Discapacidad Curico

discapacidad curicó Medicina, Tecnología, Innovaciones

Donde Demandar Pension Alimenticia?

Donde Demandar Pension Alimenticia
Asesoría jurídica gratuita para obtener pensión de alimentos : – Permite solicitar orientación y asesoría jurídica ante la Corporación de Asistencia Judicial (CAJ) para solicitar una pensión de alimentos. Para tramitar la solicitud de alimentos el primer paso es concurrir a un proceso de mediación familiar, trámite que es obligatorio,

Puede solicitar asesoría jurídica a la CAJ Metropolitana (con competencia sobre las regiones de O’Higgins, del Maule, de Magallanes y Metropolitana) y a la CAJ de Tarapacá (con competencia en las regiones de Arica y Parinacota, de Tarapacá y de Antofagasta),, Para comunicarse con CAJ de Valparaíso (con competencia en las regiones de Atacama, de Coquimbo y de Valparaíso),, Si desea contactarse con CAJ del Biobío (con competencia sobre las regiones del Biobío, del Ñuble, de La Araucanía, de Los Lagos, de Aysén y de Los Ríos),,

CAJ entrega servicio a todas las personas naturales. Para el patrocinio o firma de abogado y tramitación de juicio, pueden acceder personas que cumplan con los criterios socioeconómicos o pertenezcan a grupos definidos como vulnerables. Obtenga, Se deben alimentos, de acuerdo con el artículo 321 del Código Civil:

Al cónyuge, siendo necesario comprobar la existencia de vínculo matrimonial vigente o no disuelto, así como la imposibilidad del alimentario para poder cubrir por sí mismo sus necesidades o bien la existencia de un impedimento de carácter físico o mental para su modesto sustento. A los hijos o hermanos hasta los 21 años, salvo que:

Se encuentren estudiando una profesión u oficio, caso en que se extenderá hasta los 28 años. Que les afecte una incapacidad física o mental que les impida subsistir por sí mismos, o que, por circunstancias calificadas, el juez los considere indispensables para su subsistencia.

A los ascendientes. Al que hizo una donación cuantiosa, si no hubiere sido dejada sin efecto (en este caso la acción la ejerce el donante contra el donatario).

Los hijos e hijas que soliciten alimentos deben estar reconocidos por los padres, El derecho de alimentos es el que la ley otorga a una persona para demandar de otra, que cuenta con los medios para proporcionárselos, lo que necesite para subsistir de un modo correspondiente a su posición social.

Debe cubrir a lo menos el sustento, habitación, vestidos, salud, movilización, educación o aprendizaje de alguna profesión u oficio. El monto mínimo de la pensión alimenticia que se decrete a favor de un menor alimentario no podrá ser inferior al 40% del que corresponda según la edad del alimentante.

Tratándose de dos o más menores, dicho monto no podrá ser inferior al 30% por cada uno de ellos. Sin perjuicio de lo anterior, el juez, en la resolución que fija o aprueba la pensión alimenticia, deberá expresar su monto en unidades tributarias. De todas maneras, el tribunal no podrá fijar como monto de una pensión una suma que exceda del 50% de las rentas del alimentante, salvo que existan razones fundadas para fijarlo sobre este límite, teniendo especialmente en cuenta el interés superior del niño, niña o adolescente.

See also:  Que Es La Ley General De Poblacion?

Cédula de identidad, pasaporte o algún otro documento de identificación. Certificado que acredite estado civil. Antecedentes para acreditar las necesidades del alimentario. Certificado de mediación frustrada (trámite previo obligatorio para demandar). Antecedentes de causa de alimentos previa (si existe). Antecedentes del domicilio del demandado si se conociera.

Importante : Para tramitar la solicitud de alimentos el primer paso es concurrir a un proceso de mediación familiar, trámite que es obligatorio, Revise, En este proceso de mediacion se cita a ambas partes, para ver la posibilidad de llegar a un acuerdo.

Si logra un acuerdo, éste se envía al Juzgado de Familia para su aprobación. Los acuerdos alcanzados en mediación tienen la misma fuerza obligatoria que una sentencia dictada por un juez. En caso de no llegar a acuerdo en mediación, o si una de las partes simplemente no se presenta al proceso, se emite un certificado de mediacion frustrada, que le permite presentar una demanda de alimentos ante el Juzgado de Familia, para lo cual requiere patrocinio de un abogado.

Tratándose de demanda de alimentos, será juez competente el Juzgado de Familia del domicilio del alimentante o alimentario, a elección de este último. La asesoría y defensa por parte del abogado especialista en la materia se desarrollará durante toda la tramitación del juicio.

Para orientación e información, la Corporación de Asistencia Judicial (CAJ) entrega el servicio de forma gratuita a todas las personas naturales. Para el patrocinio o firma de abogado y tramitación de juicio, la CAJ proporciona el apoyo de forma gratuita a personas de escasos recursos que no cuenten con los medios suficientes para costearlos.

Para ello, realiza una evaluación socioeconómica por intermedio de un asistente social, quien determinará si puede ser representado/a judicialmente por un profesional de la CAJ.

Articulos 321 y siguientes del,, que crea los Tribunales de Familia., sobre abandono de familia y pago de pensiones alimenticias., que crea el registro nacional de deudores de pensiones de alimentos y modifica diversos cuerpos legales para perfeccionar el sistema de pago de las pensiones de alimentos.

Lunes a jueves, de 8:00 a 20:00 hrs. Viernes, de 8:00 a 18:00 hrs. Para hacer tu atención más expedita, indícanos este Código de trámite : Asesoría jurídica gratuita para obtener pensión de alimentos

¿Dónde se mete la demanda de pensión alimenticia?

La demanda se presenta ante un juzgado familiar que normalmente se encuentran en la sede o subsedes de los Tribunales de Justicia. Cuando son menores de edad los beneficiados, la demanda la debe presentar a su nombre su representante que de facto es uno de sus padres.

¿Qué hacer si mi papá no me paga la pensión?

Brindamos servicios de – En Abogados del Maule realizamos todas las gestiones necesarias para obtener el cumplimiento de las pensiones adeudadas. Si usted demando pensión alimenticia y el tribunal la fijo en una suma determinada o se llegó a esa suma por acuerdo aprobado ante el juez, el obligado al pago tiene el deber de cumplir con el monto fijado.

  • Si llegado el día del cumplimiento el obligado no efectúa los pagos respectivos, usted tiene el derecho a cobrar dicha suma judicialmente.
  • Cuando no le paguen la pensión alimenticia no se conforme con esperar y no hacer nada, contacte rápidamente con un abogado para que le explique y gestione el cobro por medio de los mecanismos que establece nuestra legislación.
See also:  Que Es El Isr Segun La Ley?

Le decimos esto por que muchas veces sucede que la mujer demanda por pensión alimenticia al marido o al padre del hijo en común y que el tribunal decreta pensión por una suma determinada que al comienzo se paga, posteriormente el obligado al pago deja de cumplir y se generan deudas y atrasos en los pagos por montos que si no se cobran oportunamente terminan prescribiendo.

Es así que ante la situación descrita anteriormente lo recomendable es cobrar la pensión de alimentos por medio de las acciones que contempla la ley sin dejar pasar el tiempo. Y es que (repetimos) si usted no hace nada y deja pasar el tiempo es muy probable que cuando requiera ese dinero y se decida a cobrarlo judicialmente, dicha deuda este prescrita.

Así es, las deudas de pensión alimenticia al igual que cualquier otra deuda prescribe (en el plazo de 3 años la acción ejecutiva y 5 años la acción ordinaria). De esta forma desde que la cuota respectiva se hiso exigible (desde la fecha en que debía pagarse) y hasta 5 años después, podrá interponerse una demanda para cobrar dicha suma sin que la obligación este prescrita, pero luego, prescribirá, cosa que el demandado seguramente procurará hacer presente al tribunal de tal forma de no pagar las cuotas prescritas.

¿Qué pasa si no se cumple con la pensión alimenticia?

¿Qué pasa si el demandado no paga la pensión de alimentos? El juez puede: Suspender su licencia de conducir hasta por seis meses. Retener su devolución a la renta.

¿Cómo ver el recibo de sueldo del padre de mi hijo?

Como saber cuanto gana el papá de mi hijo En algunas situaciones, el progenitor, de buena fe, puede mostrar los recibos de sueldo actuales. En caso de no suceder esto, la herramienta más confiable es acudir a un abogado para que este solicite informes a la empresa donde trabaja, la cual debe remitir los recibos de sueldo solicitados, para después poder corroborar si el monto de cuota alimentaria que está brindando es el correcto.

¿Necesitás un ? ¡Podemos ayudarte! Lo que podés hacer, luego, es buscar algunas formas de ver qué hace y qué no hace para al menos tener una idea. Podrías comenzar viendo de qué trabaja actualmente, y quizás con eso podés ver si hay algún convenio laboral para saber estimativamente cuanto gana, o podés ver si tiene bienes a su nombre (autos, casas, etc); estas cosas podrían ayudarte a tener información más precisa, mediante informes en el registro automotor o de la propiedad, y así hacer un reclamo más concreto y por lo tanto con más chances de que salga favorable para vos y tu hijo/a.

: Como saber cuanto gana el papá de mi hijo

See also:  Actividades Cotidianas Donde Se Cumpla La Ley De La Conservacion De La Materia?

¿Cómo saber si mi ex trabaja en blanco?

A través de la página de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) se pueden saber si un trabajador está debidamente registrado, es decir ‘en blanco’, así como también cuáles son los aportes que realiza el empleador, sin la necesidad de contar con clave fiscal.

¿Dónde puedo acudir para solicitar pensión alimenticia en Oaxaca?

Poder Judicial del Estado de Oaxaca –

Martes 23 de Agosto de 2022

* El Fondo para la Administración de Justicia del Consejo de la Judicatura convoca a incorporarse al Padrón de Beneficiarios de Pensión Alimenticia El Poder Judicial del Estado de Oaxaca se mantiene atento al trámite de pago de pensiones alimenticias y pide a padres de familia y personas que deben cumplir con esta obligación, efectuar puntualmente los depósitos a fin de garantizar la seguridad y subsistencia de los acreedores alimentarios, como son mujeres, niñas, niños y adolescentes. A través de la modalidad de transferencia electrónica, en la institución se agiliza y simplifica el reintegro de depósitos por concepto de pensión alimenticia o garantía de alimentos para las y los usuarios inscritos en el Padrón de Beneficiarios en este tema, sin necesidad de que se tengan que trasladar fuera de su domicilio para recibirlos. En entrevista, la directora del Fondo para la Administración de Justicia del Consejo de la Judicatura, Irma Oliva Moctezuma Matías explicó que el reintegro de depósitos por conceptos de pensión alimenticia o garantía de alimentos, es uno de los temas prioritarios a los que se brinda atención. Por ello, exhortó a las y los usuarios a integrarse al Padrón de Beneficiarios y hacer uso del esquema de transferencia electrónica. Resaltó que el Código Civil para el Estado de Oaxaca en el Título Sexto, Capítulo II “De los Alimentos”, establece los supuestos que dan origen a la obligación de dar y recibir alimentos (pensión alimenticia) y para su solicitud es necesario acudir ante el Juez de lo Familiar, quien dictará las providencias necesarias para garantizar el derecho de quien deba recibir la pensión alimenticia y el cumplimiento de quien esté obligado a brindar dicha pensión.

La pensión alimenticia es un derecho que brinda la ley a las y los hijos de padres que se separan o se divorcian. Este recurso económico, para su correcto y sano desarrollo, es fijado por convenio o sentencia de un juez, atendiendo a la posibilidad del padre que tiene la obligación de brindarlos, así como a la necesidad de quien la demanda.