 2022 – El aguinaldo debe ser, por lo menos, del equivalente a 15 días de salario. Quienes no hayan cumplido un año de servicio podrán recibir la parte proporcional de lo que se estipula en su contrato y si el trabajador renuncia antes de que se otorgue, también se podrá recibir el correspondiente proporcional.

  • Esta prestación no aumenta por la antigüedad que tenga el trabajador, simplemente se toma en cuenta el salario del año trabajado.
  • Para aquellos que aún no han cumplido el año, esta prestación se calcula dividiendo la quincena que recibe el trabajador entre los 365 días del año y multiplicando esa cantidad por los días que el empleado haya trabajado.

Si el salario es variable, se promedia el ingreso de los últimos 30 días efectivamente trabajados. Quienes estén contratados como vendedores, agentes de comercio, agentes de seguro, propagandistas o similares y estén amparados con la Ley Federal del Trabajo, tendrán un aguinaldo equivalente al promedio de ingresos percibidos en el año.

¿Cuándo se paga el aguinaldo en diciembre?

¿Cuándo se cobra el aguinaldo en Argentina en 2022 y cómo se calcula lo que se recibe?

(CNN Español) – En pocos días los argentinos podrán cobrar el medio aguinaldo correspondiente al mes de diciembre, un pago extra previsto en la ley de especial utilidad en que momentos el que el país acumula una,Todos los trabajadores tienen derecho a cobrar el aguinaldo, formalmente denominado Sueldo Anual Complementario, que es un decimotercer salario del año y que se paga en dos cuotas, la primera el 30 de junio y la segunda el 18 de diciembre.Este año el 18 de diciembre cae domingo, pero los empleadores tienen cuatro días hábiles de gracia.

See also:  Como Puedo Cambiar De Banco Mi Pension?

¿Cuánto es el aguinaldo por 6 meses?

¿Cómo calcular el aguinaldo proporcional? – Toma en cuenta la siguiente lista, donde encontrarás un cálculo de ejemplo :

  • Si trabajaste 6 meses con un salario mensual de 12,000 pesos. Divide este sueldo entre 30 (los días del mes), para calcular cuánto ganas con cada día de trabajo. Según este ejemplo, ganas 400 pesos al día.
  • Para calcular el aguinaldo anual, multiplica este salario de día individual por 15 días, quedando así: 400 x 15. Esto te da 6,000 pesos. Esta es la cantidad que ganarías de aguinaldo si hubieras trabajado el año completo con un salario mensual de 12,000 pesos.
  • 6,000 pesos sería lo que recibirías por un año completo de trabajo, por lo que ahora divídelo entre 365, el número de días del año, para obtener el valor de aguinaldo por cada día trabajado. En este caso son 16.44 al aproximar la cantidad.
  • Pero, como solo trabajaste 6 meses, debes tomar este número y multiplicarlo por 30. Así, 6 x 30 = resulta 180 días trabajados. De este modo, el pago de aguinaldo que recibirás es el resultado de 16.44 (el valor de aguinaldo por cada día que trabajaste) multiplicado por 180 (los días que trabajaste).16.44 x 180 = 2,959.20 MXN,

Vale mencionar que, respecto a cuántos días son de aguinaldo, el monto mínimo fijado por la ley son 15 días por el año trabajado. Y claro, dependiendo del tiempo que lleves laborando allí, la cantidad cambia según el cálculo de aguinaldo proporcional.

¿Cuánto me toca de aguinaldo por 6 meses de Trabajo?

12 x 182 días laborados = 2 mil 184 pesos será su aguinaldo por 6 meses.

See also:  Que Es Negativa De Pension?

¿Cómo se calcula el medio aguinaldo de diciembre?

Aguinaldo: ¿cómo se calcula? – El aguinaldo de diciembre toma el mejor sueldo del mejor semestre del año, por lo que será más alto de lo que se cobrará en junio. El SAC se calcula al tomar el mejor sueldo del segundo semestre y dividirlo por la mitad, eso dará el monto final que cobrarán los trabajadores en concepto de SAC.

Algo muy importante a tener en cuenta es que no se toma los incrementos no remunerativos ni capacitaciones. Tampoco se incluyen las gratificaciones otorgadas por única vez ni las vinculadas a la extensión del contrato de trabajo. Para calcularlo, se debe considerar la mitad de la mayor remuneración recibida en el segundo semestre del año por todo concepto, incluyendo el sueldo básico, las horas extra y cualquier otro extra que se haya abonado.

En el caso de los trabajadores con menos de un año de antigüedad, el SAC se calcula según los meses trabajados, utilizando cualquiera de estas dos fórmulas:

Dividir el mejor sueldo a la mitad, volver a dividir nuevamente ese monto por seis y multiplicar el resultado por los meses trabajados. Multiplicar los meses trabajados por la mitad del mejor sueldo mensual y, a ese resultado, dividirlo por seis.

El pago del aguinaldo es proporcional al tiempo trabajado por semestre, es decir, que los empleados que no hayan trabajado el período completo, recibirán otra suma según la siguiente fórmula:

Las horas extra o las comisiones se deben sumar al monto del salario del mes en el que fueron abonadas con el fin de calcular la mayor remuneración mensual devengada por todo concepto.