Cual Es La Ley De La Vida?
0 156
La ley de la vida es la gratuidad. Todos los que estamos aquí hemos recibido un abrazo infinito. Y todos podemos amar sin límite gracias a Aquel que vive entre nosotros. Estas palabras se nos harían carne delante de nosotros durante todo el día. Luego, todos a comer.
¿Cuáles son las tres leyes de la vida?
tampico / 01.03.2017 03:30:00 Ley de Causa-Efecto: El Universo siempre le regresará lo que haya hecho. Si quiere encontrar el amor, la amistad y la felicidad, aprenda a amar, a ser buen amigo y a hacer feliz a la gente. Ley de la Creación: La clave para lograr un estado interior armonioso es ser independiente del mundo que lo rodea.
- Para alcanzarlo, debe ser usted mismo y rodearse de las personas y cosas que realmente ama y quiere tener en su vida.
- Sólo usted crea su realidad.
- Ley de la humildad: Lo primero que hay que entender es que no podrá cambiar una situación hasta que la acepte.
- Ley del Crecimiento: Nosotros somos quienes necesitamos cambiar y evolucionar, no las otras personas.
Ley de la Responsabilidad: La vida es un espejo. Cuando algo anda mal, significa que usted tiene problemas internos. Hágase responsable de lo que está sucediendo en vez de buscar culpables. Ley de la Relación: Incluso si lo que hace le parece insignificante, es importante que lo haga, porque todo en el universo está relacionado entre sí.
El primer paso no puede ser más importante que el último, ni al contrario, ya que ambos son necesarios para realizar la tarea propuesta. Ley de la Concentración: Es imposible centrarse en dos cosas a la vez. Por ejemplo, si se concentra en valores, en su cabeza no quedará lugar para el enojo o la codicia.
Ley de la Aceptación: Entendemos y aceptamos sólo aquello que hemos experimentado. Cuando creemos que algo es cierto, decimos que sólo tenemos una opinión, no conocimiento. Ley del Aquí y Ahora: Estar estancado en el pasado o pensar constantemente a futuro, lo distrae de lo que sucede en su vida en este momento.
- Ley del Cambio: La historia se repetirá hasta que saque conclusiones que cambien su camino.
- No hay que hacer siempre lo mismo y esperar diferentes resultados.
- Ley de la Paciencia y la Recompensa: No hay recompensas sin trabajo duro.
- La verdadera alegría está en seguir trabajando, sabiendo que tarde o temprano logrará sus objetivos.
Ley de la Importancia e Inspiración: Solo recibirá lo que merece, porque el verdadero valor de algo es igual a la energía y fuerza que ha invertido en obtener lo que desea. Autor anónimo. Amigo lector, usted ¿qué opina?
¿Cuál es la primera ley de la vida?
¿Necesitas asesoría?¿Conoces los alcances de tu póliza? ?¿Sabes cómo funcionan??❤Soy Agente de seguros ?7772676399✔ – Fecha de publicación: 10 de may de 2020 Primera ley: “La persona que llega es la persona correcta”, es decir que nadie llega a nuestras vidas por casualidad, todas las personas que nos rodean, que interactúan con nosotros, están allí por algo, para hacernos aprender y avanzar en cada situación.
- Segunda ley : “Lo que sucede es la única cosa que podía haber sucedido”.
- Nada, pero nada, absolutamente nada de lo que nos sucede en nuestras vidas podría haber sido de otra manera.
- Ni siquiera el detalle más insignificante.
- No existe el: “si hubiera hecho tal cosa hubiera sucedido tal otra”. No.
- Lo que pasó fue lo único que pudo haber pasado, y tuvo que haber sido así para que aprendamos esa lección y sigamos adelante.
Todas y cada una de las situaciones que nos suceden en nuestras vidas son perfectas, aunque nuestra mente y nuestro ego se resistan y no quieran aceptarlo. Tercera ley: “Cualquier momento que comience es el momento correcto”. Todo comienza en el momento indicado, ni antes, ni después.
Cuando estamos preparados para que algo nuevo empiece en nuestras vidas, es allí cuando comenzará. Cuarta ley: “Cuando algo termina, termina”. Simplemente así. Si algo terminó en nuestras vidas, es para nuestra evolución, por lo tanto es mejor dejarlo, seguir adelante y avanzar ya enriquecidos con esa experiencia.
Creo que no es casual que estén leyendo esto, si este texto llegó a nuestras vidas hoy; es porque estamos preparados para entender que ningún copo de nieve cae alguna vez en el lugar equivocado.
¿Cuántas leyes de la vida hay?
¿Qué son las 7 leyes universales? – Estas 7 leyes universales se encuentran recopiladas en el Kybalión, un importante documento esotérico firmado por “Los 3 iniciados” en 1908 pero con un estilo similar a la obra del gran ocultista estadounidense William Walker Atkinson, pionero de la corriente del Nuevo Pensamiento, lo que ha dado lugar a un debate sobre su autoría.
- Independientemente de quien lo escribiera, en este documento se encuentran enseñanzas derivadas de la corriente oculta llamada hermetismo,
- Su nombre hace referencia a su creador: Hermes Trismegisto, un antiguo alquimista místico asociado a lo largo de la historia a diferentes profetas y divinidades entre los que destacan Hermes, Thoth y Abraham, de las religiones helénicas, egipcias y semíticas respectivamente.
Dentro de estas enseñanzas, se enumeran 7 leyes que, según esta creencia, moldean la realidad tal y como la experimentamos, El conocimiento de estas permitirían tener una vida más alineada con la verdad y por lo tanto tener la mejor experiencia vital a su alcance.
- Es importante no dejarse engañar por las fechas o mitos: es común en el mundo del esoterismo pensar que cuanto más antiguo un texto mayor es su calidad, pero esta obra marcó un antes y un después a pesar de ser relativamente reciente.
- De hecho, hay que tener en cuenta que hasta el siglo XX hacer publicaciones sobre estos temas era difícil y arriesgado.
Además, si las otras formas de entender el mundo pueden evolucionar y actualizarse, el saber oculto no debería ser menos.
¿Cuáles son las leyes que gobiernan el universo?
¿Qué son las leyes universales? – Las leyes universales, también conocidas como leyes espirituales o leyes de la naturaleza, son los principios que gobiernan cada aspecto del universo y son los medios por los cuales nuestro mundo y el cosmos entero continúan existiendo, prosperando y expandiéndose. Si buscamos la definición de la palabra ley, es una regla o norma,
¿Cuáles son las 5 leyes de la Biblia?
Pentateuco. El Pentateuco o la ‘Torá’ (en hebreo) es el conjunto de los cinco primeros libros de la Biblia, que son: Génesis, Éxodo, Levítico, Números y Deuteronomio. La palabra hebrea ‘Torá’ significa enseñanza, instrucción o Ley, de manera que en sus cinco libros se recogen las enseñanzas de Dios al Pueblo de Israel.
¿Cómo se llama la ley de Dios?
La ley divina o ley de Dios es el concepto religioso cuyas leyes estarían establecidas y dependientes por alguna divinidad, La ley divina se percibe por sus creyentes como derivado de una fuente trascendente, como la voluntad de un dios o grupo de ellos, en contraste con la ley hecha por el hombre o la ley secular.
¿Cuál es la ley de Jesús?
Cual Es La Ley De Cristo?
0 73
La ley de Cristo es el amor, sin embargo nos da mandamientos, ejemplos, exhortaciones, advertencias y principios como guías para la expresión del amor –nuestra respuesta a la gracia. La ley de Cristo es el amor. Sus leyes (plural) son (1) amar a Dios (2) amar al prójimo.
¿Cuál es la ley de Cristo?
(12-4) Exodo 21:12-36. Algunas leyes que aclaran principios por medio de casos – Estas leyes específicas aclaran los mandamientos o principios fundamentales:
Hay una diferencia entre el asesinato premeditado y la muerte producida accidentalmente, u homicidio involuntario, como se le designa hoy en día (véase vers.12-14). “Dios lo puso en sus manos” (vers.13) es una expresión que significa que el individuo no buscó intencionalmente la muerte del occiso. Este caso es aclaración del mandamiento “no matarás”. Ciertos delitos eran tan graves que requerían la pena de muerte. Este hecho muestra claramente, primero, la gravedad del asesinato, y, segundo, que la pena de muerte ejecutada por la autoridad legalmente constituida no es una violación del sexto mandamiento. Los delitos castigados con la pena de muerte incluían: El asesinato premeditado (vers.12-14). El intento de asesinar a los padres (vers.15). El verbo “hiriere” en este versículo es traducción del verbo hebreo que significa “herir profundamente con intención de matar” (Wilson, Old Testament Word Studies, “smite”, pág.401.) El rapto (vers.16). Maldecir a los padres (vers.17). Una vez más la palabra hebrea es fuerte, queriendo decir “injuriar”, o, “expresar reproches violentos” (Wilson, Old Testament Word Studies, “curse”, pág.105.) Asesinato de un siervo (vers.20-21). La traducción hecha por José Smith del versículo 20 dice que si alguno matare a cualquiera de sus siervos, a su vez será ejecutado. Evidente negligencia en el uso de la propiedad (vers.29). En otras partes de la ley aparecen anotados otros delitos que merecían la pena de muerte. La gravedad del aborto es enseñada por medio de esta ley dada aquí (véanse vers.22-25). Si dos hombres están luchando y golpean a una mujer embarazada, produciéndole un aborto, se les castiga. Si se producía la muerte de la mujer, entonces el causante tenía que ser ejecutado. Un erudito sugirió que cuando se ilustra cierta ley con ejemplos en realidad se demuestra el alcance de la aplicación de dicha ley (véase encabezamiento 12-1) y este caso provee un ejemplo excelente de este concepto. Si el aborto es causado por accidente debía ser castigado con severidad, podemos suponer que el aborto intencional, sin causa justificada, era de naturaleza mucho más grave. Como ampliación del séptimo mandamiento, “No hurtarás”, se anotan aquí varios casos de retribución justa y también en Exodo 22. Nuevamente, los casos ilustran la amplitud de la ley. Uno puede hurtar de otra persona mediante el robo directo, pero también se puede hurtar por negligencia o accidente. Así tenemos que si alguien hurtaba de la integridad física de otro (véase los versículos 26-27) era necesario hacer restitución. Si alguien, por negligencia, causaba la pérdida de la propiedad ajena, tenía que restituir con la propia. La Ley de Moisés, por lo tanto, no es una ley de represalias sino una ley de reparación, Abinadí dijo que la ley era “una ley muy estricta” de “ceremonias y ordenanzas” dada porque Israel era un pueblo de “dura cerviz” (Moisés 13:29-30). En la ley de Cristo, un principio general tal como “todas las cosas que queráis que los hombres hagan con vosotros, así también haced vosotros con ellos” (Mateo 7:12), se refería a situaciones similares a las mencionadas en Exodo 21. Pero en la ley mayor del evangelio no se requirió de mandamientos adicionales específicos. Bajo la ley de Cristo el individuo no tiene que ser advertido para que no sea negligente ni para que restituya lo que se pierda accidentalmente. Lo hará porque ama a sus semejantes. La Ley de Moisés especificaba la forma en la que se cumplía la ley en la práctica, o sea, en situaciones diarias, pero al mismo tiempo enseñaba la ley de Cristo,
¿Quién rige el universo?
Universo – Wikipedia, la enciclopedia libre Para otros usos de este término, véase, Universo La imagen de más profunda del, el, Edad 13 799±21 millones de años calculadosDiámetro Al menos 93 000 millones de Masa (materia ordinaria) Al menos 10 53 kgDensidad media 4.5×10 −31 g/cm³Temperatura media 2.72548 Contenidos principales Materia ordinaria () (4.9 %) (26.8 %) (68.3 %)Forma, con un margen de error de 0.4 %
y evolución del ArtículosUniverso primitivo · · · Expansión · · · Estructura · · · · · Experimentos · · Científicos · · · · – PortalesPrincipal Otros · · · El universo es el conjunto de todas las entidades que interactúan entre ellas dentro del de acuerdo a bien definidas.
- Sin embargo, el término también se utiliza informalmente en sentidos contextuales ligeramente diferentes y alude a conceptos como,, o,
- Su estudio, en las mayores escalas, es el objeto de la, disciplina basada en la y la, en la cual se describen todos los aspectos de este universo con sus fenómenos.
Las modelizan el universo como un que contiene y adscritas al espacio-tiempo y que se rige fundamentalmente por principios, Basándose en observaciones del, los físicos intentan describir el continuo en el que nos encontramos, junto con toda la materia y energía existentes en él.
- Los experimentos sugieren que el universo se ha regido por las mismas leyes físicas, constantes a lo largo de su extensión e historia. Es e,
- La fuerza dominante en distancias cósmicas es la, y la es actualmente la teoría más exacta para describirla.
- Las otras tres, y las partículas en las que actúan, son descritas por el,
El universo tiene por lo menos tres dimensiones de espacio y una de, aunque experimentalmente no se pueden descartar dimensiones adicionales. El parece estar conectado de forma sencilla, y el tiene una muy pequeña o incluso nula, de manera que la es, como norma general, exacta en todo el universo.
La teoría actualmente más aceptada sobre la formación del universo fue teorizada por el canónigo belga, a partir de las ecuaciones de, Lemaitre concluyó (en oposición a lo que pensaba Einstein) que el universo no era estacionario, que el universo tenía un origen. Es el modelo del, que describe la expansión del espacio-tiempo a partir de una,
El universo experimentó un rápido periodo de que arrasó todas las irregularidades iniciales. A partir de entonces el universo se expandió y se convirtió en estable, más frío y menos denso. Las variaciones menores en la distribución de la masa dieron como resultado la segregación en porciones, que se encuentran en el universo actual como cúmulos de galaxias.
Las observaciones astronómicas indican que el universo tiene una de 13 799±21 millones de años (entre 13 778 y 13 820 millones de años con un intervalo de confianza del 68%) y por lo menos 93 000 millones de de extensión. Debido a que, según la, la no puede moverse a una superior a la, puede parecer paradójico que dos del universo puedan haberse separado 93 000 millones de años luz en un tiempo de únicamente 13 000 millones de años; sin embargo, esta separación no entra en conflicto con la teoría de la, ya que esta solo afecta al en el, pero no al espacio mismo, que puede extenderse a un ritmo superior, no limitado por la velocidad de la luz.
Por lo tanto, dos pueden separarse una de la otra más rápidamente que la velocidad de la luz si es el espacio entre ellas el que se dilata. Observaciones recientes han demostrado que esta expansión se está, y que la mayor parte de la y la en el universo son las denominadas y ; la materia ordinaria (bariónica) solo representaría algo más del 5 % del total.
Las mediciones sobre la distribución espacial y el desplazamiento hacia el rojo ( ) de galaxias distantes, la y los porcentajes relativos de los más ligeros apoyan la teoría de la expansión del espacio, y más en general, la teoría del Big Bang, que propone que el universo en sí se originó en un momento específico en el pasado.
En cuanto a su destino final, las pruebas indican que el universo es la totalidad del espacio y del tiempo, de todas las formas de la materia, la energía, el impulso, las leyes y constantes físicas que las gobiernan, las cuales parecen apoyar las teorías de la expansión permanente del universo ( o, Gran Desgarro), que nos indica que la expansión misma del espacio provocará que llegará un punto en que los átomos mismos se separarán en partículas subatómicas.
¿Cuál es la segunda ley del universo?
Ilustración del ADN. Para empezar a responder a tu pregunta debo decirte que los seres humanos no tenemos ninguna característica física o biológica diferente de los otros seres vivos sean bacterias, plantas o animales en lo referente a la entropía. Así que debemos extender tu cuestión a todos ellos y preguntarnos si la entropía pudiera ser contraria a la existencia de los seres vivos en general que, eso sí, es algo que se ha planteado con anterioridad.
Lo primero que debemos hacer es entender el concepto clave en tu pregunta. La entropía de un sistema puede verse como una medida del desorden de sus componentes (por ejemplo de sus moléculas, etc). La segunda ley de la termodinámica sostiene que todos los procesos que ocurren en el universo se realizan de manera que siempre aumenta el desorden, y por tanto la entropía, a nivel global aunque no necesariamente a nivel local, esto es en un espacio pequeño y/o un intervalo de tiempo pequeño.
Es decir, las transformaciones e intercambios energéticos suceden de manera que, a la larga (dentro de un tiempo razonable), siempre aumenta la entropía total del sistema y su entorno. Quédate con este concepto porque es la clave de la respuesta a tu pregunta.
Las transformaciones e intercambios energéticos suceden de manera que, a la larga (dentro de un tiempo razonable), siempre aumenta la entropía total del sistema y su entorno Esta segunda ley de la termodinámica podría parecer contradictoria con la existencia de los organismos vivos porque estos están altamente organizados.
Y por eso viene el dilema de si con su existencia están contraviniendo ese principio de la termodinámica. Pero la respuesta es que no, no existe ninguna contradicción. Y la explicación está en que todos los organismos vivos, ya sean bacterias, plantas o animales, extraen energía de sus alrededores, por ejemplo, obtienen energía de la combustión de materia orgánica, para aumentar y mantener su compleja organización.
- Por esta razón en los seres vivos disminuye la entropía, pero ese orden de sus componentes, esa disminución de la entropía, se mantiene aumentando la entropía a su alrededor.
- Así que, en resumen: todas las formas de vida, más los productos de desecho de sus metabolismos, tienen un aumento neto de la entropía.
Más aun, para sostener la vida hay que aportar energía dentro del ser vivo. Si se deja de hacerlo, el organismo muere pronto y tiende siempre hacia la destrucción del orden que tenía, es decir hacia el desorden o aumento de entropía. Beatriz Gato Rivera es doctora en Física e investigadora del Instituto de Física Fundamental del CSIC.
Pregunta enviada vía email por Gastón Nosotras respondemos es un consultorio científico semanal, patrocinado por la Fundación Dr. Antoni Esteve, que contesta a las dudas de los lectores sobre ciencia y tecnología. Son científicas y tecnólogas, socias de AMIT (Asociación de Mujeres Investigadoras y Tecnólogas), las que responden a esas dudas.
Envía tus preguntas a [email protected] o por Twitter #nosotrasrespondemos. Coordinación y redacción: Victoria Toro
¿Qué son las 4 fuerzas fundamentales?
Introducción a las actividades – Las fuerzas fundamentales son aquellas fuerzas del Universo que no se pueden explicar en función de otras más básicas. Las fuerzas o interacciones fundamentales conocidas hasta ahora son cuatro: gravitatoria, electromagnética, nuclear fuerte y nuclear débil.
- La gravitatoria es la fuerza de atracción que un trozo de materia ejerce sobre otro, y afecta a todos los cuerpos.
- La gravedad es una fuerza muy débil y de un solo sentido, pero de alcance infinito.
- La fuerza electromagnética afecta los cuerpos eléctricamente cargados y es la fuerza involucrada en las transformaciones físicas y químicas de átomos y moléculas.
Es mucho más intensa que la fuerza gravitatoria, tiene dos sentidos (positivo y negativo) y su alcance es infinito. La fuerza o interacción nuclear fuerte es la que mantiene unidos los componentes de los núcleos atómicos y actúa indistintamente entre dos nucleones cualesquiera, protones o neutrones.
- Su alcance es del orden de las dimensiones nucleares, pero es más intensa que la fuerza electromagnética.
- La fuerza o interacción nuclear débil es la responsable de la desintegración beta de los neutrones; los neutrinos son sensibles únicamente a este tipo de interacción.
- Su intensidad es menor que la de la fuerza electromagnética y su alcance es aún menor que el de la interacción nuclear fuerte.
En la actualidad, los científicos intentan demostrar que todas estas fuerzas fundamentales, aparentemente diferentes, son manifestaciones, en circunstancias distintas, de un modo único de interacción. La expresión «teoría del campo unificado» engloba a las nuevas teorías en las que dos o más de las cuatro fuerzas fundamentales aparecen como si fueran básicamente idénticas.
¿Cuál es la forma correcta de pedir al universo?
3. Enuncia en positivo – Siempre que quieras hacer un pedido al Universo, tiene que enunciarse de manera positiva. Es decir, el pedido debe ser “quiero aprobar esta materia” y nunca “no quiero desaprobar esta materia”. Pensar un pedido en positivo activa energías positivas.
¿Quién creó las 7 leyes del universo?
Versión francesa del Kybalión, 1908. El Kybalión es un documento de 1908 que resume las enseñanzas del hermetismo, también conocidos como los siete principios del hermetismo, Su autoría se atribuye a un grupo anónimo de personas autodenominados Los Tres Iniciados y, por su estilo, se considera que el autor que así firmó fue William Walker Atkinson,
¿Cuántos ley hay?
Los textos actualizados de la Constitución Política y las 231 Leyes Federales vigentes.
¿Cómo explicar las 4 leyes espirituales?
Las cuatro leyes espirituales – Wikipedia, la enciclopedia libre Las cuatro leyes espirituales es un folleto creado en por, fundador de la organización, Bright escribió el tratado como una forma clara y breve de explicar los aspectos esenciales de la fe cristiana de acuerdo a la concepción de la,
- te ama y tiene un plan maravilloso para tu vida (, ).
- El hombre es pero está separado de Dios. Significa que no puedes conocer ni experimentar el amor de Dios y el plan que él tiene para tu vida (, ).
- Jesucristo es la única provisión de Dios para el pecador. Sólo a través de él puedes conocer y experimentar el amor de Dios y su plan para tu vida (,, ).
- Puedes recibir a Jesucristo como y para poder conocer y experimentar el amor de Dios y su plan para nuestras vidas (,,, ).
El uso del folleto se extendió a nivel mundial y continúa siendo usado hoy en día parte de cristianos evangélicos en su trabajo de evangelización con la finalidad de explicar su fe a los no convertidos, en diversas formas y lenguajes. Las cuatro leyes espirituales son ampliamente utilizadas por organizaciones estudiantiles internacionales enfocadas en evangelismo de los campus universitarios como (PSALM).
¿Cuál es la primera ley en la Biblia?
“La obediencia debe ser voluntaria: no debe ser forzada,no debe haber compulsión. Los hombres no deben ser obligados a obedecer la voluntad de Dios contra la voluntad de ellos; deben obedecerla porque saben que es justa, porque desean hacerlo y porque se complacen en ello. Dios se deleita en el corazón bien dispuesto.” 1
¿Quién cambio los 10 mandamientos de Dios?
El Papa recuerda que Jesús cambió la prioridad de los mandamientos.
¿Cómo se llama la primera ley de ne?
Frecuentemente se refieren a la Primera Ley de Newton como la Ley de Inercia.
¿Qué dice la primera ley de Charles?
El volumen de una masa fija de gas seco aumenta o disminuye en 1 ⁄ 273 veces el volumen en 0 °C por cada 1 °C de aumento o disminución de la temperatura.
¿Cuántas leyes tenía la ley de Moisés?
Según el relato bíblico, mientras conducía a los judíos en el éxodo a Tierra Santa, Moisés llegó ante el monte Sinaí, ascendió a su cima y allí Dios se le manifestó y le ordenó que proclamara ante el pueblo el decálogo, los diez mandamientos, Moisés dictaría asimismo el conjunto de leyes rituales que se recogen en los cinco primeros libros de la Biblia,
¿Cuántas son las leyes de la Biblia?
Las cuatro leyes espirituales – Wikipedia, la enciclopedia libre Las cuatro leyes espirituales es un folleto creado en por, fundador de la organización, Bright escribió el tratado como una forma clara y breve de explicar los aspectos esenciales de la fe cristiana de acuerdo a la concepción de la,
- te ama y tiene un plan maravilloso para tu vida (, ).
- El hombre es pero está separado de Dios. Significa que no puedes conocer ni experimentar el amor de Dios y el plan que él tiene para tu vida (, ).
- Jesucristo es la única provisión de Dios para el pecador. Sólo a través de él puedes conocer y experimentar el amor de Dios y su plan para tu vida (,, ).
- Puedes recibir a Jesucristo como y para poder conocer y experimentar el amor de Dios y su plan para nuestras vidas (,,, ).
El uso del folleto se extendió a nivel mundial y continúa siendo usado hoy en día parte de cristianos evangélicos en su trabajo de evangelización con la finalidad de explicar su fe a los no convertidos, en diversas formas y lenguajes. Las cuatro leyes espirituales son ampliamente utilizadas por organizaciones estudiantiles internacionales enfocadas en evangelismo de los campus universitarios como (PSALM).