Discapacidad Curico

discapacidad curicó Medicina, Tecnología, Innovaciones

Que Es La Ley De Isr?

Que Es La Ley De Isr
La Ley del ISR es una de las normas tributarias de aplicación legal en México y cuya última reforma, publicada en el Diario Oficial de la Federación el 8 de diciembre de 2020, entró en vigor el 1 de enero de 2021. La nueva versión de esta Ley ISR es de 2014, derogando así la anterior ley de 2002.

¿Qué es la Ley del ISR y para qué sirve?

La declaración anual ISR es la forma que tiene el Servicio de Administración Tributaria, SAT, de conocer los ingresos y egresos generados durante todo el año y así poder contribuir al pago de impuestos.

¿Qué es el ISR resumen?

El Impuesto Sobre la Renta (ISR) es una carga fiscal directa que se aplica a los ingresos que incrementan el patrimonio de un contribuyente.

¿Qué es el ISR y quién lo paga?

El Impuesto Sobre la Renta o ISR es una obligación fiscal que tienen que pagar tanto las personas físicas como morales que residen en México y realizan una actividad que les deja ganancias económicas. Si bien, el ISR no es muy popular entre la población, es necesario pagarlo para evitar el pago de multas o problemas con las autoridades que puedan escalar de nivel.

¿Cuánto tengo que pagar de ISR?

Asesoría – Es importante acercarse a un Contador para asegurarse que la Contabilidad está en orden, además de usar la tecnología para tener mayor control de los pagos y saldos con proveedores. Desde el punto de vista administrativo, un software empresarial con funcionalidades de cuentas por pagar ayuda a tener reportes o estados de cuenta de lo adquirido a los proveedores y ver los saldos pendientes, asimismo si incluye funcionalidades para automatizar la relación con los proveedores se pueden tener visión de quienes son, frecuencia de compra y, nuevamente, estados de cuenta para dar seguimiento a los pagos y recepción de facturas electrónicas.

Entre otros beneficios, la administración, control y captura de las facturas, así como el acceso oportuno de reportes y análisis del comportamiento con los proveedores para mejorar la administración de la empresa. Mantener relaciones sólidas y saludables con los proveedores puede tener ventajas para tu negocio.

Asegúrate de no tener saldos por pagar con proveedores para evitar las deudas. : ISR o ISPT (Impuesto sobre el producto del trabajo): ¿cómo hacer su cálculo?

¿Cuáles son los beneficios del ISR?

Conoce los beneficios del Régimen de Salarios – Conoce tus ingresos por los que no pagas impuestos Como trabajador tienes ingresos por los que se paga impuesto como son:

Del aguinaldo que recibes hasta 30 unidades de medida y actualización.

De la prima vacacional hasta 15 unidades de medida y actualización.

Del reparto de utilidades que te da la empresa hasta 15 unidades de medida y actualización.

Tienes derecho a deducir gastos personales, entre otros, los siguientes:

Gastos médicos, dentales, hospitalarios, incluyendo servicios profesionales de psicología y nutrición. Gastos funerarios. Intereses reales y devengados por créditos hipotecarios. Donativos. Lentes. Colegiaturas.

Puedes elaborar tu declaración anual aún cuando no estés obligado a hacerla para restar tus deducciones personales y en su caso, obtengas un saldo a tu favor. El patrón no te retiene impuesto si ganas hasta un salario mínimo en forma mensual.

See also:  Como Calcular La Pension Del Imss?

¿Cómo se aplica el ISR?

Salarios; honorarios; remuneraciones a miembros de consejos, administradores, comisarios y gerentes; arrendamiento de inmuebles y muebles; contratos de servicio turístico de tiempo compartido; enajenación de acciones; arrendamiento financiero; regalías, asistencia técnica y publicidad; intereses; premios; actividades

¿Qué pasa si no se paga el ISR?

Durante el fin de año, las Empresas deben llevar a cabo su cierre fiscal para dar paso a su declaración anual, la cual debe presentarse, a más tardar, el último día de marzo del año en puerta. Para evitar sufrir las consecuencias de no pagar impuestos, como multas, recargos, gastos de ejecución, auditorías y embargos, la planificación y la organización tempranas son claves.

¿Por qué se descuenta el ISR en la nómina?

La Ley del Impuesto sobre la Renta establece que las empresas deben retener a sus trabajadores un impuesto sobre sus percepciones, a esta retención se le conoce como ISR ( Impuesto Sobre la Renta ). El cálculo se hace de acuerdo a tu nivel de ingresos. Mientras más ganes, más impuestos pagarás.

¿Quién está exento de pagar ISR?

Jubilaciones y pensiones. Cajas y fondos de ahorro. Viáticos. Herencias o donativos.

¿Cómo se calcula el ISR de una persona física?

El proceso de calcular los impuestos en México es diferente para cada tipo de contribuyente y regularmente va sufriendo algunos cambios a través del tiempo debido a las modificaciones que se les hacen a las leyes. En este pequeño artículo voy a tratar de explicar a grandes rasgos el proceso del cálculo de impuestos referente a las contabilidades de las personas físicas.

En primer lugar, tengo que comentar que básicamente son 2 los impuestos que existen actualmente en México: el IVA (impuesto al valor agregado) y el ISR (el impuesto sobre la renta). Existen algunos otros como impuestos locales, el IEPS (impuesto especial sobre producción y servicios), y existieron algunos otros como el IETU o el Impuesto al activo, pero para este caso no vale la pena profundizar en ninguno de ellos.

EL IVA es básicamente un impuesto al consumo, en el que no existe un cálculo de impuestos como tal, simplemente el consumidor final paga al vendedor el 16% del valor del bien comprado y este a su vez se lo traslada al SAT. Hay ciertas cosas que se pueden hacer con el impuesto, como pueden ser retenciones, acreditar el IVA cobrado contra el IVA pagado, etc.

INGRESOS – DEDUCCIONES AUTORIZADAS (GASTOS) = UTILIDAD

Y a esta utilidad se le tiene que aplicar la tasa de impuestos que le corresponda para saber cuánto es el monto que se tiene que pagar de ISR. Hay muchos factores y cálculos adicionales que son muy importantes considerar al realizar el cálculo de esta fórmula, y para dar una idea más clara, voy a tomar como ejemplo el caso de una persona física con actividad profesional, es decir, que gana por honorarios, por contar con un gran número de clientes de Contabilízate en este régimen.

See also:  Como Calcular El Salario Diario Promedio Para Pension?

Supongamos que el contribuyente tiene de ingresos anuales la cantidad de $120,000, es decir, expidió CFDIs mensuales por un promedio de $10,000. Así mismo, tiene un total de $40,000 en CFDIs que le emitieron sus proveedores, principalmente de viáticos, gasolina y equipo de oficina. Además se compró un automóvil para poder realizar sus actividades el 1 de julio de ese año con un costo de $120,000.

La primera operación aritmética es tal cual la fórmula:

INGRESOS: $120,000 DEDUCCIONES AUTORIZADAS: $40,000

Regularmente significaría que tiene una utilidad de $80,000 y sobre esta utilidad se le calcula el impuesto que debe pagar, pero al haber comprado un automóvil, este tiene un tratamiento distinto para poder tomarlo como deducción autorizada, el cual se llama depreciación.

DEPRECIACIÓN ANUAL: $120,000 * 25%: $30,000

Recordando que el automóvil se compró el 1ro de julio, esto significaría que únicamente lo tuviste la mitad del año, por lo que tu deducción autorizada por la depreciación de tu activo fijo (en este caso automóvil) es de $15,000. Así quedaría pues la utilidad del ejercicio:

INGRESOS: $120,000 DEDUCCIONES AUTORIZADAS: $40,000 GASTO POR DEPRECIACIÓN: $15,000 = UTILIDAD FISCAL DEL AÑO: $65,000

Ahora bien, para hacer el cálculo de impuestos que te corresponde, debemos tomar en cuenta la siguiente tabla, la cual toma en cuenta tu utilidad fiscal, que en este caso es de $65,000. Este monto lo tienes que ubicar entre su límite inferior y superior de la tabla para conocer la cuota fija y el porcentaje de impuesto que le corresponde.

¿Cuánto me descuentan de ISR 2023?

Feliz 2023: A partir de la primera quincena te descontarán menos ISR

Esta es la nueva tabla que se utilizará para calcular las retenciones de ISR mensual:Si aplicamos esta tabla a la práctica, esto será lo que te descontarán en pesos mes con mes a tu nómina:Y esto es lo que pagarás en porcentaje sobre tus ingresos brutos:

Así, una persona con ingresos mensuales de 20,000 pesos contribuirá con 2,604.00 pesos al mes en 2023 al fisco, cuando este año le descontaron 2,830.84 pesos, es decir, una diferencia de 226.84 pesos menos por mes, se le aplicará una tasa efectiva de ISR de 13.02%, cuando en 2022 fue de 14.15%.

La tabla que usarás para hacer la estimación es la primera publicada en esta nota y que fue dada a conocer en el Anexo 8 de la Miscelánea Fiscal hoy martes 27 de diciembre en el DOF. Su nombre oficial es Tarifa aplicable durante 2023 para el cálculo de los pagos provisionales mensuales. Con la tabla identificada, lo primero que tendrás que hacer es ubicarte en el rango de ingresos que tienes mensualmente.

Por ejemplo, una persona que gana 30,000 pesos al mes se encuentra en el renglón VI de la tabla que tiene un límite inferior de 15,487.72 pesos; una cuota fija de 1,640.18, y una tasa para aplicarse sobre el excedente de 21.36%. La fórmula para calcular lo que el SAT descontará de ISR para pagos mensuales provisionales, de acuerdo con información del Colegio de Contadores Públicos de México (CCPM), es la siguiente: a los 30,000 pesos brutos mensuales se le resta el límite inferior de tu renglón, es decir 15,487.72 pesos.

See also:  Como Se Pierde La Pension Por Viudez?

A esa diferencia que es 14,512.28 pesos se le aplica la tasa sobre el excedente que es 21.36%, el resultado es 3,099.82 pesos y se le llama impuesto marginal. La suma del impuesto marginal, más la cuota fija que es de 1,640.18 pesos, es el monto que se descontará de ISR, en este caso 4,740.00 pesos, que corresponde al 15.80% de los ingresos brutos que son 30,000 pesos mensuales.

: Feliz 2023: A partir de la primera quincena te descontarán menos ISR

¿Qué se hace con el ISR retenido?

¿El ISR retenido se devuelve? – Efectivamente, el ISR retenido se devuelve : toda persona física presenta su declaración anual en el siguiente ejercicio (mes de abril) y puede recuperar algo de lo que en el ejercicio inmediato anterior le retuvieron de ISR. Esto dependerá de su régimen y si estás dentro del nuevo Régimen Simplificado de Confianza (RESICO). “Si eres persona física con actividad empresarial y profesional, y perteneces al RESICO, por pagar un ISR mínimo durante el ejercicio anterior, el SAT no te da una devolución si tienes un resultado a favor en tu declaración anual”, explica la C.P. Gloria Islas. El RESICO es el nuevo régimen fiscal del SAT que entró en vigor el 01 de enero de 2022 con el objetivo de simplificar el pago del Impuesto Sobre la Renta (ISR) y hacerlo más sencillo para emprendedores, personas físicas y morales. Este régimen claramente explica que no acepta deducciones personales (médicas, hospitalarias, etc.), porque bajo este no hay devolución de saldo a favor. Pero si eres persona física bajo el régimen de asalariados o asimilados, sí puedes solicitar la devolución de ese saldo. Como persona física con actividad empresarial y profesional, si tienes deducciones personales y te da un saldo a favor, puedes solicitar la devolución porque trabajaste para una persona moral y esta te retuvo el ISR por prestarle un servicio. Toma en cuenta que el ISR retenido no es un saldo a favor, es un impuesto, Dependiendo del régimen en el que te encuentres, podrás solicitar o no su devolución, si es que hay saldo a favor en tu declaración de impuestos. ” data-action=” ” target=”_blank” rel=”noopener”> Que Es La Ley De Isr Que Es La Ley De Isr

¿Qué beneficio tienen los que tributan en el régimen agrícola personas morales?

No pagas impuesto sobre la renta (ISR) hasta por un monto anual, de 20 UMA´s elevadas al año, por cada uno de tus socios o asociados. En tus declaraciones provisionales puedes aplicar una reducción de 30% en el impuesto sobre la renta (ISR) determinado.