Cómo calcular el aguinaldo 2022 – El aguinaldo debe ser, por lo menos, del equivalente a 15 días de salario. Quienes no hayan cumplido un año de servicio podrán recibir la parte proporcional de lo que se estipula en su contrato y si el trabajador renuncia antes de que se otorgue, también se podrá recibir el correspondiente proporcional.
- Esta prestación no aumenta por la antigüedad que tenga el trabajador, simplemente se toma en cuenta el salario del año trabajado.
- Para aquellos que aún no han cumplido el año, esta prestación se calcula dividiendo la quincena que recibe el trabajador entre los 365 días del año y multiplicando esa cantidad por los días que el empleado haya trabajado.
Si el salario es variable, se promedia el ingreso de los últimos 30 días efectivamente trabajados. Quienes estén contratados como vendedores, agentes de comercio, agentes de seguro, propagandistas o similares y estén amparados con la Ley Federal del Trabajo, tendrán un aguinaldo equivalente al promedio de ingresos percibidos en el año.
¿Cómo se calcula el aguinaldo de un trabajador en México?
Opción 2 –
- Multiplicamos el salario diario por los 15 días correspondientes al aguinaldo.500 pesos x 15 días = 7.500 pesos en concepto de aguinaldo por año completo.
- Dividimos el aguinaldo del año completo por la cantidad de días del año.7.500 / 365 días = 20,54.
- Multiplicamos este resultado por la cantidad de días laborados por el trabajador, por ejemplo, 250 días.20,54 x 250 = 5.135 pesos de aguinaldo navideño.
- El aguinaldo proporcional será de 5.135 pesos.
¿Cuándo se cobra el aguinaldo 2022?
El próximo 18 de diciembre los trabajadores en relación de dependencia percibirán el aguinaldo: todos los detalles para calcularlo bien con extras como licencias u horas extra.
¿Cuánto es el aguinaldo por Navidad 2022?
Poder Ejecutivo aprueba bono extraordinario de S/ 200 para servidores y pensionistas públicos que completa el aguinaldo por Navidad –
– Adicionalmente, se otorga de manera extraordinaria S/ 100 adicionales para los servidores y pensionistas con un ingreso bruto mensual igual o menor a S/ 2 000.
Lima, 27 de diciembre de 2022.- El Poder Ejecutivo aprobó mediante Decreto de Urgencia N° 026-2022 el bono extraordinario de S/ 200 a favor de los servidores y pensionistas del sector público, como complemento al monto percibido por concepto de aguinaldo por Navidad.
Esta es una medida en el marco del Plan Con Punche Perú. Mediante Decreto Supremo N° 283-2022-EF se establecía que el monto del aguinaldo por Navidad será de hasta S/ 300. Posteriormente, la presidenta de la República, Dina Boluarte, anunció que, previa coordinación con el Ministerio de Economía y Finanzas, los servidores y pensionistas del sector público recibirían en total, y solo por este año, S/ 500 por concepto de aguinaldo de Navidad y bono extraordinario, ello como una de medida para la reactivación económica de nuestro país.
Luego de la publicación de este Decreto de Urgencia, los S/ 200 serán abonados por las entidades a más de 1.6 millones funcionarios públicos y servidores nombrados y contratados bajo el régimen laboral del Decreto Legislativo N° 276, la Ley N° 29944 y la Ley N° 30512; los docentes universitarios a los que se refiere la Ley N° 30220; el personal de la salud al que se refiere el numeral 3.2 del artículo 3 del Decreto Legislativo N° 1153; los obreros permanentes y eventuales del Sector Público, el personal de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional del Perú; y, los trabajadores contratados bajo el régimen laboral del Decreto Legislativo N° 1057 y los pensionistas a cargo del Estado comprendidos en los regímenes de la Ley N° 15117, los Decretos Leyes N° 19846 y N° 20530, el Decreto Supremo N° 051-88-PCM y la Ley N° 28091.
De manera adicional, el Poder Ejecutivo aprobó otorgar S/ 100 a favor de los servidores y pensionistas del sector público; para ello, se fija como requisito que su ingreso bruto mensual, por todo concepto, sea menor o igual a S/ 2 000. Así, se buscan atender la situación de las personas vulnerables económicamente, pues este ha sido uno de los sectores de la población más golpeados con los efectos económicos derivados de los problemas sociales.
Este monto de S/ 100 soles adicionales, también comprende a los funcionarios públicos y servidores de los regímenes antes mencionados en el caso del bono extraordinario, pero con el requisito de que tengan ingresos brutos mensuales menores o iguales a S/ 2 000, esto abarcaría a alrededor de 400 mil trabajadores.
¿Cuánto es el aguinaldo de diciembre 2022?
En esta noticia Con la llegada de diciembre, los trabajadores privados y pblicos en relacin de dependencia cobran el salario anual complementario (SAC), Este se divide en dos pagos: un medio aguilando en junio y otro en el ltimo mes del ao. El aguinaldo consiste en el pago equivalente al 50% de la mayor remuneracin mensual percibida dentro del semestre. Fin de semana largo por Navidad y Ao Nuevo: el Gobierno dispuso dos nuevos asuetos Bono para Potenciar Trabajo: Victoria Tolosa Paz anticip el pago, fecha y monto a cobrar
¿Cuándo dan el aguinaldo 2023?
¿Cuándo se paga el aguinaldo? –
- De acuerdo a la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo, el pago debe realizarse antes del 20 de diciembre.
- Las empresas pueden dividir el pago del mismo, siempre y cuando cumplan con los 15 días y el monto sea cubierto antes de la fecha marcada.
- Algunas empresas otorgan una cantidad superior a los 15 días de aguinaldo, en este caso, si se desea dividir el pago, el patrón puede entregar una quincena antes del 20 de diciembre y el resto en una fecha posterior.