Discapacidad Curico

discapacidad curicó Medicina, Tecnología, Innovaciones

Cuando Aplica La Ley Olimpia?

Cuando Aplica La Ley Olimpia
La Ley Olimpia es en realidad un conjunto de medidas legales encaminadas a definir, prevenir y castigar la violencia digital y los delitos contra la intimidad sexual cometidos a través de medios telemáticos. El nombre con el que se la conoce hace referencia a la activista Olimpia Coral Melo, una de las impulsoras de la reforma, que fue víctima de violencia digital al difundirse un video no autorizado suyo.

En diciembre de 2018 se aprobó una ley pionera contra el ciberacoso en el estado natal de Melo (Puebla). A lo largo de los tres años posteriores se extendió a otros 28 estados mexicanos y en abril de 2021 la Cámara de Diputados aprobó las reformas del Código Penal y de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, inscribiendo así las medidas en la legislación nacional (tras una votación con 446 a favor y 1 en contra).

El texto establece condenas de tres a seis años y multas económicas para los infractores.​ En concreto, la Ley Olimpia define la violencia digital como acciones en las que se expongan, difundan o reproduzcan imágenes, audios o videos de contenido sexual íntimo de una persona sin su consentimiento, a través de medios tecnológicos, y que por su naturaleza atentan contra la integridad, la dignidad y la vida privada de las mujeres y hombres causando daño psicológico, económico o sexual.

¿Qué es la violencia en línea o digital?

¿Qué es la Violencia Digital? La violencia digital es cualquier acto realizado a través de medios informáticos que busque agredir, violentar, vulnerar o exhibir la intimidad de una persona.

¿Cómo se castiga el delito de grooming en México?

¿Qué es el child grooming o ciberacoso sexual de menores? – El child grooming o ciberacoso sexual de menores es un delito contra la libertad e indemnidad sexuales que castiga a aquellos que contacten a través de internet, de teléfono o de cualquier otra tecnología con un menor de 16 años y le proponga un encuentro para realizar actos de carácter sexual tipificados en los artículos 183 y 189 del Código Penal.

Para que esta conducta sea punible la propuesta tiene que acompañarse de actos materiales encaminados al acercamiento. Este delito está castigado con pena de prisión de 1 a 3 años y multa de 12 a 24 meses. Además, también se impondrán las penas correspondientes por los delitos cometidos, en su caso. Por otro lado, si el acercamiento se produce mediante intimidación, coacción o engaño, las penas se impondrán en su mitad superior.

See also:  En Que Consiste La Tercera Ley De Newton?

El delito de ciberacoso sexual normalmente se perpetra a través de internet y, muy especialmente, de las redes sociales, Está recogido en el artículo 183.1 ter del Código Penal, en el Capítulo II del Título VIII.1. El que a través de internet, del teléfono o de cualquier otra tecnología de la información y la comunicación contacte con un menor de dieciséis años y proponga concertar un encuentro con el mismo a fin de cometer cualquiera de los delitos descritos en los artículos 183 y 189, siempre que tal propuesta se acompañe de actos materiales encaminados al acercamiento, será castigado con la pena de uno a tres años de prisión o multa de doce a veinticuatro meses, sin perjuicio de las penas correspondientes a los delitos en su caso cometidos.

  • Las penas se impondrán en su mitad superior cuando el acercamiento se obtenga mediante coacción, intimidación o engaño.
  • Artículo 183 ter.1 del Código Penal Por otro lado, el artículo 183.2 también castiga dentro de este delito a aquellos que contacten a través de internet, de teléfono o de cualquier otra tecnología con un menor de 16 años para embaucarle con el fin de que le proporcione material pornográfico en las que se represente o aparezca un menor,

Esta conducta está castigada con pena de prisión de 6 meses a 2 años.2. El que a través de internet, del teléfono o de cualquier otra tecnología de la información y la comunicación contacte con un menor de dieciséis años y realice actos dirigidos a embaucarle para que le facilite material pornográfico o le muestre imágenes pornográficas en las que se represente o aparezca un menor, será castigado con una pena de prisión de seis meses a dos años.

  • Artículo 183 ter.2 del Código Penal El bien jurídico protegido de estos delitos es la indemnidad sexual de los menores,
  • En este sentido, se entiende como el derecho de los menores a no verse involucrados en un contexto sexual sin un consentimiento válidamente prestado, así como la formación y desarrollo de su personalidad y sexualidad,

El sujeto pasivo de estos delitos siempre es un menor de 16 años, Por otro lado, el sujeto activo ha de ser un adulto, Este adulto intenta ganarse la confianza del menor a través de una estrategia de acercamiento para cometer el delito.

¿Que le hicieron a Olimpia?

Olimpia se encerró en su casa por ocho meses e intentó suicidarse en tres ocasiones. Más de 600 niños abusados por 150 sacerdotes: el ‘impactante’ nuevo informe de abusos sexuales en la Iglesia católica de EE. UU.

See also:  Prestaciones Extras Que No Estan Enmarcadas En La Ley?

¿Cómo es el maltrato verbal?

El abuso emocional y verbal incluye insultos e intentos de asustarte, aislarte o controlarte. También puede ser un signo de que el abuso físico está a punto de ocurrir. El abuso verbal y emocional también puede continuar si el abuso físico comienza. Si eres víctima de abuso, no es tu culpa.

¿Qué hacer con la violencia digital?

El día de hoy revisaremos qué puedes hacer si eres víctima de violencia, independientemente del género o circunstancia esta es la guía de los pasos que debes seguir en caso de violencia virtual:

Haz una pausa y analiza la situación, identifica el tipo de violencia del cual eres víctima, recuerda que nadie tiene derecho a obligarte a nada y la única persona que es dueña de tu información personal o privada eres tú, entonces nadie puede ni debe exhibirla o alterarla sin tu consentimiento, en casos de violencia la responsabilidad recae en quien agrede, no en la víctima. Documenta la agresión, recopila y guarda toda clase de evidencia asociada al tipo de violencia que estás sufriendo. Reporta, bloquea y denuncia, en tus redes sociales o plataformas a aquel o aquellos usuarios y publicaciones que contienen información o reflejan comportamientos dañinos, abusivos, perjudiciales o amenazas violentas hacia tu persona. Busca ayuda, contácta con la Guardia Nacional marcando al 088 para reportar casos de violencia digital. También puedes escribir a la Red por la Ciberseguridad ( [email protected] ) para recibir orientación y canalizarte con las instancias correspondientes.

Recuerda que la violencia digital es un delito y es importante recabar las evidencias para tu denuncia ante cualquier instancia y si es necesario debes acudir a tu ministerio público más cercano para realizar una denuncia formal ante las autoridades.

  • Si eres mujer y sufres violencia sexual digital o violencia de género a través de medios digitales puedes revisar Acoso.online para obtener información o contactar con el Frente Nacional para la Sororidad,
  • Si eres eres una persona menor a 18 años o el padre de familia, tutor o cuidador te recordamos que a través de “Te protejo México” puedes realizar una denuncia en caso de ser víctima o conocer algún caso de violencia sexual digital infantil.

Te recomendamos dar lectura a nuestro artículo ¿Cómo prevenir la violencia virtual hacia los NNA? Lo más importante es que recuerdes que necesitas ser valiente porque eres mucho más fuerte y valioso que cualquier publicación en internet y que si alguna ocasión confiaste de más en alguna persona o estuviste falto de precaución, no existe motivo para ser condenados por nuestras equivocaciones pero si debemos actuar con consciencia para corregir aquello que pudiera causarnos daño a nosotros o a terceros.

See also:  10 Gases A Los Que Puede Aplicarse La Ley De Charles?

Evita revictimizar a una persona que sufre violencia virtual y no compartas publicaciones que pudieran lastimar a otros, cuidarnos mutuamente es nuestra misión, Si ayudas a tus alumnos a cultivar diariamente los aspectos antes mencionados, indirectamente lograrás que su huella digital se construya de forma favorable y segura, ayudando también a convertirlos en protagonistas y elementos claves dentro de la dinámica de enseñanza-aprendizaje que te permitirá brindarles una educación consciente, una educación para la vida.

Por último, no olvides recordarle que lo más importante es aprender a tener un equilibrio en el uso de la tecnología en sus vidas y que cada una de sus acciones debe dirigirse a priorizar su bienestar digital. V. Completa. Cómo usar la tecnología para mejorar el aprendizaje.

¿Qué pasa si te denuncian por acoso?

¿Cuál es la pena del delito de acoso? – La pena del tipo básico del delito de acoso es de 3 meses a 2 años de prisión o multa de 6 a 24 meses.

¿Qué es acosar a una mujer?

Es ilegal acosar a una persona (empleado o solicitante de empleo) por el sexo de esa persona. El acoso puede incluir “acoso sexual” o avances sexuales indeseados, solicitudes de favores sexuales y otro tipo de acoso verbal o físico de naturaleza sexual.

El acoso no tiene que ser exclusivamente de naturaleza sexual, sino que también puede incluir comentarios ofensivos sobre el sexo de una persona. Por ejemplo, es ilegal acosar a una mujer al hacer comentarios ofensivos sobre las mujeres en general. Tanto la víctima como la persona acosadora pueden ser una mujer o un hombre, y la víctima y la persona acosadora pueden ser del mismo sexo.

Si bien la ley no prohíbe las bromas simples, los comentarios displicentes ni los incidentes esporádicos que no son muy graves, el acoso es ilegal en los casos en los que es tan frecuente o grave que genera un ambiente laboral hostil u ofensivo, o cuando da lugar a una decisión laboral negativa (p.