Checar puntos de Infonavit – Para consultar cuántos puntos tienes en el Infonavit debes acceder al portal https://www.mi-portal-infonavit.com/checar-puntos, Luego, debe llenarse el formulario desplegado para que el sistema muestre al usuario cuántos puntos tiene hasta el momento.
El monto total del préstamo que recibirás El descuento a su salario que te harán cada mes La cantidad de puntos Infonavit que tienes acumulados
También puedes, en el menú principal de tu cuenta, consultar cuánto ahorro tienes en tu Cuenta individual y cuánto han aportado tus patrones a tu ahorro para la vivienda. De esta información dependerá también el tamaño de tu crédito.
¿Cuándo se actualizan los puntos de Infonavit 2023?
Los puntos INFONAVIT se actualizan bimestralmente – El tiempo de actualización de puntos INFONAVIT es bimestral. Aunque puede variar de un bimestre a otro hasta por una o dos semanas, siempre estará disponible una vez termine cada bimestre. Para llevar control de tu estatus debes estar al pendiente de estos lapsos variables. ¿Es importante estar al corriente de estos avances? Te decimos por qué.
¿Cuánto equivale 1080 puntos en dinero?
A cuánto equivale 116, 1080 ó 1100 puntos de Infonavit
- 19/Enero/2023: Como Asesores Inmobiliarios de Crédito Infonavit, una pregunta que comúnmente nos realizan es a cuánto equivale 116, 1080 ó 1100 puntos de Infonavit.
- Quizá hayas escuchado que para solicitar un crédito al Infonavit, debías juntar al menos 116 puntos, los cuales se tardaban en juntar en promedio entre 2 y 3 años trabajando.
- El año antepasado, Infonavit modificó el sistema de puntuación, y ahora debes acumular al menos 1080 puntos, los cuales se pueden juntar desde 9 meses y hasta poco más de 5 años trabajando de forma continua.
- Esos puntos los obtienes de acuerdo a tu edad, salario registrado, tiempo laborando sin interrupción, dinero acumulado en la subcuenta de vivienda, si eres trabajador permanente o eventual, a la ubicación y giro de tu empresa, su estabilidad laboral y comportamiento de pagos.
- Actualmente, puedes juntar un máximo de 1,276 puntos Infonavit, y cuando juntas 1080 ya puedes solicitar un crédito.
- Tener 1080 puntos equivale solamente a cumplir el requisito para solicitar un crédito.
Los puntos de Infonavit no equivalen a ningún valor en dinero. Una vez que los juntes, Infonavit podrá calcular la cantidad de crédito que te prestará.
- La cantidad de crédito que te prestará Infonavit dependerá de :
- 1) Tu edad (es ideal solicitarlo entre los 18 y los 39 años de edad, ya que a partir de los 40, la cantidad máxima de crédito va disminuyendo cada año)
- 2) Tu salario registrado (es el principal factor que utiliza Infonavit para calcular cuánto prestarte)
- 3) Tu historial crediticio y buró (si tienes muchas deudas de tarjetas de crédito, telefonía, de auto, etc. o si has quedado mal en los pagos, tu crédito Infonavit podrá disminuir entre un 10 y hasta un 20%)
- 4) Tu número de puntos (entre 1080 y 1089 puntos, Infonavit te puede prestar hasta el 80% de tu crédito; entre 1090 y 1099 puntos, Infonavit te prestaría hasta el 90%, y a partir de 1100 puntos puedes obtener hasta el 100%)
- Enlaces patrocinados
- Si ya tienes al menos 1080 puntos, Infonavit calcula tu monto de crédito basándose en tu edad, tu salario registrado, la puntualidad de pagos de tu empresa, y tu historial crediticio de acuerdo a las siguientes tablas:
Salario mensual registrado en el Infonavit | Monto máximo de crédito que te prestaría Infonavit en 2023 si tienes menos de 40 años |
$6,300 al mes (el cual es el salario mínimo en 2022) | $383,000 de crédito Infonavit |
$7,000 al mes | $406,000 de crédito Infonavit |
$8,000 al mes | $441,000 de crédito Infonavit |
$9,000 al mes | $447,000 de crédito Infonavit |
$10,000 al mes | $470,000 de crédito Infonavit |
$12,000 al mes | $508,000 de crédito Infonavit |
$14,000 al mes | $529,000 de crédito Infonavit |
$16,000 al mes | $555,000 de crédito Infonavit |
$18,000 al mes | $579,000 de crédito Infonavit |
$20,000 al mes | $646,000 de crédito Infonavit |
$25,000 al mes | $807,000 de crédito Infonavit |
$30,000 al mes | $971,000 de crédito Infonavit |
$35,000 al mes | $1,132,000 de crédito Infonavit |
$40,000 al mes | $1,295,000 de crédito Infonavit |
$45,000 al mes | $1,456,000 de crédito Infonavit |
$50,000 al mes | $1,617,000 de crédito Infonavit |
$55,000 al mes | $1,790,000 de crédito Infonavit |
$60,000 al mes | $1,951,000 de crédito Infonavit |
$65,000 al mes | $2,114,000 de crédito Infonavit |
$70,000 al mes | $2,275,000 de crédito Infonavit |
Más de $73,000 al mes | $2,381,000 de crédito Infonavit |
Los montos máximos de crédito son aproximados, y corresponden a trabajadores menores de 40 años con un buen historial crediticio y buró, bajo nivel de endeudamiento y que tienen 1100 o más puntos Infonavit. Enlaces patrocinados
¿Cuántos puntos se necesitan para sacar una casa de Infonavit?
De acuerdo al portal del Infonavit, la cantidad de puntos máxima que puedes tener es de 1276 y para solicitar un crédito para comprar una casa requieres de 1080 puntos registrados en el sistema: Si tienes entre 1080 y 1089 puntos, Infonavit te puede prestar hasta el 80% de tu monto máximo de crédito.
¿Cuánto me presta Infonavit si tengo 1080 puntos?
Es decir, si tienes 1080 puntos y mal historial crediticio, el Infonavit te presta un 60%-70% de la cantidad máxima.
¿Cuándo empiezan a bajar los puntos de Infonavit?
La totalidad de los puntos se perderá si han transcurrido más de dos meses y no has conseguido un empleo donde continúes cotizando al Infonavit.
¿Cómo saber si ya puedo sacar mi casa de Infonavit?
¿ Cuándo se actualizan los puntos de Infonavit ? – El método de actualización del Infonavit se ajusta a las fechas de las aportaciones patronales, realizadas el día 17 cada dos meses. Al tenerse en cuenta los días trabajados, la fecha de pago será en el mes siguiente a las aportaciones bimestrales.
Pago del patrón bimestral | Fecha del pago del patrón | Actualización del Infonavit |
Enero- febrero | 17 de marzo | 1ra. semana de abril |
Marzo- abril | 17 de mayo | 1ra. semana de junio |
Mayo- junio | 17 de julio | 1ra. semana de agosto |
Julio- agosto | 17 de septiembre | 1ra. semana de octubre |
Septiembre- octubre | 17 de noviembre | 1ra. semana de diciembre |
Noviembre- diciembre | 17 de enero | 1ra. semana de febrero |
Es importante que estés al pendiente de tus recibos de nómina, revisando que se haya realizado el descuento oportuno, ya que el saldo de tu Subcuenta de Vivienda servirá junto con los bimestres cotizados y tu salario integrado para realizar el cálculo del puntaje, que se traduce en el monto de crédito máximo que puedes solicitar a esta institución financiera.
¿Cuántos puntos de Infonavit necesito para una casa de 1 millón?
7 de Noviembre de 2022 Para que puedas comprar una casa de 1 millón de pesos, necesitas tener más de 1080 puntos de Infonavit, ganar más de $30,000 mensuales y tener un buen historial en el buró de crédito. Te explicamos en cuánto tiempo juntarías los puntos y alternativas para aumentar tu crédito Infonavit.
¿Cuántas semanas son 1080 puntos de Infonavit?
¿Cuánto debo trabajar para juntar 1080 puntos de Infonavit? – Para poder juntar los 1080 puntos necesarios de un crédito Infonavit no se tiene determinado el tiempo que se debe de trabajar, ya que puede ser entre nueve meses hasta aproximadamente cinco años, y eso se debe a que el puntaje se va modificando conforme a varios factores, los cuales son los siguientes:
Edad y salario. Tiempo de cotización. Cantidad de dinero ahorrada en la Subcuenta de Vivienda. Si se tiene contrato temporal o permanente. Que el patrón este cumpliendo en tiempo y forma con la aportación a la cuenta Infonavit del empleado. Giro de la empresa en la que se labora. Tener buen historial crediticio.
Te recomendamos leer:
Hacienda anuncia que trabaja en restablecimiento del sitio web COMPRANET Pollo, res y cerdo podrían aumentar más de precio ¿Las tienes? Ofrecen ESTA cantidad en Internet por las monedas de 20 centavos mexicanos
Si tú eres un empleado que cotiza para solicitar un crédito de vivienda ante el Infonavit y te interesa conocer los puntos que ya tienes, es necesario que ingreses a la página Mi Cuenta Infonavit, en donde podrás llenar un formulario que requiere tus datos como CURP, Número de Seguro Social (NSS) y RFC, para compartirte tu información. Infonavit: Crédito Mejoravit
¿Cuánto me presta el Infonavit si gano 5000 al mes?
Ejemplos de cuánto te presta el INFONAVIT
EDAD | SUELDO |
---|---|
25 años | Si ganas $5,000 mensuales |
25 años | Si ganas $8000 mensuales |
30 años | Si ganas $6000 mensuales |
30 años | Si ganas $7000 mensuales |
¿Cuántos puntos de Infonavit se acumulan en un año?
De 6 a 12 bimestres (es decir, de uno a dos años de cotización continua) se otorgan 16 puntos, mientras que quienes acumulen 16 bimestres en adelante (más dos años con ocho meses), obtienen 38. Los puntos Infonavit son intransferibles y no tienen equivalencia en dinero.
¿Cómo sacar mi casa de Infonavit con 90 puntos?
Presta Infonavit a quien tiene 90 puntos Por: Redacción//El Pulso Laboral Lunes 10 de octubre de 2016 ¿Te urge adquirir una vivienda con crédito del Infonavit pero aún no cuentas con los 116 puntos requeridos para solicitar tu préstamo?No te preocupes, existen alternativas para adelantar tu compra si tu puntaje alcanza ya los 90 puntos.”(Es viable) para los derechohabientes que adquieren un crédito para construcción de vivienda en terreno propio”, señala José Luis Antón.
Se debe a que implica una operación con menor riesgo para el Infonavit, destaca el subdirector general de comunicación del Instituto.”Una vez que te aprueban un paquete, puedes empezar a construir con recursos del mismo Infonavit “, explica Fernando González, presidente de la Canadevi en Nuevo León.En la práctica, el desarrollador es el dueño de los terrenos y se los cede a los derechohabientes, afirma. Fuente: Reforma
Sin embargo, actualmente algunas desarrolladoras han empezado a sacar partido a este esquema, denominado Línea III.”Primero se busca reunir a quienes desean una vivienda y que tengan el puntaje y el monto de crédito del valor de la casa.El esquema es para ti si te falta mucho tiempo para reunir los 116 puntos, explica Andrea Vázquez, asesora de la desarrolladora Grupo Alora.”Es ideal si tu crédito se libera en el 2018 o en el 2019.”Les permite tener su casa en 7 u 8 meses, la cual se empieza a construir cuando se firman las escrituras”, detalla.Para acceder al programa debes tener por lo menos 8 meses de antigüedad en tu actual empleo y Afore.Aplica para viviendas que cuestan por lo menos 200 mil pesos.Otra de sus ventajas es la posibilidad de acceder a un subsidio Federal, que ronda los 73 mil pesos.El espíritu de la Línea III es otorgarle al desarrollador un crédito para construcción, opina César Rangel, del sitio Amplía Tu Casa.”Aquí la ventaja es que el derechohabiente entra sin tener todos los puntos.”Inicialmente lo gestionaban los sindicatos para beneficiar a sus agremiados”, sostiene.
¿Cuántos puntos necesito para una casa 2023?
¿Cuántos puntos necesito para comprar casa? – Actualmente, necesitas 1,080 puntos para comprar casa con Infonavit, De igual manera, es necesario cumplir con 3 bimestres de cotización continua (6 meses).
¿Cuánto presta Infonavit 2023?
¿Cuánto me presta Infonavit para construir o comprar una casa? – La cantidad del crédito que te otorgará Infonavit depende de estos factores:
Edad y salario : El primer cálculo se realiza con base en tu edad y el sueldo mensual registrado ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Dinero que has ahorrado en tu subcuenta de vivienda : Bimestralmente el Infonavit recibe de la empresa donde trabajas el 5 por ciento de tu salario de esos meses, el cual se guarda en la subcuenta de vivienda. Este dinero sirve como garantía de préstamo, seguro contra desempleo o para aumentar el monto total del crédito. Responsabilidad de la empresa donde trabajas : El Infonavit evalúa qué tan responsable ha sido la empresa con los pagos bimestrales destinados a la subcuenta de vivienda. Historial crediticio y nivel de endeudamiento actual : El Infonavit revisa tu historial crediticio en el buró de crédito para ver qué tan responsable has sido pagando tus deudas. De esto también dependerá la cantidad que se te entregue y/o si se libera.
Esto te presta el Infonavit de acuerdo a tu salario mensual y si tienes de 18 a 39 años:
3 mil 200 mensuales o menos: 149 mil 179.49 pesos5 mil pesos mensuales: 213 mil 531.42 pesos8 mil pesos mensuales: 406 mil 587.23 pesos10 mil pesos mensuales: 444 mil 613.38 pesos12 mil pesos mensuales: 482 mil 639.52 pesos15 mil pesos mensuales: 523 mil 593.75 pesos20 mil pesos mensuales: 625 mil 968.83 pesos
Si el salario que ganas no se encuentra dentro de estos parámetros, puedes realizar una simulación en este enlace, ZNR
¿Cuántas semanas cotizadas se necesitan para comprar una casa?
El número de semanas cotizadas necesarias son para obtener un crédito están entre 130 y 156 semanas.
¿Dónde puedo ver mis puntos de Infonavit?
Checar puntos de Infonavit – Para consultar cuántos puntos tienes en el Infonavit debes acceder al portal https://www.mi-portal-infonavit.com/checar-puntos, Luego, debe llenarse el formulario desplegado para que el sistema muestre al usuario cuántos puntos tiene hasta el momento.
El monto total del préstamo que recibirás El descuento a su salario que te harán cada mes La cantidad de puntos Infonavit que tienes acumulados
También puedes, en el menú principal de tu cuenta, consultar cuánto ahorro tienes en tu Cuenta individual y cuánto han aportado tus patrones a tu ahorro para la vivienda. De esta información dependerá también el tamaño de tu crédito.
¿Cómo puedo saber cuánto me presta el Infonavit?
Lo que debes hacer es ingresar a Mi cuenta Infonavit vía online y seleccionar la opción precalificación. La plataforma te dirá tu puntaje, si puedes o no solicitar en ese momento el crédito y el monto máximo al que tendrías acceso.
¿Cuántas semanas son 1080 puntos de Infonavit?
En cunto tiempo se juntan los 1080 puntos de Infonavit – Puesto que Infonavit toma en cuenta 9 factores tanto tuyos como de tu empresa, el tiempo es variable. Algunos trabajadores los juntan a los 9 meses, otros entre 1 y 3 aos, y algunos despus de 5 aos de laborar. Enlaces patrocinados
¿Cómo puedo saber el saldo de mi cuenta Infonavit?
Ingresa a Mi Cuenta Infonavit > sección Mi Crédito > saldos y movimientos ahí podrás encontrar la información que requieres.