¿Cómo se representa un punto en el sistema de coordenadas? Las coordenadas de un punto cualquiera P se representan por (x, y). La primera coordenada se mide sobre el eje de abscisas, y se la denomina coordenada x del punto o abscisa del punto. La segunda coordenada se mide sobre el eje de ordenadas, y se le llama coordenada y del punto u ordenada del punto.
¿Cómo se representa un sistema de coordenadas?
¿Qué son las coordenadas cartesianas? – Cuando jugamos a los barcos, decimos una letra para la posición vertical y un número para la horizontal, y así tratamos de encontrar los barcos de nuestro rival. Cuando jugamos a los barcos estamos utilizando coordenadas cartesianas.
- Coordenadas cartesianas es el nombre que se da al sistema para localizar un punto en el espacio,
- En las enseñanzas obligatorias trabajamos las coordenadas cartesianas en espacios de dos dimensiones, los planos, pero podemos dar coordenadas cartesianas en espacios de tres o más dimensiones.
- El «apellido» de las coordenadas cartesianas es un homenaje al filósofo y matemático de René Descartes.
Un sistema de coordenadas cartesianas está formado por dos rectas perpendiculares graduadas a las que llamamos ejes de coordenadas. Se suele nombrar como X el eje horizontal e Y al eje vertical. Estos dos ejes se cortan en un punto al que se le denomina origen de coordenadas, O.
¿Qué significan los símbolos de las coordenadas?
Coordenadas en la recta numérica real – La recta numérica real organiza puntos alrededor de un punto llamado cero. Cada número o punto en la recta contiene dos elementos.
El signo del número indica si el número se encuentra a la izquierda o la derecha del cero. Los números positivos se encuentran a la derecha del cero. Los números negativos se encuentran a la izquierda del cero. El tamaño de un número indica la distancia desde el punto hasta el punto cero.
Ejemplo: Encuentra el punto que corresponde al número x = 5 en la recta numérica. Solución:
El signo del 5 es positivo, por lo tanto el número se encuentra a la derecha del cero. El tamaño del número es 5, lo cual indica que la distancia del cero es 5 unidades.
Usando estos dos datos, podemos colocar el punto x=5 en la siguiente recta numérica. Ejemplo: Encuentra el punto que corresponde al número x = -3 en la recta numérica. Solución:
El signo de -3 es negativo, por lo tanto el número se encuentra a la izquierda del cero. El tamaño del número es 3, lo cual indica que la distancia del cero es 3 unidades.
Usando estos dos datos, podemos colocar el punto x= -3 en la siguiente recta numérica. Para ver otros puntos en la recta numérica, presiona el botón asociado con el valor de x al cual quieras ver. Ahora, practica al presionar la recta numérica en el valor indicado de x. Si la recta numérica real es orientada verticalmente, los dos elementos de un número y, en esta recta vertical son como sigue.
El signo del número indica si el número se encuentra arriba o abajo del cero. Los números positivos están sobre cero. Los números negativos están bajo cero. El tamaño del número indica la distancia del cero.
¡Practica este concepto en la aplicación que se muestra abajo!
¿Cómo saber cuál es xy cuál es y?
El eje horizontal se llama eje X o eje de abscisas. El eje vertical se llama eje Y o eje de ordenadas. El punto O, donde se cortan los dos ejes, es el origen de coordenadas.
¿Cuál es la coordenada XY?
Proyecciones de mapa a través de coordenadas cartesianas – Un sistema de coordenadas proyectadas es cualquier sistema de coordenadas diseñado para una superficie llana, como un mapa impreso o una pantalla de ordenador. Los sistemas de coordenadas cartesianas en 2D y 3D brindan el mecanismo para describir la ubicación y la forma geográfica de las entidades utilizando los valores x e y (y, como podrá leer más adelante, utilizando columnas y filas en rásteres).
- El sistema de coordenadas cartesianas utiliza dos ejes: uno horizontal (x), que representa el este y el oeste, y otro vertical (y), que representa el norte y el sur.
- El punto de intersección de los ejes se denomina el origen.
- Las ubicaciones de los objetos geográficos se definen en relación al origen, utilizando la notación (x,y), donde x se refiere a la distancia del eje horizontal, e y se refiere a la distancia del eje vertical.
El origen se define como (0,0). En la ilustración que se muestra a continuación, la notación (4,3) registra un punto que se encuentra cuatro unidades por encima en x y tres unidades por encima en y desde el origen.
¿Cuál es la xy la y en un plano cartesiano?
El eje horizontal en el plano de coordenadas se llama eje-x. El eje vertical se llama eje-y. El punto en el que los dos ejes se intersectan se llama origen.
¿Cómo son los signos de las coordenadas en cada cuadrante?
Los cuadrantes se numeran en el sentido contrario a la marcha de las agujas de un reloj. En el PRIMER CUADRANTE la abscisa es positiva y la ordenada también. En el SEGUNDO CUADRANTE la abscisa es negativa y la ordenada positiva. En el TERCER CUADRANTE la abscisa es negativa y la ordenada también.
¿Cómo se leen las coordenadas?
Lectura de coordenadas geográficas – La navegación global utiliza las líneas de latitud y longitud para señalar una ubicación concreta en la superficie de la Tierra. Esto se da como coordenadas geográficas. La imagen muestra un lugar de Sudamérica La ubicación se encuentra a lo largo de la línea de latitud 10°N y a lo largo de la línea de longitud 70°W. Al trazar las coordenadas de un lugar, siempre se indica primero la línea de latitud y luego la de longitud.
- Por lo tanto, las coordenadas de este lugar serán: 10°N de latitud, 70°W de longitud.
- Las coordenadas pueden escribirse simplemente como 10°N, 70°W Sin embargo, la mayoría de los lugares de la Tierra no se sitúan a lo largo de las líneas de latitud o longitud, sino dentro de las formas creadas a partir de la intersección de las líneas horizontales y verticales.
Para localizar con precisión a un ser humano en la superficie de la Tierra, las líneas de latitud y longitud se dividen además y se expresan en uno de los tres formatos habituales: 1/ Grados, minutos y segundos (DMS) El espacio entre cada línea de latitud o longitud que representa 1° se divide en 60 minutos, y cada minuto se divide en 60 segundos.
- Un ejemplo de este formato es: 41°24’12.2″N 2°10’26.5″E La línea de latitud se lee como 41 grados (41°), 24 minutos (24′), 12,2 segundos (12,2») norte.
- La línea de longitud se lee como 2 grados (2°), 10 minutos (10′), 26,5 segundos (12,2») este.2/ Grados y minutos decimales (DMM) El espacio entre cada línea de latitud o longitud que representa 1° se divide en 60 minutos, y cada minuto se divide y se expresa en decimales.
Un ejemplo de este formato es: 41 24.2028, 2 10.4418 La línea de latitud se lee como 41 grados (41), 24,2028 minutos (24,2028) norte. La coordenada de la línea de latitud representa el norte del Ecuador porque es positiva. Si el número es negativo, representa el sur del Ecuador.
La línea de longitud se lee como 2 grados (2), 10,4418 minutos (10,4418) al este. La coordenada de la línea de longitud representa el este del Primer Meridiano porque es positiva. Si el número es negativo, representa el oeste del Primer Meridiano.3/ Grados decimales (DD) El espacio entre cada línea de latitud o longitud que representa 1° se divide y se expresa en decimales.
Un ejemplo de este formato es: 41.40338, 2.17403 La línea de latitud se lee como 41,40338 grados norte. La coordenada de la línea de latitud representa el norte del Ecuador porque es positiva. Si el número es negativo, representa el sur del Ecuador. La línea de longitud se lee como 2,17403 grados este.
¿Cómo se escriben las coordenadas de latitud y longitud?
¿Qué son latitud y longitud? – La latitud y la longitud son los dos tipos de coordenadas geográficas angulares que conforman el sistema de referencia planetario y que permiten ubicar un punto cualquiera en la superficie del planeta Tierra, Este sistema es el empleado por tecnologías como el GPS ( Global Positioning System ). Sus principales características son:
Latitud, Es el ángulo imaginario que determina la distancia entre un punto cualquiera y el ecuador (la línea imaginaria horizontal que divide al mundo en dos hemisferios: Norte y Sur). En otras palabras, se trata de qué tan lejos o tan cerca está un punto de la referencia del ecuador y de los trópicos que le son paralelos: el trópico de Cáncer y el de Capricornio. La latitud se simboliza con la letra griega phi, ϕ. Longitud, Es el ángulo imaginario que determina la distancia entre un punto y el meridiano de Greenwich o meridiano 0, que atraviesa la localidad del mismo nombre en Londres, Inglaterra. Dicho meridiano es vertical y divide al mundo en dos regiones, la occidental (Oeste) y la oriental (Este), y sirve para trazar los demás meridianos que cruzan imaginariamente el globo de manera paralela al meridiano de Greenwich. La longitud se simboliza con la letra griega lambda, λ.
El sistema de coordenadas que componen la latitud y longitud, conocido como Sistema de Coordenadas Geográficas, tiene como centro imaginario el centro de la Tierra y expresa sus valores en grados, minutos y segundos, acompañados de una letra que indica la orientación cardinal dentro del globo: Norte, Sur, Este u Oeste.
- Esta información suele anotarse entre paréntesis y se escriben primero los datos de la latitud y luego los de la longitud.
- Por ejemplo: Coordenadas del punto X: (66° 33′ 9” N; 11° 04′ 13” E) Es decir, el punto X está a 66 grados, 33 minutos, 9 segundos latitud norte, 11 grados, 4 minutos, 13 segundos longitud este.
Es posible encontrar en algunos casos la letra W en vez de O para oeste, ya que se trata del término en inglés (West). Puede servirte: Cartografía
¿Cuál es XY en coordenadas UTM?
Los valores de las coordenadas UTM (X e Y) son siempre positivos; los ejes cartesianos X e Y se establecen sobre el huso, siendo el eje X el ecuador y el eje Y el meridiano.
¿Cómo se leen las coordenadas UTM?
Coordenadas UTM CARACTERÍSTICAS DE LAS COORDENADAS UTM Y DESCRIPCIÓN DE ESTE TIPO DE COORDENADAS Por Antonio R. Franco, escrito el 11/9/99 Revisado el 13/9/2000
CARACTERÍSTICAS DE LAS ZONAS UTM
Aquí teneis una representación de las 60 zonas UTM de la Tierra. Dibujo realizado por Peter H. Dana, de la Universidad de Texas. Es importante destacar aquí que a las zonas, también se les llama husos. Por lo que podemos decir que la Tierra esta dividida en 60 husos, y podemos hablar del huso 30, del huso 31, etc. Cada zona UTM está dividida en 20 bandas (desde la C hasta la X) Las bandas C a M están en el hemisferio sur Las bandas N a X están en el hemisferio norte. Una regla útil es acordarse de que cualquier banda que esté por encima de N (de norte) está en el hemisferio norte. Las primeras 19 bandas (C a W) están separadas o tienen una altura de 8° cada una. La banda 20 o X tiene una altura de 12° España está incluida en las zonas/husos 28 (Islas Canarias), 29 (Galicia), 30 (Centro de España y España occidental), y 31 (España oriental e Islas Baleares), También quisiera destacar que en el esquema de abajo, y por razones didácticas y por simplificación, se representa cada |
table>
Por definición, cada zona UTM tiene como bordes o tiene como límites dos meridianos separados 6°. Esto crea una relación entre las coordenadas geodésicas angulares tradicionales (longitud y latitud medida en grados) y las rectángulares UTM (medidas en metros) y permite el diseño de fómulas de conversión entre estos dos tipos de coordenadas. La línea central de una zona UTM siempre se hace coincidir con un meridiano del sistema geodésico tradicional, al que se llama MERIDIANO CENTRAL. Este meridiano central define el origen de la zona UTM (ver adelante). En realidad, este esquema no está dibujado a escala. La altura de una zona UTM es 20 veces la distancia cubierta por la escala horizontal. Se ha dibujado así por razones de espacio.
Por tanto, los límites este-oeste de una zona UTM está comprendida en una región que está 3° al Oeste y 3° al Este de este meridiano central. Los meridianos centrales están también separados por 6° de longitud. Los límites Norte-Sur de una zona UTM es aquella comprendida entre la latitud 84° N, y la latitud 80° S, El resto de las zonas de la Tierra (las zonas polares) están abarcadas por las coordenadas UPS (Universal Polar Stereographic).
Cuando se considera la orientación norte-sur, una línea de una zona UTM coincide con los meridianos de las coordenadas angulares SÓLO en el meridiano central, En el resto de la zona no coinciden las líneas de la zona UTM (el grid) con los meridianos, Estas diferencias se acentuan en los extremos derecho e izquierdo de la zona UTM, y se hacen mayores conforme nos alejamos del meridiano central. Por esta razón, en una zona UTM, la ÚNICA línea (de grid) que señala al verdadero norte es aquella que coincide con el meridiano central, Las demás líneas de grid en dirección norte-sur se desvían de la dirección del polo norte verdadero. El valor de esta desviación la llaman CONVERGENCIA DE CUADRÍCULA. Los mapas topográficos de cierta calidad suelen incluir esta información referenciándola con el centro del mapa. La declinación en el hemisferio norte es Oeste cuando el valor de Easting es inferior a 500.000 metros, y es Este cuando es mayor de 500.000 metros. Ver el esquema de arriba para verlo mejor. Puesto que un sistema de coordenadas rectangulares como el sistema UTM no es capaz de representar una superficie curva, existe cierta distorsión, Considerando las 60 zonas UTM por separado, esta distorsión es inferior al 0,04%.
Cuando se considera la orientación este-oeste, sucede un fenómeno parecido. Una línea UTM coincide con una sola línea de latitud: la correspondiente al ecuador. Las líneas de grid de la zona UTM se curvan hacia abajo conforme nos movemos al norte y nos alejamos del meridiano central, Y NO coinciden con las líneas de los paralelos. Esto se debe a que las líneas de latitud son paralelas al ecuador en una superficie curva, pero las líneas horizontales UTM son paralelas al ecuador en una superficie plana.
Una zona UTM siempre comprende una región cuya distancia horizontal al Este (Easting) es siempre inferior a 1.000.000 metros (de hecho, la “anchura” máxima de una zona UTM tiene lugar en el ecuador y corresponde aproximadamente a 668 km, ver adelante), Por eso siempre se usa un valor de Easting de no más de 6 dígitos cuando se expresa en metros. Para cada hemisferio, una zona UTM siempre comprende una región cuya distancia vertical (Northing) es inferior a 10.000.000 metros (realmente algo más de 9.329.000 metros en la latitud 84° N), Por eso siempre se usa un valor de Northing de no más de 7 dígitos cuando se expresa en metros. Por esta razón siempre se usa un dígito más para expresar la diastancia al norte (Northing) que la distancia al este (Easting).
Por convenio, se conidera EL ORIGEN de una zona UTM al punto donde donde se cruzan el meridiano central de la zona con el ecuador, A este origen se le define:
con un valor de 500 km ESTE, y 0 km norte cuando consideramos el hemisferio norte, con un valor de 500 km ESTE y 10.000 km norte cuando consideramos el hemisferio sur
OJO. Eso significa que los extremos izquierdos y derecho de la zona UTM no corresponden nunca a las distancias 0 y 1000 km, respectivamente. Eso es asi porque la zona UTM nunca tiene un ancho de 10.000 km. Recordar que 6° de longitud equivalen a una distancia aproximada de 668 km en el ecuador, y se hace menor conforme aumenta la latitud hacia ambos polos, porque la Tierra es casi una esfera. Al dar al origen (punto medios de la zona) un valor de 500 km, decimos que estamos dando un FALSO ORIGEN, y además, UN FALSO EASTING y un FALSO NORTHING. Se pretende de esta forma que nunca se usen valores negativos.
¡SORPRESA! (y además algo dificil de explicar). Si tuvierais una oportunidad, observareis que algunos mapas digitales, como los de la Junta de Andalucía, están todos referenciados usando la zona UTM 30. ¿Cómo puede ser esto posible si Andalucía, por tomar un ejemplo, está comprendido en las zonas UTM 29 y 30?. Voy a tratar de explicarlo,
La zona UTM 30 tiene como límites los paralelos 6° W (en el extremo izquierdo) y 0° (meridiano de Greenwhich, en el extremo derecho). He mirado la para saberlo. Esto significa que en la parte central de la zona 30 tiene que estar por definición el meridiano central 3° W. También por definición decimos que sus coordenadas UTM deben ser, en el ecuador, UTM 30N 500000, 0 (recuerda, en el ecuador, el valor del norte es 0 (cero). La esquina izquierda de la zona UTM 30 en el ecuador debe ser por tanto referida como zona UTM (166008, 0), ¿Cómo lo he sabido?. Esta esquina izquierda tiene las coordenadas 6°W; 0°N. Lo único que tengo que hacer ahora es convertir este valor en coordenadas UTM con un programa como OZIExplorer que hace las conversiones por mi. Por las mismas razones, la esquina derecha de la zona UTM 30, tiene las coordenadas 0°E; 0°N, y debe coincidir con las coordenadas UTM (833992, 0), Esto se puede determinar bien porque o lo convierto directamente con OZIExplorer, o porque sé que la mitad de una zona UTM en el ecuador equivale aproximadamente a 333.992 metros (500.000-166008=333.992 metros, luego la esquina derecha es 500.000+333.992=833.992 metros). Esto también significa que 6° en el ecuador, la anchura máxima de una zona UTM es de 667988 metros.
Entonces, ¿que significaría que alguien te diera un valor de este (Easting) de UTM 30 120000 0?. En el ecuador, este límite de 120.000 metros de Easting está por debajo de los 166.008 metros del extremo izquierdo de la zona UTM 30. Esto significa, ni más ni menos, que en realidad estamos hablando de unas coordenadas comprendidas en la zona UTM 29, y no en la zona 30. Sería exactamente la coordenada UTM 29N 788000 0. Programas como OZIExplorer hacen esas conversiones directamente por tí. Por las mismas razones, cualquier región expresada en el ecuador con valores de este superiores a UTM 30N 833993 indicarían que está localizada en la zona UTM 31.
MAS SORPRESAS. ¿Por qué he hecho tanto énfasis en señalar “el ecuador” en estas discusiones?
La razón estriba en que las bandas UTM NO TIENEN LA MISMA ANCHURA y, por ende, el misma área. La anchura de una zona UTM es máxima en el ecuador, pero va disminuyendo conforme nos vamos acercando a los polos en ambos hemisferios por igual. No puede ser de otra forma, ya que la Tierra es (casi) una esfera, donde las distancias de los meridianos se estrechan cuando nos acercamos a los polos (de hecho, en los polos, el valor de longitud de los meridianos es cero). Por ejemplo:
Estas dos imágenes están capturadas de OZIExplorer, y señalan los mismos waypoints en dos formatos diferentes. Arriba en latitud y longitud. Hemos definido los bordes izquierdo y derecho, así como el meridiano central. Abajo cemos las mismas coordenadas en UTM. Fijaros en los límites de la zona UTM (166008, 833991) en el ecuador, cuando los valores de norte (Northing) es 0 y la latitud es 0°. Hablamos que la anchura de la zona UTM 30 en el ecuador es de 833.991-166.008= 667.983 metros. Estas vuelven a ser imágenes capturadas de OZIExplorer tomadas de nuevo en los límites izquierdo y derecho de la misma zona UTM 30 (ver los valores de longitud) cuando la latitud es de 36°, Esta vez, los límites izquierdo y derecho de la zona UTM30 corresponden a 229.567 y 770.432 m, respectivamente. La anchura de la zona UTM 30 en la banda S (en Andalucía) es de 540.865 metros. En la latitud 80° (casi en el límite de la zona), la anchura de la zona UTM 30 es de sólo 558.135 – 441865 = 116.270 metros, Insisto a que esto es debido a que el meridiano en esta región es de mucha menor longitud que en el ecuador. |
/ul>
Una curiosidad más. ¿Sabríais porqué las coordenadas UTM 30N 833992 0 y la UTM 31N 166008 0 son en realidad las mismas coordenadas?
table>
S iempre tendemos a pensar que el valor de una coordenada UTM corresponde a un punto determinado o a una situación geográfica discreta. Esto no es verdad. Una coordenada UTM siempre corresponde a un área cuadrada cuyo lado depende del grado de resolución de la coordenada. Cualquier punto comprendido dentro de este cuadrado (a esa resolución en particular) tiene el mismo valor de coordenada UTM. El valor de referencia definido por la coordenada UTM no está localizado en el centro del cuadrado, sino en la esquina inferior IZQUIERDA de dicho cuadrado.
UNA ZONA UTM, SIEMPRE SE LEE DE IZQUIERDA A DERECHA (para dar el valor del Easting), Y DE ARRIBA A ABAJO (para dar el valor del Northing). Esto quiere decir:
Que el valor del Easting corresponde a la distancia hacia el Este desde la esquina inferior izquierda de la cuadrícula UTM. Que el valor de Northing siempre es la distancia hacia el norte al Ecuador (en el hemisferio norte).
Mientras mayor sea el número de dígitos que usemos en las coordenadas, menor sea el área representada. Normalmente, el área que registran los GPS coincide con el valor de un metro cuadrado, ya que usan 6 dígitos para el valor de Easting y 7 dígitos para el Northing.
table>
Aquí teneis un ejemplo de una coordenada tipo UTM con una baja resolución (comprende un cuadrado con 1000 metros de lado). El primer valor (30S) nos indica la zona y la banda en la que estamos. Como tiene una letra superior a M, nos indica que estamos hablando de una zona en el hemisferio norte, La banda La mejor forma de saber cuál es nuestra zona es mirándola en un mapa que tenga representada la cuadrícula de coordenada UTM. Los siguientes dígitos corresponden a las coordenadas en sí. La distancia del Easting siempre ocupa un dígito menos que el de Northing, Como esta coordenada tiene 7 dígitos, el Easting ocupa los 3 primero valores, y el Northing los 4 últimos. Por definición, el valor de Easting del punto central (que coincide con el meridiano central) de la retícula UTM es siempre de 500 km, Cualquier punto a la izquierda de éste meridiano central tendrá un valor inferior a 500, como es este caso (345). Cualquier punto situado a la derecha del meridiano central tendrá un valor superior a 500. Por tanto, estamos alejados a 155 km (500-345) del meridiano central. También podemos decir que estamos alejados 345 km hacia el Este desde el margen izquierdo de la zona UTM. Los 4 últimos dígitos nos indican que estamos alejados 4196 km al norte del ecuador. Recordar que esta coordenada señala un cuadrado de 1.000 km 2,
table>
En esta tabla teneis descritas la misma coordenada UTM con diferentes resoluciones, que oscilan desde áreas cuadradas que sólo tienen 1 metro de lado hasta aquella que tiene 100.000 metros. No hay límite de resolución en una coordenada UTM. Se pueden definir áreas cuyos lados sean centímetros, milímetros, etc.
Coordenadas UTM
¿Qué significa la W en las coordenadas geográficas?
La letra W indica al oeste del meridiano de Greenwich y la letra N al Norte del Ecuador. Latitud y longitud definen, por tanto, la posición de un punto sobre el esferoide de referencia del datum que se esté utilizando.
¿Cómo se llama el eje de las y?
El eje de ordenadas es el que conocemos como Y, y se posicionan verticalmente. El eje de abscisas es el que conocemos con la letra X y se posiciona horizontalmente. El punto de intersección se considera punto cero.
¿Cuántos sistemas de coordenadas hay?
Existen dos tipos de Sistemas de Referencia de Coordenadas: Coordenadas Geográficas y Coordenadas Proyectadas o Planas.
¿Cómo se llaman los dos coordenadas?
Coordenadas Terrestres Las coordenadas geográficas son un sistema de referencia que utiliza las dos coordenadas angulares, latitud y longitud y sirve para determinar los ángulos laterales de la superficie terrestre, o en general de un círculo o un esferoide.
- Comorrrrrr?
- Así empieza el artículo de Wikipedia del mismo título.
- No se tu pero a mí me cuesta entender lo que dice, ni siquiera analizando palabra por palabra o frase a frase.
- Veamos empecemos por el principio.
- – Cuadriculemos un papel.
- -Decidimos un punto de origen (en este caso marcado con el círculo rojo)
- – Numeramos las casillas
- – Elegimos un punto al azar y damos sus coordenadas
- – La posición del punto es 5 – 8
- Para evitar errores futuros mi consejo es dar siempre primero la coordenada vertical y en segundo lugar la horizontal.
- Vamos a introducir una variante cambiando el punto de origen:
- Para encontrar el tesoro seguiremos sus coordenadas sobre el mapa: vertical y hacia arriba 3 – horizontal y hacia la derecha 4.
- Observemos ahora un mapamundi:
El lugar de origen de las coordenadas sin duda es vertical 0 – horizontal 0 ¿Ya lo has encontrado?
- Sí, justo ahí, en medio del mar está el ayuntamiento mundialmente mundial, jeje, el lugar desde donde empiezan a contar todas las coordenadas terrestres.
- La coordenada vertical se llama latitud.
- La coordenada horizontal se llama Longitud, con mayúscula pues ya que ambas empiezan por “L” es una táctica para no confundirlas.
A ver ahora si somos capaces de dar las coordenadas aproximadas de Mallorca. Vamos a hacer zoom pues yo, al menos, con este tamaño casi no lo veo. La latitud podemos leerla sin hacer ninguna modificación pues la línea de los 40 parece que pasa justo por encima. Entonces diremos latitud 40º (grados) Para la Longitud necesitamos trazar una línea que pase por el lugar elegido. La pintaremos en rojo.
La línea azul, más o menos está separada del cero unos 15º. A mitad de camino tendríamos 7,5º y la línea roja sigue estando todavía más cerca del cero así que a “ojímetro” diremos que la Longitud de Mallorca serán unos 2,5º. Podemos aproximar que las coordenadas de Mallorca serían: latitud 40º – Longitud 2,5º.
Sin embargo falta un detalle muy importante: si volvemos al mapamundi completo y te doy las coordenadas l = 40º – L = 2,5º y no te doy el nombre del lugar ¿Dónde ubicarías el punto? ¡Claro! Ahora tienes cuatro posibilidades.
- Es necesario siempre decir si la latitud es norte (N) o sur (S) y también si la Longitud es este (E) u oeste (W)
- La Tierra queda dividida por el Ecuador en dos hemisferios: Norte, el que contiene al Polo Norte y Sur, el opuesto.
- Así mismo también quedan separadas dos mitades por el Meridiano Cero o Meridiano de Origen, ese que une ambos polos y pasa por Greenwich y también, entre otros, por Altea con la curiosidad de que su puerto deportivo Campomanes (según Google Earth) tiene unos de sus diques orientado N/S y además coincide con el Meridiano Cero.
Concluiremos entonces que, estando Mallorca en el cuadrante N/E sus coordenadas aproximadas serán: l = 40º N y L = 002,5º W He añadido dos ceros delante de la cifra de la Longitud pues es muy común que con el tiempo denominemos las coordenadas tan solo con sus números sin designar su nombre particular.
- De este modo si respetamos el orden, primero latitud, segundo Longitud y además rellenamos las posibles cifras con ceros, pues la Longitud puede llegar a ser de 180º, aseguramos una localización sin errores.
- En cuanto a la unidad empleada “grados” tiene origen en que estamos empleando distancias sobre una esfera y puesto que, por mucho que nos empeñemos en visualizarlas sobre un papel plano, en realidad no son líneas rectas pues pertenecen a una esfera.
Queda mucho por explicar sobre la representación cartográfica que hemos empleado para el ejemplo. : Coordenadas Terrestres
¿Cuál es el eje xy el eje y en una grafica?
Obtener más información sobre los ejes – Los gráficos normalmente tienen dos ejes que se utilizan para medir y clasificar datos: un eje vertical (también conocido como eje de valores o eje y), y un eje horizontal (también conocido como eje de categoría o eje x). vertical (valor) horizontal (categoría) profundidad (serie) A continuación se describe cómo puede modificar los gráficos para agregar impacto y transmitir mejor información. Para obtener más información sobre qué ejes son y qué puede hacer con ellos, vea Todo sobre ejes.
¿Cuáles son los ejes de coordenadas?
Los ejes coordenados son dos rectas perpendiculares que dividen el plano en cuatro partes llamadas cuadrantes. El origen de coordenadas es el punto donde se cortan. El eje de abscisas es la recta horizontal → Eje X El eje de ordenadas es la recta vertical → Eje Y Las coordenadas de un punto son un par de valores (x,y).
¿Qué son las coordenadas UTM y para qué sirven?
El sistema de coordenadas UTM (Universal Transverse Mercator) es un sistema de proyección cartográfico basado en cuadrículas con el cual se pueden referenciar puntos sobre la superficie terrestre. Fue creado por el ejército de los E.E.U.U.
¿Cómo se leen las coordenadas?
Lectura de coordenadas geográficas – La navegación global utiliza las líneas de latitud y longitud para señalar una ubicación concreta en la superficie de la Tierra. Esto se da como coordenadas geográficas. La imagen muestra un lugar de Sudamérica La ubicación se encuentra a lo largo de la línea de latitud 10°N y a lo largo de la línea de longitud 70°W. Al trazar las coordenadas de un lugar, siempre se indica primero la línea de latitud y luego la de longitud.
Por lo tanto, las coordenadas de este lugar serán: 10°N de latitud, 70°W de longitud. Las coordenadas pueden escribirse simplemente como 10°N, 70°W Sin embargo, la mayoría de los lugares de la Tierra no se sitúan a lo largo de las líneas de latitud o longitud, sino dentro de las formas creadas a partir de la intersección de las líneas horizontales y verticales.
Para localizar con precisión a un ser humano en la superficie de la Tierra, las líneas de latitud y longitud se dividen además y se expresan en uno de los tres formatos habituales: 1/ Grados, minutos y segundos (DMS) El espacio entre cada línea de latitud o longitud que representa 1° se divide en 60 minutos, y cada minuto se divide en 60 segundos.
- Un ejemplo de este formato es: 41°24’12.2″N 2°10’26.5″E La línea de latitud se lee como 41 grados (41°), 24 minutos (24′), 12,2 segundos (12,2») norte.
- La línea de longitud se lee como 2 grados (2°), 10 minutos (10′), 26,5 segundos (12,2») este.2/ Grados y minutos decimales (DMM) El espacio entre cada línea de latitud o longitud que representa 1° se divide en 60 minutos, y cada minuto se divide y se expresa en decimales.
Un ejemplo de este formato es: 41 24.2028, 2 10.4418 La línea de latitud se lee como 41 grados (41), 24,2028 minutos (24,2028) norte. La coordenada de la línea de latitud representa el norte del Ecuador porque es positiva. Si el número es negativo, representa el sur del Ecuador.
La línea de longitud se lee como 2 grados (2), 10,4418 minutos (10,4418) al este. La coordenada de la línea de longitud representa el este del Primer Meridiano porque es positiva. Si el número es negativo, representa el oeste del Primer Meridiano.3/ Grados decimales (DD) El espacio entre cada línea de latitud o longitud que representa 1° se divide y se expresa en decimales.
Un ejemplo de este formato es: 41.40338, 2.17403 La línea de latitud se lee como 41,40338 grados norte. La coordenada de la línea de latitud representa el norte del Ecuador porque es positiva. Si el número es negativo, representa el sur del Ecuador. La línea de longitud se lee como 2,17403 grados este.