Módulo de Aprendizaje #1 Área: Matemáticas Tema 1: Aplicación de la Ley de los signos Grupo pedagógico: Middle School 7o grado (1) Semana: Del 7 al 11 de Septiembre 2020 Nombre del Guía pedagógico: Miss Melissa Artiga Correo: [email protected] 1) Objetivo del tema:
Reconocer los signos correctos en cada resultado. Aplicar la ley de los signos en diferentes operaciones básicas.
2) Desarrollo de todo el tema (colocar su texto previamente analizado y con información confiable) Ley de los signos Los signos de matemáticas conocidos como +, -, x y ÷, son símbolos aritméticos para indicar el estado de una operación matemática. Este tipo de operaciones son conocidas como la adición, sustracción, multiplicación y división.
Asímismo, también pueden englobar a los signos algebraicos en las operaciones. Dicha ley de los signos está basada en la multiplicación. Es decir, se rige para que los números se multipliquen como corresponda. La ley se basa en lo siguiente: si los signos son iguales el resultado debe ser positivo. En cambio si los signos son diferentes el resultado será negativo.
En otras palabras podría decirse que signos iguales se suman, signos diferentes se restan. Esto va relacionado en operaciones básicas con números enteros. Es por ello que esta forma o ley se debe memorizar de una forma simple para realizar otro tipo de operaciones. Ejemplo #1 Multiplicación (26) x (-13) = – 338 Recuerda que dos signos diferentes te dará un número negativo de resultado. (25) x (25) = 625 Recuerda que dos signos iguales te dará un número positivo de resultado. Nota importante: La ley de los signos se aplica de la misma manera en multiplicaciones y divisiones.
En suma de números positivos con números positivos, el resultado es un número positivo. De ser una suma de un número negativo con otro número negativo, el resultado es negativo. Si se trata de un número positivo con un número negativo el signo en el resultado es del número entero de mayor valor.
Ejemplo de Restas 6 – 4 = 2 Ambos signos son positivos y el resultado siempre dará positivo. (- 7) – (- 4) = – 3 Ambos signos son negativos, se restan y se escribe el mismo signo negativo. Nota: se debe tomar en cuenta que si un número no posee un signo evidente este se sobre entiende que es de signo positivo + y no es necesario escribirlo.
¿Qué es la ley de signos y ejemplos?
Ley de signos en la multiplicación – Cuando multiplicamos números reales, el resultado es igual a la multiplicación de las cifras con el signo según se muestra en la tabla:
Multiplicación | + | – |
---|---|---|
+ | + | – |
– | – | + |
Es decir:
si se multiplican dos números con signo “+”, el resultado tendrá el signo “+”; si se multiplican dos números con signo “-“, el resultado tendrá el signo “+”; y si se multiplican un número con signo “+” y otro con signo “-“, el resultado tendrá el signo “-“.
¿Cuántos ley de signos hay?
Los signos de matematicas conocidos como +, -, x y /, son simbolos aritmeticos para indicar el estado de una operación matemática. Este tipo de operaciones son conocidas como la adicion, sustraccion, multiplicacion y division, Así mismo también pueden englobar a los signos algebraicos en las operaciones.
- La matemática es una de las ciencias que estudia todo lo relacionado con los números, figuras geométricas, símbolos y más.
- Las matemáticas se fueron creando con base a teorías, definiciones y leyes relacionadas entre sí.
- Es por ello que la mayoría de sus ideas fueron descubiertas de más de 4000 años.
- El desarrollo constante de la civilización ha sido en gran parte por las matemáticas y otras ciencias que se combinan,
Este tipo de ciencia es aquella que se encarga de descifrar y trabajar con elementos abstractos que estén relacionados entre ellos. Para ser utilizado se necesita el razonamiento lógico, Es por ello que su uso ha sido importante para el desarrollo en avances tecnológicos.
- Esta se divide en cuatros ramas como lo son la aritmética, álgebras, geometría y estadística.
- En la actualidad se utilizan las matemáticas como una herramienta para las vida cotidiana,
- A pesar que se ha afirmado que en las matemáticas no existen leyes si se puede asegurar que existan normas o condiciones para poder realizar las operaciones sin ningún tipo de problema.
En matemáticas existen leyes que se encargan de signos para realizar las operaciones más básicas como lo son suma, resta, división y multiplicación. Este tipo de ley es la que se ocupa del sentido de las operaciones, como se ejercen y la dirección de los signos,
¿Cuál es el signo de la suma?
Aún así, lo que sí se puede asegurar es que los símbolos «+» y «-» son una ayudad muy importante para poder entender y representar las operaciones de la suma y la resta.
¿Cuánto es menos entre menos?
Paso 1: – Opera los signos: menos por menos, más, Entonces el resultado de la división deberá ser un número positivo.
¿Cuál es el símbolo de la división?
Uno de los símbolos de la división que todavía sigue en uso, es una barra con un punto arriba u otro abajo ÷. Fue introducido por el matemático suizo Johann Heinrich Rahn en su obra Teutsche Algebra (1659).
¿Cuál es el signo de la multiplicación?
Los signos × y · (multiplicación).
¿Cuál es la ley de los signos de suma y resta?
La ley se basa en lo siguiente: si los signos son iguales el resultado debe ser positivo. En cambio si los signos son diferentes el resultado será negativo. En otras palabras podría decirse signos iguales se suman, signos diferentes se restan. Esto va relacionado en operaciones básicas con números enteros.