1. Aceptar lo que es. – Evita enfocarte solo en lo que no te gusta de tu vida o pasar todo tu tiempo deseando que las cosas fueran diferentes. Aceptar lo que es ahora mismo no significa que no trabajarás para hacer cambios positivos. Es más un recordatorio para no caer en la trampa de la negatividad constante.
¿Cómo se manifiesta la ley de atraccion?
La ley de la atracción es la creencia pseudocientífica de que la mente a través de los pensamientos (conscientes e inconscientes) influyen sobre las vidas de las personas, argumentando que son unidades energéticas que devolverán a la persona una cantidad de energía similar a la emitida.
- La Ley de Atracción no tiene base científica pero a veces se piensan que si alguna y está considerada como pseudociencia,
- Numerosos investigadores han criticado el mal uso de términos científicos por parte de los defensores de esta ley.
- Desde el punto de vista psicológico, la Ley de Atracción también ha sido duramente criticada.
La autora Barbara Ehrenreich la criticó duramente en su libro “Sonríe o Muere”. La frase “ley de la atracción” ha sido utilizada por escritores, teósofos, autores y filósofos. Según los partidarios de dicha ley, esto significa que los pensamientos (emociones, creencias, anhelos, etc.) que una persona posee (sean estos conscientes o inconscientes), provocan consecuencias afines a lo que se desea.
¿Por qué no me funciona la Ley de Atracción?
No focalizarse. Cuando practicas la ley de atracción, ahí sí estamos realmente focalizados, estamos prestando atención plena a nuestro deseo e incluso si lo haces correctamente, experimentamos las emociones que son adecuadas para subir tus vibraciones, logras mantenerte ahí focalizado o desistes fácilmente.
¿Cómo se cura el alma enferma?
7 consejos para aprender cómo sanar el alma – Experiencias tan dolorosas como el abuso sexual o aquellas en las que nos hieren las personas en las que confiábamos y a las que más amamos son las que usualmente dejan heridas profundas en nuestra alma,
Presta atención a los siguientes consejos que te ayudarán a sanar. Acepta la herida. Huir del dolor no te ayuda en el proceso de sanar el alma. El primer paso para superar el dolor es afrontarlo. Evita reprocharte. Darle vueltas permanentemente a las cosas que pudiste hacer de una mejor forma o de una manera diferente, sólo te aportará sufrimiento y te llenará de resentimiento contigo mismo.
Un aspecto muy importante para aprender cómo sanar el alma, es lograr perdonarse a sí mismo. Permítete sentir. Puede ser que en tu proceso de sanación sientas enojo hacia esa persona que te hizo daño, permítete sentir esa emoción y déjala ir. Guardar ese enojo que sientes solo te causará efectos negativos.
Aprende de la experiencia. La vida nos plantea aprendizajes con frecuencia. Pese al dolor y a que en algún momento puedas sentir que una determinada experiencia solo trajo cosas negativas a tu vida, todas las experiencias pueden aportar positivamente a tu vida. Encuentra un aprendizaje en cada experiencia.
Tómate el tiempo que necesites. Mucho se dice que el tiempo es el mejor remedio para muchas de las cosas que nos afectan. No te presiones para acelerar el proceso. Avanza a tu ritmo. No tengas miedo de expresar lo que te duele. Si guardas silencio sobre lo que te duele, esto puede agravar las consecuencias físicas y emocionales, también se convertirá en una carga imposible de llevar.
- Expresar lo que sientes es fundamental para avanzar en el proceso de sanación.
- Busca ayuda profesional.
- Cuando sientas que tus heridas emocionales son profundas y afectan en gran medida tu bienestar, es importante que cuentes con el apoyo y el acompañamiento de un profesional de la salud para avanzar en tu proceso de sanación.
No lo olvides, tratar de enmascarar ese dolor que sientes en el alma, sólo puede agravar las heridas emocionales, No te niegues la oportunidad de afrontarlas y sanar. También te puede interesar: 5 tips de autocuidado emocional para hacer de las emociones tus mejores aliadas
¿Cómo sanar las ocho etapas de la vida?
Reseña del libro “Como Sanar las Ocho Etapas de la Vida” – cómo sanar las ocho etapas de la vida es una obra escrita con un profundo conocimiento de la condición humana. en ella, los autores, basados en la teoría del psicólogo erik erikson, dividen el desarrollo humano en ocho etapas de crecimiento y maduración.
0% (0) 0% (0) 0% (0) 0% (0) 100% (1)
Respuesta: Todos los libros de nuestro catálogo son Originales. Respuesta: El libro está escrito en Español. Respuesta: La encuadernación de esta edición es Tapa Blanda. ¡Descárgate la App GRATIS! Buscalibre México S.A. de C.V., Dirección fiscal: Parque logístico Tultipark 3 Av, Mexiquense, Parcela 208 Z-1 Bodega 4D-1 Col. Ejidos de Santiago Teyahualco Tultitlán, Estado de México, C.P.54960. [email protected]
¿Cómo escribir un deseo al universo y que se cumpla?
“Querido universo.” – Para escribir una carta de solicitud al universo, dale prioridad a la letra manuscrita. Comienza con “Querido Universo”, ponle fecha y lugar con “Aquí y Ahora”, y finalmente sé honesto (a) y describe tu situación o problema con precisión.
No adornes las cosas, pero nunca seas negativo (a). Si, por ejemplo, estás buscando un nuevo trabajo, menciona exactamente el trabajo con el que sueñas, describe las oficinas en las que le gustaría trabajar, la relación con tus colegas, las tareas que se te asignan. Y si quieres cambiar radicalmente de carrera, no digas “No quiero trabajar más en marketing”, escribe “Quiero cambiar mi carrera, quiero un trabajo cercano a la naturaleza”.
Al final de tu carta agradece al Universo por lo que te ha dado (asumiendo que ya lo tienes). La gratitud es esencial en esta carta, tiene una acción muy positiva sobre la Ley de Atracción (pensar positivo para atraer lo positivo). Cuando hayas escrito tu carta, haz lo que quieras con ella, © Proporcionado por Astrocentro persona escribiendo una carta
¿Cómo escribir tus deseos en un papel?
¿Sabías que hacer una lista de tus sueños y deseos te acerca a cumplirlos? Desde que somos muy pequeños, los seres humanos comenzamos a soñar. Aprendemos que existe un mañana y un futuro que se escribe cada día y comenzamos a desear cosas increíbles para el nuestro.
En nuestra niñez, muchos de nosotros deseamos una vida adulta en la cual desempeñamos la profesión de nuestros sueños, nuestra vida deseada: ser docentes, bomberos, policías, veterinarios, tener una familia, muchas mascotas, llegar al espacio ¡Es increíble como nuestra mente es capaz de llevarnos a los mundos más maravillosos! Y también comenzamos a plasmar esos sueños, por medio de dibujos, de palabras, de cartas, de esquemas y listas Aprendemos que para alcanzarlos debemos visualizarlos, hacer un plan y trabajar duro por cada uno de nuestros objetivos.
¿Por qué una lista de deseos? Los deseos llegan a nosotros como ideas llenas de luz muchas veces acompañados de emociones grandes: podemos sentir toneladas de alegría, esperanza, motivación e incluso, un poco de miedo e impaciencia por hacerlos realidad; pero para lograrlo, el primer paso es tomar este deseo, analizarlo, desglosarlo, darle forma y claridad ¡Y para esto son muy útiles las listas! Cuando vemos nuestros deseos plasmados en papel nuestra mente se aclara y nos permite revisarlos de cerca para darles un sentido y establecer una dirección que nos ayude a empezar a hacerlos realidad.
Por ejemplo, si sientes el deseo de tener calma y bienestar en tu hogar, debes reflexionar si lo que necesitas es una nueva casa, una nueva decoración o con trabajar en ti mismo, tu autoestima y tu autoconcepto puede ser suficiente ¡Escribe sin miedo, emplea todo el tiempo que necesites y háblalo con alguien que tengas mucha confianza! No tengas miedo de contar tus deseos, hay personas llenas de luz que te ayudarán a darles forma, a mostrarte el camino y quizás te den respuestas para hacerlos realidad.
Consejos para hacer tu lista de deseos para el 2021
Escribe tus deseos en positivo. Enfócate en lo que quieres y no en lo que quieres evitar. Recuerda que pensar, hablar y escribir con positivismo atrae abundancia a tu vida.
Describe cada detalle. Haz que tus deseos sean muy específicos, de esta forma vas a lograr materializarlos en tu mente y tomar acciones para hacerlos realidad.
Desea solo lo que te traerá bienestar. Escribe desde el amor y no desde la envidia o el orgullo. Recuerda que recibes lo que pides, y por eso debes ser muy cuidadoso para que tus deseos siempre estén llenos de buenas intenciones y bienestar para ti para quienes te rodean.
Incluye todas las áreas de tu vida: deseos para el trabajo, estudio, relaciones con los demás, contigo mismo, salud, etc. Trata de buscar siempre un equilibrio, de esta forma vas a llenar de plenitud tu vida y tus propósitos.
¡Prepara tu corazón para recibir desde la humildad y el amor!