¿Qué es la pensión alimenticia? Es la obligación de dar alimentos, fijada o aprobada judicialmente. Tratándose de niños, niñas y adolescentes, incluye además, enseñanza básica, media y el aprendizaje de alguna profesión u oficio.
¿Cuáles son los gastos extraordinarios de una pension alimenticia?
Clasificación de los gastos – Esta clasificación nos ayuda a determinar quién debe abonar los gastos de los menores.
- Los gastos ordinarios se abonan por ambos progenitores y se incluyen en el concepto de alimentos. El progenitor que tiene la custodia de los menores realizará los gastos directamente y el progenitor no custodio abonará mensualmente la pensión de alimentos. Son los gastos propios de alimentación, vestido, vivienda y educación.
- Los gastos extraordinarios necesarios son aquéllos imprescindibles para la vida de los menores, que no se sabía que iban a producirse. No pueden eludirse, es necesario asumir el gasto en la proporción que se hubiera determinado en Sentencia.
- Los gastos extraordinarios no necesarios son aquéllos que no resultan esenciales aunque sean convenientes.
Esta distinción es importante porque únicamente se abonarán por ambos progenitores los gastos extraordinarios necesarios. Por el contrario, los gastos extraordinarios no necesarios solo serán exigibles en caso de que ambos progenitores estén conformes con la realización de las actividades y su abono (por ejemplo, clases de inglés extraescolares ).
¿Qué cubre los gastos de manutención?
¿Qué incluye la pensión de alimentos? – En la pensión de alimentos se incluye todo lo indispensable para el mantenimiento, vivienda, vestido y asistencia médica de la persona alimentada, así como los gastos para la formación si esta es menor y para la continuación de la formación.
¿Que se entiende por gastos de manutencion?
¿Qué entendemos por gastos de manutención? | Subsidio familiar | SVB Si su hijo no vive en casa, miramos cuánto dinero dedica usted a la manutención de su hijo. A esto lo denominamos los gastos de manutención. ¿Superan los 488 euros por trimestre? Entonces, puede tener derecho a subsidio familiar.
ropa y calzado vacaciones transporte para visitar al hijo seguros matrícula escolar cumpleaños dinero de bolsillo club deportivo pensión alimenticia
Entonces es importante que tenga justificantes originales de estos gastos. Esto también se aplica si usted transfiere dinero a la cuenta bancaria del cuidador o del hijo mismo. : ¿Qué entendemos por gastos de manutención? | Subsidio familiar | SVB
¿Qué debe pagar la manutencion?
Sin embargo, con el monto de manutención también se pagan otros gastos más amplios, como educación, atención médica, cuidado infantil, guardería, clases de música, deportes, entretenimiento, vacaciones, gastos médicos extraordinarios, y otros servicios o artículos que los hijos requieran.
¿Qué es un gasto para niños?
¿Cómo elaborar un presupuesto familiar para niños? – Un presupuesto familiar para niños es un documento donde involucramos a nuestros hijos en nuestros proyectos futuros. A través de la elaboración de un presupuesto eficaz se podrán cumplir los objetivos comunes como la compra de un bien o realizar un viaje.
Conversemos con nuestros hijos cada cuánto tiempo ahorrará (lo más indicado para un niño es definir un día semanal de ahorro) y qué hará para obtener el dinero (dejar de consumir algo, consumir una versión más barata de algo, hacer pequeñas labores en la casa a cambio de dinero, ahorrar sus propinas, etc.).
Una meta lo suficientemente concreta para un niño y su familia.
¿Cómo se justifican los gastos de manutencion?
Dietas por locomoción y estancia – Justificación compartida. La sentencia no especifica cómo actuar con los gastos de kilometraje por uso de vehículo propio (no sujetos a IRPF hasta el límite de 0,19 euros por kilómetro), ni con las sumas satisfechas por gastos de transporte público o estancia en hoteles. Apunte. No obstante, el criterio del Tribunal Económico-Administrativo es el siguiente:
El trabajador debe justificar los gastos de transporte público, aparcamiento y alojamiento soportados que la empresa le haya compensado (para ello, deberá conservar los justificantes de dichos gastos).La empresa debe justificar los gastos de kilometraje (acreditando el día y lugar en que se han producido) y demostrar que todos los desplazamientos que han dado lugar a las dietas (de transporte, kilometraje o alojamiento) se realizaron por motivos laborales.
¿Que cuenta es alojamiento?
8. Contabilizar los gastos de viaje del personal de la empresa: ¿627 o 629? – ¿No sabes cómo se contabilizan los gastos de representación? La última fase del proceso de gestión de gastos de representación es su contabilización. Para esto, normalmente se usa el grupo de cuentas 6 del Plan General de Contabilidad. Para contabilizar los gastos de este tipo se tiene que prestar atención al Plan General de Contabilidad, que es el texto que regula legalmente la contabilidad de las empresas en España, en concreto, el Real Decreto 1514/2007, aprobado en 2007, que busca adaptarse a la normativa contable europea y elaborar un texto contable flexible, abierto y adaptado a las Normas Internacionales de Información Financiera.
Este grupo de cuentas son utilizadas para reflejar las operaciones de compra y gasto realizadas por la empresa en el devenir de sus actividades comerciales. La cuenta 62 agrupa varias subcuentas que representan las remuneraciones a que tiene derecho el trabajador, tanto en efectivo como en especie, así como distintas contribuciones.
Los subgrupos de la cuenta 62 son los que mayoritariamente albergan los gastos de representación, como por ejemplo los gastos que tienen su origen en sostener una actividad comercial como es una comida de un comercial con un cliente, son gastos en “Publicidad, propaganda y RRPP”, cuenta 627, o gastos en viajes y dietas, cuenta 629, “Otros Servicios”.
A la hora de contabilizar gastos de viajes de negocios de los trabajadores de la empresa, pueden surgir dudas sobre qué cuenta es la más conveniente. Los gastos de representación se contabilizan, habitualmente, en el grupo de cuentas 6 del Plan General de Contabilidad, pero ¿en cuales? Las dos principales cuentas que utilizaremos serán la 627 (Publicidad, propaganda y relaciones públicas ) y la 629 (Otros servicios),
L a cuenta 627 está dedicada a gastos de comidas y alojamiento siempre que se hayan motivado por conseguir y/o sostener la comercialización de la actividad principal de la empresa, Por ejemplo, en el caso de un comercial que ha realizado un desplazamiento a otra ciudad para ampliar su cartera de clientes, si este come en un restaurante, el apunte de esta dieta corresponderá a esta cuenta. Hay que tener presente que si el gasto ha sido abonado previamente en la nómina co mo dieta se contabilizará en la cuenta 640. En cambio, en la cuenta 629 podemos contabilizar gastos de viaje del personal de la empresa no incluidos en otras cuentas, Es decir, constituye un cajón de sastre para gastos como aparcamiento, peajes, el Servicio de Inspección Técnica de Vehículos para un coche de empresa, etc. En cuanto a comidas y alojamientos, tendremos que contabilizar gastos que sean necesarios para hacer posible la realización de la actividad principal de la empresa, y no su comercialización, a diferencia de la cuenta 627. Por ejemplo, contabilizaremos los gastos de las comidas de un técnico que se hayan realizado durante un desplazamiento a otra ciudad para realizar un servicio de mantenimiento en las instalaciones de un cliente. Sin embargo, si se le abona en su nómina un importe previamente estipulado para estos gastos y después el trabajador se la administra él mismo, se entiende que su remuneración tiene un “mayor valor”. Cabe destacar que la cuenta 629 está dedicada a servicios y no a elementos tangibles o almacenables, como sería el caso si el técnico del ejemplo anterior realiza cualquier compra durante su desp lazamiento. Siguiendo con los ejemplos, en la cuenta 629 no se incluirán productos tangibles o almacenables, tales como el material de papelería, que debería ir incluido en la cuenta 602 (Compras de otros aprovisionamientos).
Otros gastos que deben incluirse en la cuenta 629 son:
Tiques de parkings y peajes de autopistas. Revisión de la ITV de los vehículos. Los servicios que estén relacionados con la prevención de riesgos laborales. Servicios de limpieza externos. Cuotas abonadas a asociaciones.
Para evitar confusiones, a continuación detallaremos una serie de gastos de empresa que no debes contabilizar en la cuenta 629 :
Gastos relacionados con el mantenimiento de equipos informáticos como ordenadores, sistemas operativos, software o fotocopiadoras. Estos gastos deberían incluirse en la cuenta 622, porque su objetivo es mantener distintos elementos de inmovilizado en buen estado. Los tiques de comidas de restaurantes, bares, hoteles, pensiones y otros similares, cuyo relacionados con la comercialización de los productos o servicios de la empresa.
En cualquier caso, es aconsejable crear varias cuentas auxiliares con los últimos dígitos diferentes para cada tipo de gasto. Puede ser la opción más recomendable si la empresa no tiene sus cuentas desglosadas en función de proyectos o líneas de negocio.