Qué hacer en el momento de la ley del hielo
- Mantén la calma. La frialdad de nuestra pareja puede causarnos frustración e ira, pero es importante no dejarse llevar por esas emociones.
- Reconoce las señales que tu pareja te da.
- Usa un lenguaje conciliador.
- No premies la ley del hielo.
¿Cómo hacer frente a la ley del hielo?
Cómo manejar la ley del hielo – Para salir de este tipo de situaciones ten presente las siguientes recomendaciones:
Evita demostrar una reacción: considera la ley del hielo como un visto bueno para reflexionar. No demuestres ira, no fuerces a la persona de manera pasivo agresiva para que te hable y no provoques una discusión. Solo dale a ella y a ti algo de espacio hasta que las cosas se calmen. Cuando estés cerca de la persona, esfuérzate por tener una apariencia relajada y positiva. No reveles que su comportamiento te afecta, incluso si es así. Pide un tiempo para discutir el asunto: las personas que aplican la ley del hielo básicamente envían señales de lo que necesitan porque no pueden comunicar sus necesidades con efectividad. Opta por el camino fácil y haz lo que no puede hacer: escoger un momento para hablar del asunto como adultos. Trata de ver la situación desde el punto de vista de la otra persona: ten presente que la comunicación es recíproca. Si tu ser querido siente la necesidad de evitarte o impedir toda comunicación, debe sentirse lastimado. Procura sentir empatía por esa persona y ver las cosas desde su perspectiva. Identifica tu rol durante la ley del hielo: cuando hayas obtenido algo de espacio para ti, podrás utilizar este tiempo para considerar cómo interpretar un rol en esta situación. Esto no significa que debas echarte la culpa, sino darte el poder de reconocer y cambiar los patrones de comunicación que podrían conducirte a este punto. Reduce la ira para evitar empeorar la situación: sentir que alguien te manipula puede originarte ira, lo que puede impulsar una interacción poco útil hacia un territorio peligroso. Reconoce el hecho de que demostrar ira no será productivo para tu relación. Utiliza el espacio que obtienes durante la ley del hielo para mitigar las emociones negativas que sientas. Fija límites personales: cuando fijas límites con efectividad en tus relaciones, incrementas las probabilidades de vivir según tus valores. Independientemente de que la persona que aplica la ley del hielo sea uno de tus padres, un mejor amigo o una pareja, puedes fijar límites personales para evitar que un patrón tóxico en la relación lastime tus sentimientos. Cuídate: sin importar si la persona quiera lastimarte, ser a quien le dan la ley del hielo no se siente bien. Pasa algo de tiempo haciendo las cosas que te relajan y te hacen sonreír para contrarrestar los efectos negativos de la ley del hielo.
¿Qué haría un narcisista si lo ignoras?
Por un lado, el narcisista tendrá un comportamiento obsesivo hacia la persona que lo ignora. Y, de puertas para fuera, hará creer al resto de la sociedad que ha sido él quien ha puesto fin a la relación. Esto se debe a la imagen tan superior que tienen de sí mismos respecto a los demás.
¿Qué consecuencias trae la ley del hielo?
Cómo puede afectarnos – Esta actitud puede acabar con una relación ya sea de amistad, familiar o de pareja y diversos estudios han demostrado que ” disminuye la satisfacción de la relación así como los sentimientos de intimidad y acaba reduciendo la capacidad por comunicarse de una manera saludable y significativa”, señalan en éste el portal.
¿Qué es un maltratador silencioso?
¿ESTÁS SUFRIENDO MALTRATO PSICOLÓGICO POR PARTE DE TU PAREJA? El maltrato psicológico es el maltrato silencioso, el que no se evidencia en las lesiones físicas, sino emocionales (y más persistentes), Esta condición que suele estar camuflada provoca en la víctima un elevado nivel de ansiedad que puede conducir, a su vez, a una brutal depresión.
¿Que le duele más a una mujer la indiferencia?
La indiferencia duele – Dice la sabiduría popular que aparentar ser indiferentes es la respuesta más dura, aun cuando esperas poco. Cuando hacemos gala de ella, esta actitud es una de las más agresivas y dolorosas que podemos proyectar. Mostrarse indiferente ante alguien implica que estás retirando todos tus sentimientos, que no existe para ti.
¿Hay algo más cruel? “Lo contrario del amor no es el odio, es la indiferencia. Lo contrario de la belleza no es la fealdad, es la indiferencia. Lo contrario de la fe no es herejía, es la indiferencia. Y lo contrario de la vida no es la muerte, sino la indiferencia entre la vida y la muerte”. -Elie Wiesel- Por esto mismo dicen que lo contrario al amor no es el odio, sino la indiferencia.
Porque no hay nada peor que a una persona le des exactamente igual. Que verte feliz o triste sea lo mismo. Esto duele muchísimo si es alguien cercano, una pareja, alguien de la familia, un progenitor Esta indiferencia rompe nuestras expectativas sobre aquellas personas que pensábamos que estarían ahí,