Discapacidad Curico

discapacidad curicó Medicina, Tecnología, Innovaciones

Que Es La Ley Del Agua?

Que Es La Ley Del Agua
Tiene por objeto regular la explotación, uso o aprovechamiento de dichas aguas, su distribución y control, así como la preservación de su cantidad y calidad para lograr su desarrollo integral sustentable. – Procuraduria Federal de Proteccion al Ambiente | 05 de septiembre de 2016 Que Es La Ley Del Agua LEY DE AGUAS NACIONALES

¿Qué dice el Código de aguas?

El código de aguas establece normas en relación a las Comunidades de Agua, Asociaciones de Canalistas, Juntas de Vigilancia, a la Dirección General de Aguas (DGA) y principalmente, a los derechos de aprovechamiento de aguas.

¿Quién regula las aguas?

La Dirección General de Aguas (DGA) es el organismo del Estado encargado de velar por el equilibrio y armonía en el uso de las aguas terrestres, fomentando y fortaleciendo su gobernanza, resguardando su preservación y disponibilidad en calidad y cantidad para un desarrollo sostenible, resiliente, inclusivo, participativo y con perspectiva de género, cuidando a las personas y mejorando su calidad de vida.

  • Sus funciones están indicadas en el D.F.L.
  • N° 850 de 1997 del Ministerio de Obras Públicas y referidas a las que le confiere el Código de Aguas, D.F.L.
  • N° 1.122 de 1981 y el D.F.L.
  • MOP N° 1.115 de 1969.
  • Estas funciones se ejercen a través de su organización, en las Divisiones de: Estudios y Planificación, Hidrología y Legal; los Departamentos de: Administración de Recursos Hídricos, Conservación y Protección de Recursos Hídricos, Administrativo y Secretaría General, Desarrollo y Gestión de Personas, Fiscalización, Organizaciones de Usuarios, Información de Recursos Hídricos, Tecnologías de Información y las Unidades de: Glaciología y Nieves y Auditoría Interna.

Revisé aquí el organigrama de la Dirección General de Aguas.

¿Cómo obtener derechos de agua?

Permite inscribir los derechos de aprovechamiento de aguas subterráneas o superficiales en el Catastro Público de Aguas (CPA) a cargo de la Dirección General de Aguas (DGA). El trámite se puede realizar durante todo el año en el sitio web, en las oficinas provinciales o regionales de la Dirección General de Aguas (DGA), y en las delegaciones presidenciales provinciales donde no existan oficinas de la DGA,

  • Formulario de solicitud (solo para el trámite en oficina).
  • Copia por ambos lados del RUT del o de la titular del derecho.
  • Para realizar el trámite en línea es necesario contar con la ClaveÚnica,

Otros antecedentes dependiendo del origen del derecho o el propósito del certificado : Derecho original otorgado mediante resolución de la Dirección General de Aguas (DGA) :

  • Fotocopia de la resolución de la DGA que constituyó el derecho.
  • Copia de la escritura con inscripción al margen del Conservador de Bienes Raíces (CBR) o copia de la inscripción de su derecho en el registro de propiedad de aguas del CBR.
See also:  Como Se Calcula La Pension?

Derecho por sentencia judicial (regularización o perfeccionamiento) :

Copia de la sentencia ejecutoriada (certificado de ejecutoría), con su respectiva anotación en el registro de propiedad de aguas del Conservador de Bienes Raíces, o copia de la inscripción en el registro de propiedad de aguas del CBR.

Derecho obtenido mediante transferencias (por compra venta o herencia) : contempla desde la asignación original (constitución mediante una sentencia judicial, resolución de la DGA, o del Servicio Agrícola y Ganadero) hasta el actual propietario o propietaria.

  • Copia de la inscripción del derecho original en registro de propiedad de aguas del Conservador de Bienes Raíces (CBR).
  • Copia de la inscripción en el CBR de las ventas posteriores del derecho.
  • Copia de la escritura con inscripción al margen del CBR, o fotocopia de la inscripción de su derecho (comprador o compradora) en el registro de propiedad de aguas del CBR.

Derecho otorgado por el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) :

  • Copia de la resolución del SAG que aprueba el proyecto de distribución de aguas.
  • Copia de la resolución del SAG que aclara y complemente la resolución original del SAG (características del derecho).
  • Copia de la inscripción del derecho original en el registro de propiedad de aguas del Conservador de Bienes Raíces (CBR).

Inventario público de Obras Hidráulicas :

  • Copia de la resolución emitida por la DGA que aprueba el proyecto.
  • Copia de la ficha que contenga las características técnicas de la obra.

Derecho otorgado por la DGA sujetos a cambios de puntos de captación y restitución, traslado del ejercicio de los derechos de aprovechamiento, y cambio de fuente de abastecimiento :

  • Copia de la inscripción del derecho original en el registro de propiedad de aguas del Conservador de Bienes Raíces (CBR), o con la inscripción al margen del traslado o cambio.
  • Copia de las inscripciones en el CBR de las ventas anteriores de ese derecho (si corresponde).

– Instrucciones Trámite en línea

  1. Reúna los antecedentes requeridos.
  2. Haga clic en “ir al trámite en línea”.
  3. Una vez en el sitio web de la DGA, seleccione “ClaveÚnica” en la parte superior derecha.
  4. Ingrese su RUN y ClaveÚnica, y haga clic en “continuar”. Si no la tiene, solicítela,
  5. Haga clic en “solicitud de inscripción de derechos en el catastro público de aguas”.
  6. Ingrese los datos solicitados, adjunte los antecedentes requeridos, y cada vez que el sistema lo solicite haga clic en “siguiente”.
  7. Haga clic en “confirmar”.
  8. Como resultado del trámite, habrá solicitado la inscripción, cuya respuesta podrá obtener en un plazo de 45 días corridos (si se disponen de todos los antecedentes legales requeridos por la DGA).
See also:  Que Dice El Articulo 47 De La Ley Federal Del Trabajo?

Importante : si requiere más información, llame al Departamento de Recursos Hídricos (DIRH): +56 2 2449 37 36, +56 2 2449 38 09 o +56 2 2449 38 64. – Instrucciones Trámite en Sucursal

  1. Reúna los antecedentes requeridos.
  2. Diríjase a la:
    • Oficina provincial o regional de la Dirección General de Aguas (DGA),
    • Oficina de la delegación presidencial provincial,
  3. Explique el motivo de su visita: solicitar la inscripción de derechos de aprovechamiento de aguas en el Catastro Público de Aguas (CPA).
  4. Entregue los antecedentes requeridos, según corresponda.
  5. Como resultado del trámite, habrá solicitado la inscripción, cuya respuesta podrá obtener en un plazo de 45 días corridos (si se disponen de todos los antecedentes legales requeridos por la DGA).

Importante : si requiere más información, llame al Departamento de Recursos Hídricos (DIRH): +56 2 2449 37 36, +56 2 2449 38 09 o +56 2 2449 38 64. – Instrucciones contacto telefónico – Instrucciones trámite por Email – Instrucciones trámite en el Consulado

¿Cuántos litros de agua es una acción?

Cada acción o regador representa una parte conocida o ‘alicuota’ del caudal total que fluye por el río o canal. De esta forma si un canal fue diseñado para conducir 1000 l/s de agua y tiene inscritas 1000 acciones, cada acción equivaldrá a 1 l/s.

¿Qué es una acción de agua?

Explanation: es un lugar delimitado de agua (en general potable) de la que se puede ser propietaro.

¿Qué es la Ley 20998?

La presente ley tiene por objeto establecer un marco jurídico e institucional que regule la prestación de servicios sanitarios rurales, entendiéndose por tal la provisión de agua potable así como la recolección y tratamiento de las aguas servidas.

See also:  Cual Es La Pena Por No Pagar Pension Alimenticia En Mexico?

¿Qué distancia debe haber entre un pozo y otro?

Distancia mínima en suelo urbano → 10 metros. Distancia mínima en suelo no urbanizable → 20 metros.

¿Cómo se llama el terreno por donde discurre el agua de un río?

⚫ El cauce es el terreno hundido por el que discurre el agua del río. La cantidad de agua que lleva un río se llama caudal.

¿Cómo desviar el agua de un río?

Para que el río pueda desviarse hacia los túneles, es necesario construir la PRE-ATAGUÍA, que es un muro del mismo ancho del río y de 30 metros de altura, conformado por mezcla de rocas gruesas y tierra. Es un pequeño muro que ayudará a que las aguas del río se dirijan hacia los túneles.

¿Quién desvio las aguas de un río para hacer limpieza?

De Wikilibros, la colección de libros de texto de contenido libre. Dibujo de los establos de Augías. Por designio de los dioses, el ganado de Augías, rey de la Élide, no sufría de enfermedades, y doce toros que su padre, el dios Sol Helios, le había regalado, defendían al resto de la manada, asegurando que tampoco sufriera bajas causadas por las fieras de los alrededores. Con todo esto, el ganado de Augías se convirtió en el mayor del país. Hércules limpiando los establos de Augías. Euristeo impuso el trabajo de limpiar el establo en un solo día a Hércules con el fin de humillarle y ridiculizarle, ya que era tal la cantidad de excrementos acumulados (los establos de Augías jamás habían sido limpiados) que resultaba prácticamente imposible limpiarlos en un sólo día.

Así el gran Hércules, vencedor de terribles monstruos y realizador de hazañas heroicas, caería humillado ante una tarea tan sucia. Nadie esperaba que Hércules lo consiguiera, ya que en este trabajo la fuerza no le servía de nada, pero lo que hizo el astuto héroe fue desviar el cauce de los ríos Alfeo y Peneo, llevándolos a través de los establos por un canal que él mismo había cavado.

Los ríos arrastraron toda la suciedad y Hércules, ante la sorpresa de todos, completó su quinto trabajo.