Discapacidad Curico

discapacidad curicó Medicina, Tecnología, Innovaciones

Donde Se Tramita Una Pension Alimenticia En El Estado De Mexico?

Donde Se Tramita Una Pension Alimenticia En El Estado De Mexico
Acudir a la Dirección Regional del Instituto de la Defensoría Pública Instituto de la Defensoría Pública El Instituto de la Defensoría Pública, es un órgano desconcentrado de la Secretaría de Justicia y Derechos Humanos con autonomía técnica y operativa, cuyo objeto es operar, coordinar, dirigir y controlar la defensoría pública en el Estado de México, que consiste en proporcionar orientación jurídica y defensa en materia https://idp.edomex.gob.mx › acerca_del_instituto

Acerca del Instituto | Instituto de la Defensoría Pública – Edomex

del Estado de México más cercana a tu domicilio para que, en caso de ser procedente, se te asigne un Defensor Público. ¿Cómo puedo solicitar la pensión alimenticia para mis hijos?
¿Cuánto es el porcentaje mínimo de pensión alimenticia? – De acuerdo con el Código Civil Federal, el porcentaje mínimo de la pensión alimenticia, que ayudará a solventar los gastos de los hijos, deberá de ser de al menos el 15 por ciento del ingreso del padre o madre que no esté a cargo de los menores.

¿Dónde se pone la pensión alimenticia?

1.Preséntese en el Juzgado Contravencional o de Pensiones Alimentarias más cercano.2.Indique sus datos personales, aporte también información general de la persona a quien le va a poner la demanda.3.Si tiene pruebas de gastos, apórtelas. Todos los juzgados tienen acceso vía electrónica a oficinas estatales para extraer la información de nacimientos y matrimonios, entre otros.4.Indique el monto de pensión alimentaria que requiere, explicando las necesidades de las personas beneficiarias y las posibilidades económicas de la persona demandada, si las conoce.

¿Cuánto toca de pensión alimenticia por hijo 2023 México?

¿A cuánto equivale la pensión alimenticia? – El Código Civil Federal dice que en caso que se cuente con un empleo, el porcentaje de la pensión deberá ser de al menos 15% del ingreso o padre que no esté a cargo de su hijo o hijos. Dependiendo del nivel de ingresos y de las posibilidades del padre o madre el juez determinará si se destina una cantidad mayor al presupuesto de la pensión alimenticia.

¿Cuánto dinero tiene que darle un padre a su hijo?

Estos temas pueden tratarse dentro del proceso mismo de divorcio ante el Juez de Familia o en un centro zonal del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) por medio de la conciliación extrajudicial. La cuota alimentaria es una obligación que no se puede eludir, incluso si los progenitores no están casados legalmente.

  1. Por eso, la ley cuenta con mecanismos y procedimientos para garantizar este derecho a los niños, niñas y adolescentes.
  2. En Mis Manos Te Enseñan los sacamos de dudas respecto al tema.1.
  3. Si gano el salario mínimo, ¿cuánto estoy obligado a darle a mi hijo o hija? La ley establece que la cuota alimentaria puede ser hasta el 50 % del salario mensual y se reparte proporcionalmente según el número de hijos que tenga el padre o la madre obligado a pasar la cuota.

Recordemos que en la cuota alimentaria se deben incluir no solo los alimentos, sino también los costos de vivienda (arriendo, servicios), educación, salud, vestuario, recreación, transporte y todo lo que el menor de edad necesite para para su desarrollo integral.2.

See also:  Que Ley Se Aplica En El Funcionamiento De Un Calentador Electrico?

¿Cómo se puede denunciar el incumplimiento de la cuota alimentaria? Si el hijo o la hija ya está reconocido legalmente, se debe denunciar el incumplimiento de la cuota alimentaria ante la Fiscalía General de la Nación por el delito de inasistencia alimentaria, siempre y cuando exista una fijación previa de la cuota de alimentos.

Otra manera de denunciar el incumplimiento es acercándose a un centro zonal del ICBF para que un Defensor de Familia elabore la demanda para iniciar el Proceso Ejecutivo de Alimentos, que busca asegurar el pago de la deuda.3. ¿La cuota de alimentos debe ser la misma siempre o se puede pedir un aumento? La cuota alimentaria se puede incrementar o disminuir cuando las circunstancias hayan cambiado y las necesidades del niño, niña o adolescente se hayan alterado; así mismo cuando las condiciones económicas del padre o madre se hayan modificado.

  1. En cualquier caso, el valor de la cuota de alimentos siempre se podrá discutir y modificar.4.
  2. Si me quedo sin trabajo o han reducido mis ingresos, ¿cómo puedo cumplir con la cuota alimentaria? En estos casos, el padre o la madre que está obligado a cumplir con la cuota, debe acudir al centro zonal del ICBF más cercano a donde se encuentre el niño, niña o adolescente y solicitar la revisión de la cuota, teniendo en cuenta sus ingresos reales y las necesidades mensuales del menor de edad.5.

¿Se puede cobrar un retroactivo por cuotas alimentarias no pagadas? El pago de la cuota alimentaria se genera a partir del momento en el que se solicita y fija o acuerda por las partes interesadas. Si la cuota pactada o fijada se incumplió se puede cobrar tanto el dinero que se debe, como el interés legal contemplado en el Código Civil.

Mientras no esté fijada la cuota no se podrá cobrar sino hasta el momento en que se solicite.6. Si no hay bienes para embargar, ¿cómo se puede insistir en el cumplimiento de la cuota alimentaria? Si la denuncia ya está en curso y persiste el incumplimiento, alegando falta de bienes o de ingresos, el denunciante debe informar por escrito al fiscal del caso para que continúe con el trámite.

La ley es clara en cuanto a que la inasistencia alimentaria es un delito (artículo 233 del Código Penal) y puede dar lugar a pena de cárcel: entre 16 y 54 meses de prisión; así como multa de entre 13,33 y 30 salarios mínimos vigentes.

¿Cuánto cobra un abogado por asesoría legal en México?

$2,000 MXN – $5,000 MXN / servicio.

¿Qué pasa si no se cumple con la pensión alimenticia en México?

Delito de Incumplimiento de las Obligaciones de Asistencia Familiar – Incumplimiento de pensión alimenticia, ¿Qué es y por qué es considerado un delito? Consiste cuando algunos de los progenitores quien tiene la obligación de otorgar pensión alimenticia, abandone o deje de cumplir con un convenio o sentencia emitida por un Juez de lo Familiar.

See also:  Que Es El Regimen General De Ley Personas Morales?

De acuerdo al Código Penal para el Estado de Tabasco vigente al 2019, en su Capítulo 1: “INCUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES DE ASISTENCIA FAMILIAR” se manifiesta que: ARTÍCULO 206, Al que no proporcione los recursos necesarios para la subsistencia de las personas con las que tenga ese deber legal, se le aplicará prisión de seis meses a dos años, multa de cincuenta a doscientos cincuenta días multa, y suspensión de uno a cinco años de los derechos de familia en relación con aquéllos.

Se aplicarán las mismas sanciones del párrafo precedente a quien se coloque en estado de insolvencia con el propósito de incumplir sus obligaciones de asistencia alimentaria. ARTÍCULO 207, Si la omisión mencionada en el artículo anterior ocurre en incumplimiento de una resolución judicial, las sanciones se incrementarán en una tercera parte.

ARTÍCULO 208,- No se impondrá pena alguna o no se ejecutará la impuesta cuando el inculpado o imputado satisfaga todas las cantidades que haya dejado de suministrar, o se someta al régimen de pago que determine el órgano jurisdiccional y, además, garantice el cumplimiento de las cantidades que en el futuro deba satisfacer.

El órgano jurisdiccional, podrá afectar una parte del producto del trabajo del obligado para satisfacer estas obligaciones.

Para conocer más acerca del incumplimiento de pensión alimenticia, consulte el Código Penal del Estado de Tabasco publicado en la Página del Poder Judicial del Estado de Tabasco,

Por favor NO deje que sus Derechos sean oprimidos, Permítanos ayudarle a resolver su situación brindándonos sus datos en el formulario adjunto o en nuestra página de contacto, No pierda más tiempo.

¿Cuánto dura un juicio de guarda y custodia en México?

¿Cuanto tarda en salir un juicio para la custodia de los hijos? – Hola bu Realizada por Serranota,18 oct 2016 Hola buenos días, soy padre de un niño de cuatro años y desde hace un año la madre y yo estamos separados, ella me dificulta el poder ver al niño y yo he decidido llevar el caso a los juzgados, ahora mismo primero quiero informarme bien porque sé que es muy difícil todo siendo yo el padre, por eso me gustaría saber cuánto tiempo pasa desde que mi abogado presente todo hasta la vista del juicio, ¡muchas gracias un saludo! Mejor respuesta Esta respuesta le ha sido útil a 164 personas Buenas tardes: Cada Juzgado tiene unos tiempos distintos a los demás.

Depende de la carga de trabajo, incluso del funcionario al que se le asigne tu caso. La media está sobre unos 6-8 meses, desde que se interpone la demanda hasta la fecha del juicio. En la misma demanda, se pueden solicitar medidas provisionales, y Juzgado debe señalar juicio lo más rápido posible, si todo va bien, sobre unos 2-3 meses.

Aunque todo es muy relativo porque depende del funcionamiento de cada Juzgado en particular. Para cualquier cuestión, no dudes en consultarnos, somos especialistas en derecho de familia, y en concreto, custodia compartida.

¿Te ha resultado útil? ¡Gracias por tu valoración!

See also:  ¿Cuando Se Tiene Derecho A Pension Compensatoria?

Esta respuesta le ha sido útil a 16 personas Buenos Días Serranota, le informamos que el tiempo que tarde en repartirse la demanda ante los Juzgados de Familia va a depender de la carga de trabajo que tenga el Juzgado. Suerte! ¿Te ha resultado útil? ¡Gracias por tu valoración! Esta respuesta le ha sido útil a 16 personas Buenos días, Esta cuestión es de dificil respuesta, puesto que esto depende de la carga de trabajo que este soportando el juzgado, de la competencia de los funcionarios, y de la complejidad del tema, hay juicios que no salen hasta un año después de la audiencia previa, la cual suele tener lugar poco tiempo después de presentar la demanda. 10600 abogados 30450 preguntas 62650 respuestas Encuentra respuestas entre las más de 30450 preguntas que se han realizado en Abogados365.com : ¿Cuanto tarda en salir un juicio para la custodia de los hijos? – Hola bu

¿Qué pasa si no se cumple con la pensión alimenticia en México?

Delito de Incumplimiento de las Obligaciones de Asistencia Familiar – Incumplimiento de pensión alimenticia, ¿Qué es y por qué es considerado un delito? Consiste cuando algunos de los progenitores quien tiene la obligación de otorgar pensión alimenticia, abandone o deje de cumplir con un convenio o sentencia emitida por un Juez de lo Familiar.

De acuerdo al Código Penal para el Estado de Tabasco vigente al 2019, en su Capítulo 1: “INCUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES DE ASISTENCIA FAMILIAR” se manifiesta que: ARTÍCULO 206, Al que no proporcione los recursos necesarios para la subsistencia de las personas con las que tenga ese deber legal, se le aplicará prisión de seis meses a dos años, multa de cincuenta a doscientos cincuenta días multa, y suspensión de uno a cinco años de los derechos de familia en relación con aquéllos.

Se aplicarán las mismas sanciones del párrafo precedente a quien se coloque en estado de insolvencia con el propósito de incumplir sus obligaciones de asistencia alimentaria. ARTÍCULO 207, Si la omisión mencionada en el artículo anterior ocurre en incumplimiento de una resolución judicial, las sanciones se incrementarán en una tercera parte.

ARTÍCULO 208,- No se impondrá pena alguna o no se ejecutará la impuesta cuando el inculpado o imputado satisfaga todas las cantidades que haya dejado de suministrar, o se someta al régimen de pago que determine el órgano jurisdiccional y, además, garantice el cumplimiento de las cantidades que en el futuro deba satisfacer.

El órgano jurisdiccional, podrá afectar una parte del producto del trabajo del obligado para satisfacer estas obligaciones.

Para conocer más acerca del incumplimiento de pensión alimenticia, consulte el Código Penal del Estado de Tabasco publicado en la Página del Poder Judicial del Estado de Tabasco,

Por favor NO deje que sus Derechos sean oprimidos, Permítanos ayudarle a resolver su situación brindándonos sus datos en el formulario adjunto o en nuestra página de contacto, No pierda más tiempo.