Tema #1: Aplicación de la Ley de los signos (1)
- Módulo de Aprendizaje #1
- Área: Matemáticas
- Tema 1: Aplicación de la Ley de los signos
- Grupo pedagógico: Middle School 7o grado (1)
- Semana: Del 7 al 11 de Septiembre 2020
- Nombre del Guía pedagógico: Miss Melissa Artiga
Correo: [email protected] 1) Objetivo del tema:
- Reconocer los signos correctos en cada resultado.
- Aplicar la ley de los signos en diferentes operaciones básicas.
2) Desarrollo de todo el tema (colocar su texto previamente analizado y con información confiable) Ley de los signos Los signos de matemáticas conocidos como +, -, x y ÷, son símbolos aritméticos para indicar el estado de una operación matemática. Este tipo de operaciones son conocidas como la adición, sustracción, multiplicación y división.
- Asímismo, también pueden englobar a los signos algebraicos en las operaciones.
- Dicha ley de los signos está basada en la multiplicación.
- Es decir, se rige para que los números se multipliquen como corresponda.
- La ley se basa en lo siguiente: si los signos son iguales el resultado debe ser positivo.
- En cambio si los signos son diferentes el resultado será negativo.
En otras palabras podría decirse que signos iguales se suman, signos diferentes se restan. Esto va relacionado en operaciones básicas con números enteros. Es por ello que esta forma o ley se debe memorizar de una forma simple para realizar otro tipo de operaciones.
- Ejemplo #1
- Multiplicación
- (26) x (-13) = – 338 Recuerda que dos signos diferentes te dará un número negativo de resultado.
- (25) x (25) = 625 Recuerda que dos signos iguales te dará un número positivo de resultado.
- Nota importante:
- La ley de los signos se aplica de la misma manera en multiplicaciones y divisiones.
- Ejemplo de Sumas
- 14 + 17 = 31 Ambos signos son positivos, realizamos una suma como lo hemos hecho siempre.
- (- 6) + (- 2) = – 8 Cuando son dos signos negativos se suman y se escribe el mismo signo negativo.
- (- 7) + 4 = – 3 Cuando el primer número sea negativo y el segundo positivo lo restas y escribes el signo negativo.
- En suma de números positivos con números positivos, el resultado es un número positivo.
- De ser una suma de un número negativo con otro número negativo, el resultado es negativo.
- Si se trata de un número positivo con un número negativo el signo en el resultado es del número entero de mayor valor.
- Ejemplo de Restas
- 6 – 4 = 2 Ambos signos son positivos y el resultado siempre dará positivo.
- (- 7) – (- 4) = – 3 Ambos signos son negativos, se restan y se escribe el mismo signo negativo.
Nota: se debe tomar en cuenta que si un número no posee un signo evidente este se sobre entiende que es de signo positivo + y no es necesario escribirlo. En el caso de ser un resultado negativo, se necesita escribir el signo negativo. Las matemáticas en algunas ocasiones suelen ser un poco difíciles de entender.
¿Cuál es la regla de los signos de la multiplicación?
‘ Si se multiplica un número positivo por uno negativo, el resultado tiene signo negativo. Si se multi plican dos números con signos iguales, el resultado tiene signo positivo ‘ (Martí nez y Struck, 2001, p.51).
¿Cuáles son las leyes de los signos de multiplicación y division?
Ley de los signos para multiplicación y división En el caso de multiplicar o dividir un signo positivo con otros positivo el resultado es positivo. De multiplicar o dividir un signo negativo con otro negativo el resultado será positivo.
¿Cuál es el orden de los signos matematicos?
El orden de las operaciones es una regla que indica la secuencia correcta de pasos para evaluar una expresión matemática. Podemos recordar el orden usando PEMDSR: Paréntesis, Exponentes, Multiplicación y División (de izquierda a derecha), Suma y Resta (de izquierda a derecha). Creado por Sal Khan.
¿Qué número representa la letra E?
Es aproximadamente 2,71828 y aparece en diversas ramas de las matemáticas, al ser la base de los logaritmos naturales y formar parte de las ecuaciones del interés compuesto y otros muchos problemas.
¿Cuánto es 4 (- 3?
Tabla de conversión decimal/fracción
Fracción | Fracciones equivalentes | |
---|---|---|
1/3 | 2/6 | 12/36 |
2/3 | 4/6 | 24/36 |
1/4 | 2/8 | 12/48 |
3/4 | 6/8 | 36/48 |
¿Cuántas reglas de los signos hay?
Resumen – Las cuatro reglas pueden resumirse como: “El resultado del producto de dos números con signo distinto tiene signo negativo, Si los dos números tienen el mismo signo, el resultado tiene signo positivo,”
¿Cuál es la regla de los signos positivos y negativos?
Es decir, si los dos números tienen el mismo signo (los dos negativos o los dos positivos), entonces su producto es un número positivo. Y si tienen signo distinto, su producto es un número negativo.
¿Cuál es el signo de la resta?
Restar números de una celda – Para realizar una resta simple, use el operador aritmético – (signo menos). Por ejemplo, si escribe la fórmula =10-5 en una celda, la celda mostrará 5 como resultado.
¿Cuáles son las leyes de las matemáticas?
Las Leyes (o Propiedades) Conmutativa, Asociativa, y Distributiva.
¿Cuál es el símbolo de la suma?
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en una publicación acreditada, Este aviso fue puesto el 20 de febrero de 2014. |
+» redirige aquí. Para el álbum de Ed Sheeran, véase + (álbum), Los signos más (+) y menos (−) se utilizan para identificar números positivos o negativos respectivamente. Además son los que representan la adición y la sustracción, Más y menos proceden de los términos latinos magis y minus,
¿Qué va primero la suma o la multiplicación?
¿Que se resuelve primero la suma o la multiplicación? – En función del orden de las operaciones, las cuales son unas reglas que orientan la forma de resolver suma, resta, multiplicación o división de una cantidad. Este orden estandarizado fórmula que primero se deben realizar las operaciones con más de una operación.
Sin estos lineamientos en el procedimiento de cálculo, dos estudiantes podrían obtener resultados diferentes sobre el mismo problema matemático. De esta forma, el orden de las operaciones aritméticas indica que primero se multiplica o divide de izquierda a derecha y luego se suma o resta de izquierda a derecha.
Ejemplo: ¿Cómo se calcula la siguiente expresión? 4 + 5 x 2 = ? (primero se multiplica) 4 + 10 = 14 (suma de izquierda a derecha) Resultado: 4 + 5 x 2 = 14
¿Qué signos se resuelven primero?
¿Cuél es el orden de las operaciones matemáticas? – El orden estándar es el siguiente:
ParéntesisExponentesMultiplicación y divisiónSuma y resta
En otras palabras, en cualquier problema de matemáticas debes empezar resolviendo los paréntesis; luego, van los exponentes; después, las multiplicaciones y divisiones; y por último, las sumas y restas. Cuando las operaciones son del mismo nivel, se resuelven de izquierda a derecha.
- Por ejemplo, si el cálculo contiene más de un exponente, debes resolver primero el que esté más a la izquierda y continuar hacia la derecha.
- Miremos con más detalle el orden de las operaciones con otro problema.
- Este puede parecerte complicado, pero no lo es necesariamente.
- Lo puedes resolver teniendo en cuenta el orden de las operaciones y usando tus habilidades en aritmética,
Resolvamos la siguiente expresión, paso a paso.4//2*3+(4+6*2)+18//3^2-8
¿Cuáles son las 6 operaciones básicas?
Las operaciones aritméticas son: suma, resta, multiplicación, división, potenciación, división entera.
¿Qué va primero en la ley de los signos?
El orden de operaciones te dice que hagas la multiplicación y la división primero, de izquierda a derecha, antes de hacer la suma y la resta.
¿Cuánto vale R?
Su valor es el mismo para todos los gases: R=8,314 J/mol. K=0,08206 L. atm/mol. K (L = litros).
¿Cuánto es 1 sobre 5?
Tabla de conversión decimal/fracción
Fracción | Fracciones equivalentes | Decimal |
---|---|---|
1/5 | 2/10 | 0,2 |
2/5 | 4/10 | 0,4 |
3/5 | 6/10 | 0,6 |
4/5 | 8/10 | 0,8 |
¿Cuánto es 5 6 en?
Cuánto es 5′ 6″ en Metros – Para la conversión de 5′ 6″ a metros hay que multiplicar la longitud en pies por 0.3048 y la longitud en pulgadas por 0.0254. La fórmula es = × 0.3048 + × 0.0254. Así tenemos que: 5′ 6″ = 1.6764 metros 5 ft 6 in = 1.6764 m La unidad pie (en inglés foot) es usualmente abreviada como ft, y la unidad pulgada (en inglés inch) es usualmente abreviada como in,
¿Qué significa un 3 5?
Ejemplo: La fracción 3/5 representa 3 partes de un entero dividido en 5 partes iguales.
¿Cuánto es dos sobre tres?
Por ejemplo, 2/3 se lee: dos tercios.
¿Qué número se encuentra entre 1 2 y 1 3?
Para ubicar fracciones entre 1/3 y 1/2, éstas se pueden convertir a 2/6 y 3/6, respectivamente, y después a 4/12 y 6/12. Una vez hecho esto es fácil ubicar la fracción 5/12 entre 1/3 y 1/2.
¿Cuánto es dos más dos?
2 + 2 = 5.
¿Cuánto es 1 sobre 5?
Tabla de conversión decimal/fracción
Fracción | Fracciones equivalentes | Decimal |
---|---|---|
1/5 | 2/10 | 0,2 |
2/5 | 4/10 | 0,4 |
3/5 | 6/10 | 0,6 |
4/5 | 8/10 | 0,8 |