Definición – Anteriormente, los signos de interrogación y exclamación eran simples (hasta antes de 1754), o sea, que solo existía el que cerraba, pero en la actualidad, son signos son dobles (característica propia solo del idioma español), o sea, que hay uno que abre y otro que cierra.
- Ejemplos: ¿Por qué no me llamaste ayer? ¿Cómo hiciste para solucionar el problema? ¡Qué locura esta situación! ¡Cómo se alegró cuando nos vio! Estos signos van unidos a la palabra a la que acompañan, o sea, que no se deja espacio de separación entre ellos y el enunciado (ni antes ni después).
- Si luego de ellos va otro signo, tampoco se deja espacio entre este y el signo de cierre de la interrogación o de la exclamación.
Ejemplos: Esperemos a ver ¡Qué ansiedad tenemos!, ¿dónde estará para abrazarlo?, el tiempo se nos hace eterno. Los signos de interrogación siempre se ponen en las oraciones interrogativas directas. Ejemplos: ¿Está Pedro contigo? ¿Cuál es la dirección de tu casa? ¿Por qué no estudias más? ¿Dónde estuviste anoche? ¿Vino a verte Samuel? ¿Quieres ir a cine conmigo esta tarde? ¿Todavía no lo has hecho la tarea? ¿Para cuándo me tendrás listo el vestido? ¿Me escuchaste? Los signos de exclamación se utilizan para encerrar las oraciones admirativas, las cuales pueden ser: interjecciones ( ¡Oh! ¡Ah! ¡Ay! ¡Ey! ¡Huy! ¡Hum! ¡Uff! ¡Yuuujuu!.); locuciones o expresiones interjectivas ( ¡Vaya, vaya! ¡Ni modo! ¡Ojalá que sí! ¡Caramba con ustedes! ¡No más! ; onomatopeyas ( ¡Achís!, ¡Cronch! ¡Ja, ja, ja! ¡Boom! ¡Muac!, ¡Glup! ¡Zzz!.); vocativos ( ¡Señores! ¡Niñas! ¡Ustedes! ¡Oigan! ); o grupos sintácticos y oraciones, en las que aparezca o no un elemento introductorio exclamativo ( ¡Ojalá que todo salga bien! ¡Quién tuviera 20 años menos! ¡Qué alegría me dio verlo! ¡Qué carro más bonito! ¡Estupendo el viaje! ¡Fue impresionante! ¡Qué escándalo! ¡Con lo educado que parecía!.).
¿Cuándo se utilizan los signos de exclamación ejemplos?
Los signos de interrogación y los signos de exclamación Como ya conoces, algunas oraciones en español necesitan signos de puntuación para poder completar su significado. Estos signos pueden hacer que una frase u oración afirmativa se convierta en una pregunta o en una exclamación. Este tipo de signos se llaman signos de interrogación y exclamación que, además de cambiar el significado de los enunciados, ya sean frases u oraciones, te indican qué entonación usar al pronunciarlos.
- Ejemplos:
- – ¿Cuándo vienes a visitarnos?
- – ¿Crees que alcancemos a terminar a tiempo?
- – ¿Qué hora es?
- – ¿Te puedo llamar esta tarde?
Las preguntas pueden ir después de un punto y en este caso la primera letra dentro de la interrogación siempre va en mayúscula. También pueden ir después de una coma, por lo que su primera letra va en minúscula. Ejemplos: – Hay varias maneras de responder.
- Ejemplos:
- – ¡No puedo creerlo!
- – ¡Ay, eso me duele mucho!
Las exclamaciones también pueden ir después de un punto. En ese caso, la primera letra dentro de la exclamación siempre va en mayúscula. También pueden ir después de una coma, por lo que su primera letra va en minúscula. Ejemplos: – Me acabo de dar cuenta de que ya te fuiste.
- ¡Disfruta mucho tus vacaciones! – Toda la semana pasada estuve de viaje, ¡qué gran experiencia fue! Combinación de los signos de interrogación y los signos de exclamación Es posible que encuentres oraciones que sean a la vez exclamaciones y preguntas.
- En estos casos, debes usar tanto los signos de interrogación como los signos de exclamación.
Ejemplo: – ¿¡Pero quién te crees que eres!? Descargar actividad para la clase, : Los signos de interrogación y los signos de exclamación
¿Cómo hacer una oración con exclamación?
Qué son las oraciones exclamativas totales y parciales – Las oraciones exclamativas son aquellas que utilizamos para expresar y transmitir sentimientos, ya que ponen un cierto énfasis a nuestra oración. Se escriben entre signos de exclamación que se colocan, uno al inicio de la oración y otro al final de la misma.
¿Cuántos tipos de oraciones exclamativas hay?
Oración exclamativa afirmativa – Las oraciones exclamativas, al igual que las enunciativas, pueden ser afirmativas o negativas, La intención en ambos casos es la de acentuar el deseo o la negativa. En el caso de las oraciones exclamativas afirmativas, suelen estar formadas por: el signo de exclamación de apertura (¡) + Sujeto + Verbo + Complementos + signo de exclamación de cierre (!). Ejemplos:
Oración enunciativa afirmativa: Me gusta el helado.Oración exclamativa afirmativa: ¡Me gusta el helado!
En la oración enunciativa está dando una información al receptor del mensaje. Le gusta el helado. En el segundo caso, el de la oración exclamativa, está expresando un sentimiento y/o deseo de comer helado. Asimismo, las oraciones exclamativas también pueden ser impersonales, Carecen de sujeto y, por norma general, se usa para los fenómenos atmosféricos como, por ejemplo, ¡Llueve! o ¡Nieva!
¿Cuáles son las preguntas exclamativas?
Orientacin de uso – Ejemplos Los signos de interrogacin (?) y exclamacin (!) encierran enunciados que, respectivamente, interrogan o exclaman. Los primeros se utilizan para delimitar enunciados interrogativos directos; los segundos demarcan enunciados exclamativos, tambin en estilo directo, e interjecciones. Comisteis ayer en casa? Dnde has comprado ese traje? Eso es una injusticia! Qu magnifica pintura! Ay! Eh! Oh! Los signos de interrogacin y exclamacin son dos en cada caso: los signos que indican apertura () y los que indican cierre (?!); se colocan al principio y al final del enunciado interrogativo y exclamativo respectivamente. En nuestra lengua es obligatorio poner siempre el signo de apertura, que no deber suprimirse a imitacin de lo que ocurre en la ortografa de otras lenguas, en las que solo se usa el signo final porque tienen otras marcas gramaticales que suplen el primero. En ocasiones, se utilizan los signos de final de interrogacin (?) o de exclamacin (!) entre parntesis. a) El signo de final de interrogacin entre parntesis expresa duda o irona. b) El signo de final de la exclamacin entre parntesis expresa sorpresa o irona. Correcto,? Incorrecto,? Despus de los signos que indican interrogacin o exclamacin (!) no se escribe nunca punto. Uso correcto: Qu da es hoy? Uso incorrecto: Qu da es hoy?, El signo de principio de interrogacin () o de exclamacin () se ha de colocar donde empieza la pregunta o la exclamacin, aunque no comience el enunciado con l. Con respecto al impacto ambiental, se ha previsto algn tipo de medidas para que su efecto sea el menor posible? Si consigues la plaza, qu alegra se va a llevar tu padre! Obsrvese como los vocativos (llamar o invocar a una persona o cosa) y las proposiciones subordinadas, cuando ocupan el primer lugar en el enunciado, se escriben fuera de la pregunta o de la exclamacin. Sin embargo, si estn colocados al final, se consideran dentro de ellas. Susana, has decidido qu vas a hacer? Has decidido qu vas hacer, Sonia ? Pepe, Cunto me alegro que hayas venido! Cunto me alegro que hayas venido, Pepe! Si no responde, qu le vamos a decir? Qu le vamos a decir si no responde? Cuando se escriben varias preguntas o exclamaciones seguidas y estas son breves, se puede optar por considerarlas oraciones independientes, con sus correspondientes signos de apertura y cierre, y con mayscula al comienzo de cada una de ellas. Dnde ests? A qu hora piensas volver? Quedan cinco minutos! Llegamos tarde! Date prisa! Pero tambin es posible considerar el conjunto de preguntas o exclamaciones como un nico enunciado. En este caso hay que separarlas por comas o por puntos y comas, y solo en la primera se escribir la palabra inicial con mayscula. Cmo te llamas?, en qu trabajas?, cundo naciste?, dnde? Cmo ha nevado esta noche!; qu blanco esta todo!; qu fro vamos a pasar hoy! En ocasiones, se utilizan los signos de final de interrogacin (?) o de exclamacin (!) entre parntesis. a) El signo de final de interrogacin entre parntesis expresa duda o irona. Andrs Snchez Lpez es el presidente (?) de la asociacin. Tendra mucha gracia (?) que llegar a la cita con un da de retraso. b) El signo de final de la exclamacin entre parntesis expresa sorpresa o irona. Un joven de treinta y seis aos (!) fue el ganador de concurso de composicin. Est ms gordo que nunca, pero dice que solo pesa ochenta kilos (!) en la bscula de su casa.