Discapacidad Curico

discapacidad curicó Medicina, Tecnología, Innovaciones

Ley Olimpia Como Denunciar?

Ley Olimpia Como Denunciar
La Secretaría de la Mujeres brinda apoyo a las víctimas de delitos sexuales o cualquier tipo de violencia, su número es 55 5512 28 36 (Foto: @Senadomexicano) La Ley Olimpia fue aprobada por el Senado de la República para castigar a quienes ejerzan violencia digital, mediática, acoso y difusión de contenido sexual. Ley Olimpia Como Denunciar Te puede interesar: #MeToo en la PSA: uno de los investigadores del atentado de CFK terminó procesado por abuso sexual de seis agentes La ley impone penas de hasta seis años de cárcel a quienes difundan sin consentimiento imágenes íntimas, el Senado de México por medio de un comunicado indicó que la reforma legal considera como delitos la violación a la intimidad sexual que implica grabar videos, audios, tomar fotografías, imprimir, compartir, divulgar o publicar contenido de la persona implicada. Ley Olimpia Como Denunciar En enero de 2020 fue hecha la publicación de la Ley Olimpia en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México, No.267 Bis (Foto: Karina Hernández/ Infobae) En marzo de 2014 presentó una iniciativa al Palacio Municipal de Puebla, en ese entonces Olimpia tenía 19 años, pero fue hasta 2020 cuando se aprobó el dictamen que modificó la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, la cual se refiere al concepto jurídico de violencia digital: Te puede interesar: Cómo fue el asesinato de Emiliano Zapata y quién lo ordenó “Son los actos de acoso, hostigamiento, amenazas, insultos, vulneración de datos e información privada (.) a través de las tecnologías de la Información y la comunicación, plataformas de Internet, redes sociales, correo electrónico, aplicaciones, o cualquier otro espacio digital y atente contra la integridad, la dignidad, la intimidad, la libertad, la vida privada o vulnere algún derecho humano de las mujeres “.

Otras sanciones de la Ley Olimpia Te puede interesar: “No cerramos, estamos trabajando”: pese a fuerte incendio, la Central de Abasto seguirá operando Además de sanciones de 3 a 6 años en prisión, impone multas a quien realice los actos que van de 500 a mil Unidades de Medida y Actualización ( UMA ).

¿Cómo denunciar si se comparte contenido íntimo sin consentimiento? Ley Olimpia Como Denunciar Para hacer la denuncia de forma presencial en distintas Fiscalías hay módulos de las abogadas de las mujeres, quienes orientarán en el proceso (Foto: Karina Hernández/ Infobae) La denuncia se puede hacer de tres maneras, la primera es acudir a un Ministerio Público ( MP ) o por medio de una denuncia digital en el portal de Internet https://denunciadigital.cdmx.gob.mx/ * En el siguiente link se pueden ver las ubicaciones de los ministerios públicos: https://denunciadigital.cdmx.gob.mx/agencias-ministerio-publico * La tercera forma es ante la Policía Cibernética de la Ciudad de México en el correo eléctrónico [email protected], Ley Olimpia Como Denunciar Quienes presentan las denuncias tiene derecho a pedir protección en caso de solicitarla (Foto: FGR) Las autoridades señalaron que el caso de la denuncia será atendido con un protocolo con perspectiva de género, es por eso que en julio de 2020 realizaron la capacitación de Ministerios Públicos por parte de la Policía Federal y la Guardia Nacional.

  • Además si el contenido de la persona implicada está circulando en internet será dado de baja.
  • Lugares para denunciar: * En la Fiscalía Especializada en Delitos Sexuales 1 que se ubica en Amberes 54, Juárez, Cuauhtémoc, 06600, Ciudad de México, su número de teléfono es 52 07 56 48 y da servio de lunes a domingo, las 24:00 hrs.

* Fiscalía Especializada en Delitos Sexuales 2 con dirección en Avenida Toluca, esquina Avenida México S/N, Progreso Tizapan, Álvaro Obregón, 01080, CDMX, sus números telefónicos son 52 00 95 63 y 52009568 de lunes a domingo, las 24:00 hrs. SEGUIR LEYENDO:

¿Qué pasa si alguien sube mis fotos intimas?

Este delito se castiga con prisión de seis meses hasta tres años y de 200 a 500 días de multa. Por esto, lo ideal es realizar la denuncia y recaudar toda la evidencia y capturas de pantalla posibles para que la persona, en efecto, sea sancionada.

¿Cómo se aplica la Ley Olimpia en Veracruz?

Ley Olimpia da hasta ocho años de prisión | Foto: Crisanta Espinosa | Cuartoscuro. El Código Penal para el Estado de Veracruz establece sanciones que van de 4 a 8 años de prisión e impone multas, a quien realice actos de violación a la intimidad sexual, de 1000 a 2000 UMAs (96 mil 220 a 192 mil 440 pesos).

¿Cómo hacer una denuncia por amenazas?

Denuncia Anónima 089 A través del Centro Estatal de Denuncia Anónima se recibe la información que proporciona la ciudadanía en relación a un delito que se haya cometido y se canaliza a las autoridades policiales en el Estado para su investigación.

¿Cuándo se aprobó la Ley Olimpia en México?

La Ley Olimpia. – Desde 2014, la activista comenzó a impulsar reformas a los códigos penales de distintos estados que fueron nombradas como “Ley Olimpia”, misma que entró en vigor en la Ciudad de México el 22 de enero de 2020, tras ser aprobada por el Congreso local.

  • Al Código Penal capitalino se agregó el delito contra la intimidad sexual, así como su sanción de cuatro a seis años de prisión, así como una sanción de 500 a 1000 Unidades de Medida y Actualización –equivalentes a entre 44,810 y 89,620 pesos– a quien difunda contenido íntimo sin consentimiento.
  • El Artículo 181 Quintus del Código Penal de la CDMX afirma lo siguiente: Quien exponga, distribuya, difunda, exhiba, reproduzca, transmita, comercialice, oferte, intercambie y comparta imágenes, audios o videos de contenido sexual íntimo de una persona, a sabiendas de que no existe consentimiento.

La misma sanción se aplica para quien grabe o produzca imágenes o audios reales o simulados de contenido sexual íntimo de una persona sin su autorización o bajo engaño. Las penas se incrementan una mitad en los casos en los que exista una relación familiar, de pareja, confianza, educativa o laboral, así como cuando sea cometida por un servidor público o cuando la víctima sea de un grupo vulnerado como personas con discapacidad o en situación de calle.

¿Qué sucede si se usa la imagen de una persona sin su consentimiento?

Publicar una imagen de otra persona sin su permiso es delito, avisa un doctor en derecho

  • La publicación de una imagen de otra persona sin su consentimiento es un delito, por lo que el afectado debe pedir su retirada al medio o red social en el plazo de un mes, y si no se elimina, entonces puede reclamar ante la Agencia Española de Protección de Datos, ha detallado el doctor en Derecho Víctor Cazurro.
  • El director del Máster en Protección de Datos de la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) ha indicado que según la Ley orgánica de protección de datos y garantía de los derechos digitales no se pueden publicar las fotografías de otras personas captadas en lugares públicos,
  • “Tomar imágenes sin consentimiento en un espacio público no es delito, porque se considera que la persona se expone voluntariamente, pero publicarlas en o páginas web sí puede serlo y generar responsabilidad sobre la protección del honor, la intimidad y la propia imagen”, ha matizado.
  1. En relación con la publicación de fotografías de personas famosas captadas en lugares públicos, ha precisado que es algo diferente, ya que se tiene en cuenta el interés de la noticia y la “relevancia” del personaje, que se supone que se somete a una “exposición voluntaria”,
  2. “El problema es cuando las personas no tienen relevancia pública, no se exponen y, sin haber prestado su consentimiento, ven publicada una fotografía suya en una red social, un foro o una web, lo que supone una vulneración de su derecho a la protección de datos”, ha recalcado.
  3. Aunque la es “bastante eficaz” en sus resoluciones, el proceso “no es muy rápido”, ha reconocido.
  4. Un requisito de la AEPD es justificar que se ha requerido previamente la retirada de la imagen a quien la ha utilizado “sin consentimiento”, ya que, “sin esa prueba, la agencia no puede tramitar la reclamación”, ha explicado.
  5. Según sus datos, en los últimos años han aumentado las reclamaciones de este tipo, e incluso la propia agencia ha abierto un espacio en su página web para facilitar la presentación de estas quejas ante la vulneración de datos personales.
  6. Además, ha agregado Cazurro, las principales redes sociales y algunos buscadores han creado espacios para pedir la cancelación de un determinado contenido o reportar publicaciones si aparece la imagen de alguien sin su consentimiento.
  7. “Estos medios son los primeros interesados en que no se cometa un delito y que el contenido que publican cumple las normas”, ha subrayado.
  8. En cuanto a los menores, ha incidido en que “son menos conscientes del grado de exposición al que están sometidos, sobre todo con las redes sociales, y además, no pueden ejercer por sí mismos las reclamaciones”.
  9. La ley de protección de datos establece que a partir de los 14 años se considera a los menores “suficientemente maduros” para pedir que no se traten sus datos, pero con una edad inferior el derecho de supresión de una imagen lo tienen que ejercer sus padres o tutores legales.
  10. Este experto ha recomendado que “no se tenga ningún miedo” a pedir que se eliminen las imágenes propias, “porque los mecanismos para retirar estos contenidos funcionan cada vez más”.
See also:  Cual Es La Diferencia Entre Una Ley Y Una Norma?

: Publicar una imagen de otra persona sin su permiso es delito, avisa un doctor en derecho

¿Cómo denunciar a una persona por publicar fotos intimas?

¿A dónde debo acudir a colocar mi denuncia? – Lamentablemente, es un delito de acción privada (artículo 158 del Código Penal). Por tanto, no puedo acudir a la comisaría de mi distrito o al Ministerio Público a realizar mi denuncia. Esto significa que debo acercarme al Poder Judicial, para presentar mi querella (este es el nombre que, en casos de acción privada, se emplea para denominar la denuncia).

También debes hacerte cargo de la redacción de la querella, adjuntando todas las pruebas que tengas. La evidencia recolectada, si se trata de audios o videos, puedes entregarla en CDs o en un USB. Si se trata de capturas de pantalla o cualquier otro documento,llévalos impresos. Si es que lo necesitas, puedes buscar la ayuda de un/a abogado/a para redactar el documento y ordenar las pruebas.

No obstante, es obligatorio que un/a abogado/a firme la querella. Además, debes pagar las tasas judiciales, que son las que corresponden a procesos contenciosos. Puedes encontrar aquí el valor de las tasas, el cual dependerá del monto de la indemnización que solicites.

¿Cómo se castiga el sexting en México?

Actualmente México ocupa el primer lugar de ‘sexting’ en América Latina, que es el envío de imágenes, videos o textos con carga sexual, por lo que en Tabasco ya es considerado un delito y se castiga con una pena de uno a cinco años de prisión, de acuerdo al artículo 163 bis del Código Penal del Estado, informó el

¿Cómo se castiga la difamación en México?

Artículo 366. – Se impondrá de seis meses a cuatro años y multa de cien a doscientas Unidades de Medida y Actualización.

¿Dónde denunciar el grooming en México?

¿Has sido víctima de algún delito cibernético? Llama al 088, tu reporte es seguro y confidencial.

¿Qué pruebas se necesitan para denunciar por amenazas?

Tabla de contenidos – El delito de amenazas, según los artículos 169-171 del Código Penal, se define como cualquier expresión o acción que tenga por objetivo poner en peligro o hacer daño a otra persona o a sus seres queridos. Algo más habitual de lo que parece y que es denunciable, aunque muchas veces no se haga. Aquí queremos hablarle en profundidad de esta figura.

¿Cuáles son los requisitos para presentar una denuncia?

¿Necesito documentación para denunciar? Se puede concurrir con el DNI o algún documento oficial que acredite la identidad, aunque las autoridades deben tomar la denuncia aún sin tener la documentación.

¿Cuánto tiempo tengo para hacer una denuncia por amenazas?

¿Cómo puedo denunciar una amenaza? – Si te encuentras en esta situación, lo que tendrás que hacer será c ontactar con la policía para interponer una denuncia, ya sea verbal o escrita, contra la otra persona. Para esto será necesario que aportes el mayor número de información posible, cómo se produjo la acción, identificar al culpable, contar con algún testigo que pueda corroborar los hechos, etc.

¿Cómo se castiga la Ley Olimpia en México?

Aplicación de la Ley Olimpia – Actualmente el Código Penal Federal tiene un capítulo especial para el tema, pero hablando individualmente, 29 de 38 entidades federativas reformaron su ley para que éste delito se tipifique de las siguientes formas:

  1. Aguascalientes: 1 a 4 años de prisión y 300 a 600 días multa, así como al pago total de la reparación de los daños y perjuicios ocasionados (Art.181 b)
  2. Baja California Sur: 3 a 6 años de prisión y multa de 1000 a 2000 días multa al momento de que se cometa el delito (Art.183 Quáter)
  3. Baja California: 1 a 6 años de prisión y multa de 500 a 1500 veces el valor diario de la unidad de medida y actualización vigente (Art.175 SEXTIES)
  4. Campeche: 3 a 6 años de prisión y multa de 500 a 1000 unidades de medida y actualización (Art.175 Bis)
  5. Chiapas: 3 a 5 años de prisión y 100 a 200 días multa (Art.343 Bis)
  6. Chihuahua: 90 a 180 días de trabajo a favor de la comunidad, 6 meses a 4 años de prisión y 100 a 200 días de multa (Art.180 Bis)
  7. CDMX: 4 a 6 años de prisión, multa de 500 a 1000, unidades de medida y actualización (Art.181 Quintus, 209 y 236).
  8. Coahuila: 3 a 6 años de prisión y multa de 1000 a 2000 unidades de medida y actualización (Art.236, fracción III)
  9. Colima: 4 a 6 años de prisión y multa de 500 a 1000 unidades de medida y actualización (Art.152 TER).
  10. Durango: 4 a 8 años de prisión y multa de 288 a 566 Unidades de Medida y Actualización (Art.182 Ter).
  11. Estado de México: 1 a 5 años y de 3 a 7 años de prisión y multa de 200 a 500 y de 200 a 400 unidades de medida y actualización (Art.211 Ter y 211 Quater)
  12. Guanajuato: 2 a 4 años de prisión y 20 a 40 días de multa (Art.187-e)
  13. Guerrero: 3 a 6 años de prisión y multa de 200 hasta 1000 veces el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización (Art.187)
  14. Hidalgo: 3 a 6 años de prisión y 200 a 500 días multa (Art.183 Bis, 183 Ter y 183 Quater)
  15. Jalisco: 1 a 8 años de prisión y multa de 1000 a 2000 unidades de medida y actualización (Art.176 Bis 1 y 176 Bis 2)
  16. Michoacán: 4 a 8 años de prisión y multa de 1000 a 2000 veces el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización y desde 1000 hasta 2000 veces el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización por concepto de reparación del daño (Art.195 y 195 bis)
  17. Morelos: 4 a 8 años de prisión y multa de 1000 a 2000 unidades de medida y actualización (Art.150 Bis.)
  18. Nuevo León: 6 meses a 4 años de prisión y multa de 800 a 200 cuotas (Art.271 Bis 5)
  19. Oaxaca: 4 a 8 años de prisión y multa de 1000 a 2000 veces el valor diario de la unidad de medida y actualización vigente al momento de que se cometa el delito (Art.249)
  20. Puebla: 3 a 6 años de prisión y multa de 1000 a 2000 veces la unidad de medida y actualización al momento de que se cometa el delito (Art.225)
  21. Querétaro: 3 a 6 años de prisión y 1000 a 2000 veces el valor diario de la UMA, y desde 1000 hasta 2000 veces el valor diario de la UMA por concepto de reparación del daño (Art.167 Quáter y 167 Quinquies)
  22. Quintana Roo: 4 a 8 años de prisión y 200 a 500 días de multa (Art.130 SEXIES y 130 SEXIES 1)
  23. Sinaloa: 1 a 3 años de prisión y 300 a 600 días multa (Art.185 BIS C)
  24. Sonora: 4 a 6 años de prisión y de 150 a 300 unidades de medida y actualización (Art.167 Ter)
  25. Tamaulipas: 4 a 8 años de prisión y multa de 1000 a 2000 veces el valor diario de la unidad de medida y actualización (Art.276 SEPTIES)
  26. Tlaxcala: 3 a 5 años de prisión y multa de 200 a 500 veces el valor de la unidad de medida y actualización (Art.295 Bis)
  27. Veracruz: 4 a 8 años de prisión y multa de 1000 hasta 2000 Unidades de Medida y Actualización, al momento de que se cometa el delito (Art.190 Quindecies, 190 Sexdecies y 190 Septendecim)
  28. Yucatán: 1 año a 5 años y de 6 meses a 4 años de prisión y multa de 100 a 400 y de 200 a 500 unidades de medida y actualización (Art.243 Bis 3 y 243 Bis 4)
  29. Zacatecas: 4 a 8 años de prisión y multa de 100 a 200 veces el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización (Art.232 Ter)
See also:  Que Es La Ley Suprema De Mexico?

Para finalizar, debo de aclarar que todo proceso jurídico puede ser tardado y dar miedo, sobre todo si se trata de un procedimiento penal. Si tu eres víctima de un delito, lo primero que tienes que hacer es ver por ti, por tu integridad y salud mental.

Cuando estés lista/listo, puedes pedir una asesoría en el correo [email protected] o en la página http://www.defensorasdigitales.org/ para conocer aún más de este delito y para saber cómo actuar ante éste; de igual forma, puedes acudir a la Secretaría de las Mujeres de la Ciudad de México para recibir orientación si eres víctima de este delito o de cualquier delito que tenga que ver con violencia de género y en su caso, puedes acudir al Ministerio Público de tu alcaldía.

En la CDMX puedes hacer tu denuncia digital por medio de este enlace (https://denunciadigital.cdmx.gob.mx/), también está disponible la Policía Cibernética de la Secretaría de Seguridad Ciudadana por el correo [email protected] o al teléfono 55 5242 5100 ext.5086, que está activo las 24 horas del día.

¿Qué pasó con el agresor de Olimpia?

Según la Ley Olimpia, el agresor puede ser condenado a seis años de prisión. Cartel de ONU Mujeres para el Día Internacional de la Mujer 2023.

¿Cuántos casos de Ley Olimpia hay en México?

Asimismo, desde el 2017 al 2020 se han judicializado 24 casos de casi 2 mil 143 carpetas de investigación abiertas en 18 estados por el delito de difusión de imágenes íntimas sin consentimiento, de acuerdo con el informe ‘Justicia en trámite.

¿Qué hacer si usan mi imagen?

Denúncialo a la policía Si el propietario -o la empresa- no elimina la foto (o el video), entonces deberás dar un paso más y denunciar el caso a la policía.

¿Qué hago si una persona tiene un vídeo mío?

Cómo denunciar la publicación de una foto o un vídeo privados en Internet Pamela Anderson, Paris Hilton, Katie Perry, Scarlett Johansson. Y más recientemente Olvido Hormigos, la concejala socialista de Los Yébenes. Todas han pasado por el mal trago de ver cómo una imagen o vídeo privados se difundían en la Red.

  1. Si te ves afectado por una situación de este tipo, denúncialo.
  2. El que publica información personal sin consentimiento atenta contra el derecho a la intimidad y la imagen y comete un delito.
  3. Descubre, en este practicograma, cómo denunciar la publicación de una foto o un vídeo privados en Internet.1 Publicar un vídeo o una foto sin consentimiento es delito.

Publicar una foto o un vídeo privados sin consentimiento es un delito. Una persona que obtiene un documento de este tipo vulnerando las comunicaciones de otro y lo cuelga en Internet, atenta contra el derecho a la intimidad, el honor y la imagen. Comete, además, un delito por descubrimiento y revelación de secretos (artículo 197 del Código Penal).

El primer punto de esta norma establece que: El que, para descubrir los secretos o vulnerar la intimidad de otro, sin su consentimiento, se apodere de sus papeles, cartas, mensajes de correo electrónico o cualesquiera otros documentos o efectos personales o intercepte sus telecomunicaciones o utilice artificios técnicos de escucha, transmisión, grabación o reproducción del sonido o de la imagen, o de cualquier otra señal de comunicación, será castigado con las penas de prisión de uno a cuatro años y multa de doce a veinticuatro meses.2 Solicita la retirada del vídeo o foto a la web que los publica.

Lo primero que tienes que hacer si se difunde un vídeo o una foto tuya en Internet es ponerte en contacto con la web que los publica. Solicita su retirada a los responsables del portal. Si no lo hacen serían corresponsables de un hecho delictivo, incluso si el contenido ilícito lo ha subido un usuario particular.

  • Redes sociales como Facebook o Tuenti y portales como YouTube cuentan con mecanismos para que los soliciten la supresión de fotos o vídeos que violan su intimidad.3 Si el vídeo no se retira, presenta una denuncia.
  • Si el vídeo o la foto que se ha difundido atenta de forma grave contra tu intimidad personal, puedes presentar una denuncia ante la Policía o la Guardia Civil.

Si has solicitado la retirada del material y los responsables de la web te han ignorado también puedes presentar un recurso. “Si el vídeo o la foto que se han difundido revelan secretos de la intimidad personal se puede poner una denuncia penal en comisaría”, explica Ricardo Nogales, abogado de Legálitas.

  1. La Policía se pondrá en contacto con los portales que publican la información para que la retiren.
  2. También rastreará la IP del ordenador o dispositivo desde el que se subió la foto o el vídeo”.
  3. Nogales explica que en la mayoría de los casos se consigue la retirada de los documentos.
  4. Incluso si los servidores están en el extranjero”, añade.4 La rapidez es fundamental.
See also:  Quien Inicio La Pension De Adultos Mayores?

Date prisa, no hay tiempo que perder. Si no actúas con rapidez millones de usuarios de todo el planeta pueden descargar tu vídeo o foto a su disco duro. “Una vez que el vídeo se ha difundido por Internet es muy difícil recuperarlo”, explica David González, de NT Abogados.

González opina que en ocasiones es mejor solicitar la retirada del material antes que denunciar. “Si se denuncia se puede perder mucho tiempo hasta que se suprime el vídeo o las fotos. Si lo que está en juego es la imagen personal, puede ser más conveniente solicitar su retirada antes”. El abogado argumenta su postura en el llamado ‘Efecto Streisand’.

La cantante Barbara Streisand denunció a un fotógrafo por publicar unas fotos de su casa. Quería que las imágenes se retiraran. Al final consiguió el efecto contrario”. Las instantáneas del domicilio de la artista dieron la vuelta al mundo.5 La Agencia Española de Protección de Datos.

-Tú debes ser la única persona que se vea en el documento.En estos casos puedes ejercer tu derecho de acceso a esta información así como tu derecho a la cancelación.6 Derecho al honor vs derecho al honor.

Los derechos al honor, la intimidad y la imagen son constitucionales. El derecho a la información también lo es. Cuando se publica un vídeo o una foto de una persona famosa, estos dos derechos pueden chocar. “En principio ninguno de los dos prevalece sobre el otro, es el juez el que tiene que decidir en función de cada caso”, argumenta Helena Suárez, de Suárez de la Dehesa Abogados.

El magistrado tendrá en cuenta varios factores: interés público, captación ilegítima del vídeo o imagen, finalidad de la divulgación. El caso del vídeo de la concejala socialista Olvido Hormigos es bastante claro. “Es un personaje público, pero no está haciendo nada que sea de interés público ni hay ninguna finalidad en la difusión del vídeo”, explica Suárez.

Te recomendamos que leas el artículo de la abogada ‘Derecho a la información versus derecho al honor’.7 Pena de hasta un año de cárcel. El Gobierno ha propuesto que difundir imágenes o vídeos sin permiso se castigue con penas de hasta un año de cárcel.

¿Qué imágenes se pueden usar libremente?

¿Cuáles imágenes puedo utilizar? – Las fotografías que se pueden utilizar son aquellas cuyo autor ha dado permiso por escrito, o que bien poseen una Licencia de Creative Commons. es una asociación sin fines de lucro que busca brindar difusión gratuita a autores, ya sean fotógrafos, editores de video, escritores o cualquier generador de una pieza creativa, a través de la creación de regímenes de licencias libres de derechos.

¿Que te mande fotos sin pedirlas es acoso?

La violencia contra las mujeres en las redes sociales puede tener diversas manifestaciones; sin embargo, uno de los más comunes es la proliferación de imágenes íntimas o de datos personales sin su consentimiento.En 18 estados de México es un delito exponer, distribuir, difundir, exhibir, reproducir, transmitir, comercializar, ofertar, intercambiar y compartir imágenes, audios o videos de contenido sexual íntimo de una persona, sin consentimiento.Si difundieron imágenes o videos íntimos tuyos en redes sociales, existen diversas formas de denunciar para que Facebook las baje de se plataforma y apps hermanas como Instagram y Whatsapp.

Tan solo en 2017, 17.7% de las mujeres en México consultadas por el Módulo sobre Ciberacoso (Mociba) reportó haber sido víctima de acoso en redes sociales. Esta cifra se elevó a 24.2% para 2019, de acuerdo con la Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de las Tecnologías de la Información en los Hogares (ENDUTIH).23.9% de la población de 12 años y más usuaria de Internet fue víctima de ciberacoso.

La situación de acoso por internet más frecuente que experimentaron las mujeres fueron las insinuaciones o propuestas sexuales (40.3%) La violencia contra las mujeres en las redes sociales puede tener diversas manifestaciones; sin embargo, uno de los más comunes es la profileración de imágenes íntimas o de datos personales sin su consentimiento; sin mencionar amenazas, difamaciones, acoso y más.

En 18 estados de México es un delito exponer, distribuir, difundir, exhibir; reproducir, transmitir, comercializar, ofertar, intercambiar y compartir imágenes, audios o videos de contenido sexual íntimo de una persona, sin consentimiento. Este tipo de delitos se conocen como ciberacoso o ciberviolencia.

  1. Y la Ley Olimpia está para apoyar en el castigo a las personas que lo hagan.
  2. La ley consiste en un conjunto de reformas realizadas a los Códigos Penales de las 18 entidades federativas, así como a la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia.
  3. En ella se reconoce a la violencia digital (ciberporno y ciberacoso, por ejemplo), como un delito.

La forma más directa de denunciar violencia o acoso en redes social es través de la Policía Cibernética al número 088, el cual opera las 24 horas del día, los 365 días del año. También puedes hacerlo a través del correo [email protected] o contactando al Consejo Ciudadano de Seguridad Pública de la CDMX al [email protected] En el caso de no vivir en la CDMX, se canalizará al denunciante a las instancias correspondientes de su entidad.

¿Cómo saber si hay fotos mías íntimas en internet?

TinEye – Una herramienta online bastante útil para saber si hay fotos en las que aparecemos en Internet es TinEye, Al igual que la búsqueda inversa de Google, este servicio permite encontrar fotos similares a la imagen que carguemos. De esta forma, podremos mostrar una foto nuestra a TinEye y dejarle que busque imágenes similares en las que podríamos aparecer. Ley Olimpia Como Denunciar Su funcionamiento es muy simple, basta con ir el sitio TinEye, subir una foto o indicar la URL de una imagen y pulsar en buscar. Esto puede ser muy útil también para buscar si una foto ha sido publicada en diferentes sitios, además de para saber si hay fotos mías en Internet.

¿Qué delito es enviar fotos íntimas?

Concretamente, el delito es de revelación de secretos, y está tipificado en el artículo 197.7 del Código Penal. La pena de prisión es de tres meses a un año, junto a una multa de seis a doce meses.

¿Qué delito es enviar fotos íntimas?

Concretamente, el delito es de revelación de secretos, y está tipificado en el artículo 197.7 del Código Penal. La pena de prisión es de tres meses a un año, junto a una multa de seis a doce meses.

¿Cómo se llama cuando te chantajean con fotos intimas?

¿Qué es la sextorsión? Es una forma de chantaje en la que se amenaza a una persona con divulgar y hacer públicas imágenes o videos de su intimidad sexual.